lunes, 30 de diciembre de 2019

Los verdaderos protagonistas.

Hoy vamos a saldar una deuda que tenemos desde hace casi 7 años. En aquel mes de enero de 2013 en el que inició su andadura este blog, hemos hablado mucho de quiénes se ponen delante de la cámara, de quiénes aparecen en las fotografías, de los que realizan las pequeñas y grandes gestas. En definitiva, de los que actúan sobre un terreno de juego.

Pero no es a ellos a quién nos dirigimos hoy, sino a las personas que están fuera. A esas parejas que sufren desde la grada, a esos padres que hacen kilómetros por ver disfrutar a sus hijos, a esas personas que solo esperan que llegue el domingo para apoyar a su equipo, a esas personas que están pendientes del teléfono para estar informados de lo que acontece en cualquier campo de fútbol. 

Hoy queremos brindarles este espacio por tantas cosas, porque sin ellos no sería posible todas las hazañas y todas las gestas que hemos contado en este blog durante estos casi 7 años. Porque sin ellos y ellas este espacio no tendría sentido. Porque se lo merecen tanto o más que las personas que protagonizan todos nuestros posts.

Para todos ellos y para todos los lectores, solo nos queda desear un Feliz 2020 en el que se cumplan todos vuestros objetivos y en el que nosotros seguiremos aquí, al pie del cañón contando lo mejor que sabemos las pequeñas y las grandes hazañas.

sábado, 28 de diciembre de 2019

El Benjamín A, un orgullo para Ramales.

Campo de fútbol de Cubillas.
Hay veces en el fútbol que son los niños quienes nos regalan motivos para soñar. Ellos cada día sueñan con sus ídolos y con lo que quieren ser de mayores. Ellos que se ven reflejados en los actos que los adultos realizan. Hoy nosotros nos detenemos en lo que ellos han conseguido.

Una temporada complicada la que está afrontando el Ramales, ya que su equipo regional, juvenil y femenino no están teniendo fortuna en cuanto a los resultados, son los más jóvenes quienes dan las buenas noticias. Tanto los alevines (A y B) como el Benjamín B se encuentran en la parte alta de sus respectivos grupos de Tercera. Pero si hay un equipo que está dando mucho que hablar es el Benjamín que compite en el grupo B de Segunda.

Un conjunto que se empezó a fraguar desde la pasada campaña, ya que en su primer año en fútbol campo, bajo la dirección de Manu consiguieron una meritoria cuarta posición con 65 puntos, teniendo en cuenta que competían contra jugadores un año mayores que ellos. 

Ya estaban echados los cimientos y aprovecharon el ascenso del Benjamín A tras la gran campaña realizada el pasado curso para poder jugar en Segunda. Una categoría complicada con mayor nivel, pero a la que los chicos de Manu se han adaptado perfectamente.  Además, hay que tener en cuenta la entidad de los contrincantes. Podemos mencionar al Laredo, Solares y Marina Sport, tres conjuntos que superan en la clasificación a los ramaliegos. Estos se sitúan en cuarta posición con 31 puntos tras finalizar la primera vuelta (10 victorias,1 empate y 4 derrotas). En 15 partidos, han sido capaces de anotar 56 goles y encajar 33. 

Mucho mérito lo que están haciendo estos jóvenes campeones. Mucha culpa de este éxito la tiene Manu, quien dirige al equipo y ha conseguido resultados excepcionales en lo deportivo pero también les ha enseñado valores importantes en la formación de estos futuros futbolistas de los que esperamos seguir hablando en el futuro, no solo como buenos futbolistas sino como grandes personas. 

viernes, 27 de diciembre de 2019

La combinación dorada del Atlético Mineros.

Raúl y Lolón celebran uno de los goles frente al Noja.
Muchos habréis oído hablar de Oliver y Tom de la mítica saga japonesa de dibujos animados. Pues en Puente San Miguel ha surgido a lo largo de esta temporada una combinación dorada, posiblemente con menos calidad que la japonesa pero con una pegada casi sin parangón en Regional Preferente.

Fruto de esta sociedad han llegado 17 de los 25 goles del Atlético Mineros esta temporada. Dos jugadores con muchos paralelismos. Ambos han jugado en Segunda Regional, llegando a enfrentarse en la temporada 2014-15 defendiendo Lolón la camiseta del Iguña y Raúl la del Río Gándara de Soba. Desde esa temporada, ambos han sumado dos ascensos. Lolón subió de categoría con el Torina en 2016 a Regional Preferente y en 2018 a Tercera División y Raúl hizo lo propio en 2015 a Primera Regional con el Río Gándara de Soba y en 2018 con el Ramales a Regional Preferente.

Ambos jugadores desembarcaron en el Atlético Mineros sin tener la condición de grandes fichajes, pero con mucho trabajo y esfuerzo han conseguido meterse a la hinchada del Pepín Cadelo en el bolsillo, siendo dos de los jugadores con mayor predicamento en la grada del feudo minero.

Desde el inicio de temporada se forjó una unión que ha traído alegrías a la parroquia minera. En la primera jornada, fue Lolón quien anotó el tanto de los de Puente San Miguel en el empate a 1 frente al Valle Lebaniego. Dos semanas después y frente al Noja, llegó la primera gran tarde del binomio, remontando la renta nojeña de 0-1 tras el descanso. Primero fue Lolón quien subió al marcador el gol del empate y después Raúl quien puso el definitivo 3-1 en el marcador. Los dos siguientes partidos se los perdió el de Iguña y fue Raúl quien anotó el 1-1 frente al Velarde. En la siguiente jornada, los de Puente San Miguel se estrellaron contra el Naval e igualaron sin goles .

Llegaba el mes de octubre y el binomio se reencontraba para medir su potencial frente al Gama. 1-1 fue el resultado final con gol marcado por Raúl. En la siguiente jornada, otra de esas tardes en la que ambos hicieron magia para darle la vuelta al encuentro frente al siempre complicado Colindres con dos tantos de Lolón tras el descanso. Tras este encuentro, dieron cierta tregua cediendo el testigo goleador a otros jugadores como Fonso, José y Kevin.

Volvieron a la carga ya en el mes de noviembre en un encuentro pasado por la lluvia frente al Meruelo. Poco les importó ya que a los 12 minutos de partidos, los dos habían perforado la portería rival en un encuentro que finalizó con el resultado de 3-1. Y en esas estábamos cuando llegó la siempre complicada visita a Santillana en la que ambos desplegaron toda la artillería y se repartieron los 4 goles mineros (3 para Lolón y 1 para Raúl) en un encuentro que finalizó 3-4. A partir de ahí, Lolón entró en un periodo de sequía goleadora que duró un mes y tras empatar frente al Revilla sin goles como local, Raúl lideró la remontada frente a Los Ríos, al provocar el penalti del empate que transformó Nenu y marcar el gol de la victoria.

Tras un empate sin goles frente al Nueva Montaña, Lolón se volvía a reencontrar con el gol en su visita a Ramales. Raúl se lo perdió por sanción y el encuentro finalizó con triunfo minero por 0-2. Hasta la fecha, su último partido lo disputaron el pasado fin de semana recibiendo al Rinconeda y dejando los 3 puntos en casa, gracias a otro doblete de Lolón. Este encuentro finalizó con el resultado de 2-1.

17 goles atesoran entre ambos jugadores. Esta marca únicamente la iguala la dupla atacante del Castro (Miguel-Joseph). Actualmente, Lolón es el máximo goleador de Regional Preferente con 11 goles. Por su parte, Raúl suma en su cuenta 6 tantos.

jueves, 26 de diciembre de 2019

El 2019 de....Rubén Cobo.

Rubén Cobo en el encuentro frente al Meruelo. Foto Gómez.
Continuando con la serie iniciada hace unos días, hoy vamos a hablar del año futbolístico de Rubén Cobo. Hace un tiempo hablamos sobre la gran temporada que estaba realizando en las filas del Ribamontán al Mar. 

Iniciaba el 2019 y tras dos partidos sin ver puerta frente al Atlético Mineros y el Noja, estrenaba su casillero en la visita a Castro, haciendo el tanto del honor en la derrota por 4-1. Llegaba el mes de febrero y dos tardes que pasarán a la historia del Ramales y del propio Rubén. La primera de ellas fue el 2 de febrero. En ese encuentro fue capaz de anotar los 4 goles del Ramales en la remontada frente a la Peña Revilla. Por si eso fuese poco, dos semanas después se superó. Su víctima fue el Monte y esta vez fueron 5 para la manita de los ramaliegos al conjunto de la bajada San Juan de la capital cántabra. 

Llegaba el mes de marzo en el que fue un mes poco prolijo para el "9", ya que únicamente anotó 2 tantos en la derrota por 2-3 ante el Meruelo. Así comenzaba la parte trascendental de la campaña en la que Cobo fue capaz de anotar 8 goles en los últimos dos meses de competición.

El primero de ellos lo anotó frente al Santillana en la primera semana de abril en el triunfo ramaliego por 2-0. Volvió a anotar frente al Colindres en lo que suponía el empate a 1 provisional, partido que finalizó con victoria por 2-1. En el segundo gol también participó, asistiendo a Segurola en un partido clave para que los de Cubillas mantuviesen la categoría.

Ya en el mes de mayo, volvió a tener otra de esas tardes de máxima inspiración, ya que fue capaz de anotar 5 goles al Cayón B en un encuentro que finalizó con el tanteo de 6-2. Sú último gol con la camiseta del Ramales se produjo una semana después en la visita a Vargas en la que los de Cubillas cayeron por 3-2 frente al Ayrón. Su último partido con el Ramales fue frente al Valle Lebaniego con resultado de 3-0 en la última jornada de liga.

Tras esa gran campaña en la que fue máximo goleador de Regional Preferente con 29 goles en 28 partidos, varios equipos de Tercera se interesaron en él, siendo el Ribamontán al Mar la propuesta por la cual finalmente se decantó.

Con los de Galizano, le costó encontrar el camino del gol hasta que en la cuarta jornada fue el Selaya el que tuvo que recoger el balón de sus redes en un partido que finalizó con resultado de 1-0. Una semana después, fue la Cultural de Guarnizo su víctima en el gol del honor de los de Manu Preciado, ya que el encuentro finalizó con victoria por 5-1 para los de Guarnizo. 

Ya en el mes de octubre, fue capaz de anotar 4 goles. El primero aconteció en el empate a 2 frente al Barreda. En la siguiente jornada, anotó el gol de los de Galizano en su visita a la Gimnástica de Torrelavega. Dos semanas después, Cobo fue capaz de anotar 2 tantos en el triunfo por 2-0 del Riba sobre el Textil Escudo. 

Todavía le quedaba una gran tarde y sería en el Juan Hormaechea frente al Atlético Albericia. En 6 minutos anotó 2 goles que le dieron la vuelta al partido que los de Manu Preciado tenían perdido a 10 minutos del final del encuentro. El resultado definitivo fue 2-3.

28 goles totaliza Rubén Cobo en este 2019. Un año sensacional para el delantero, al consagrarse máximo goleador de Regional Preferente y ser uno de los mayores realizadores en Tercera División en esta primera vuelta de la liga que está a punto de finalizar.

martes, 24 de diciembre de 2019

El 2019 de....Raúl Crespo.

Hoy iniciamos una pequeña serie en la que vamos a repasar lo que han hecho algunos jugadores a lo largo de este año 2019. El primero sobre el que vamos a hablar va a ser Raúl Crespo, extremo izquierdo sobano que ha anotado 11 goles a lo largo de este año natural.

Iniciaba este año que ya se encuentra dando sus últimos coletazos afrontando un desplazamiento muy complicado como era la visita al Pepín Cadelo para disputar el Atlético Mineros-Ramales. A punto estuvieron los ramaliegos de llevarse el triunfo, gracias a un gol suyo pero sobre la bocina igualaron el encuentro los locales. Pasaban las jornadas y Raúl entraba en sequía goleadora, pero desarrollaba su faceta de generador de peligro en el área contraria y dando asistencias para que otros anotasen los goles del Ramales. No fue hasta las últimas jornada de liga. En el antepenúltimo encuentro, anotó un gol en la victoria del Ramales por 6-2 frente al Cayón B en la que fue una de las grandes tardes de Cobo -autor de los otros 5 goles-.

Un tanto frente al Ayrón (derrota por 3-2) y un doblete en su último partido con la camiseta del Ramales en la victoria por 3-0. Aquel encuentro correspondiente a la última jornada de liga también supuso la despedida de otros jugadores como Cobo, Yul, Glandu y Trobo del conjunto ramaliego.

Llegaba el verano y tras haber anotado 10 tantos, Raúl recibió propuestas de varios equipos, decantándose por la del Atlético Mineros. Tras una buena pretemporada, se estrenó en partido oficial con los de Puente San Miguel el 17 de agosto frente al Miengo por los cuartos de final de la Copa Federación Cántabra de Fútbol. El encuentro finalizó con empate a 0 y se resolvió en la tanda de penaltis a favor del Miengo.

Su estreno liguero se produjo en la primera jornada de liga frente al Valle Lebaniego en partido disputado en el campo del Llance de Unquera. Este enfretamiento finalizó con empate a 1 en el marcador. Su primer gol con la casaca minera llegó en la tercera jornada frente al Noja, anotando el definitivo 3-1 que daba el primer triunfo a los de Puente San Miguel en esta campaña. Volvió a ver puerta en la siguiente jornada en el empate a 1 tanto frente al Velarde.

Volvió a perforar la portería rival frente al Gama dos semanas después en un partido que finalizó con idéntico resultado al que se dio en La Maruca. Una jornada después, realizó un gran encuentro frente al Colindres en el que desarboló a la zaga colindresa en la victoria minera por 2-1. 

No volvió a ver puerta hasta el 9 de noviembre frente al Meruelo en un triunfo minero por 3-1. Volvió a marcar 7 días más tarde en Santillana para otro nuevo triunfo de los de Puente San Miguel por 3-4. Fue decisivo en el triunfo por 1-2 frente a Los Ríos, provocando el penalti del empate y anotando el gol que culminaba la remontada. Tras un partido gris frente al Nueva Montaña y de no participar en el encuentro frente al Ramales, volvió a dejar su impronta en el encuentro frente al Rinconeda al que el Atlético Mineros derrotaron por 2-1, siendo partícipe en el primero de los tantos, realizando una gran acción personal por la banda izquierda.

11 goles en su primer año natural completo en Regional Preferente, situándose en cifras similares a las de años anteriores, ya que anotó 13 tantos en 2017 (Primera Regional) y 12 en 2018 (6 en Primera Regional y 5 en Regional Preferente).

domingo, 15 de diciembre de 2019

Rubén Cobo se codea con los máximos goleadores de Tercera División.

Rubén Cobo en el partido frente al Solares: Facebook Ribamontan al Mar.
Mucho hemos hablado en este blog sobre Rubén Cobo, un delantero de esos que todo entrenador desearía tener en su equipo. Un jugador que antes de desembarcar en Baceñuela totalizó unos números al alcance de muy pocos jugadores en su etapa como jugador del Ramales.

En el conjunto ramaliego, el delantero fue capaz de anotar 41 goles en 40 partidos en temporada y media que estuvo en las filas de la escuadra de Cubillas. Llegó en enero de 2018 procedente del Noja y en poco tiempo se ganó el cariño de la afición anotando 12 goles  en otros tantos partidos. Entre ellos, se puede destacar el tanto que dio el ascenso al Ramales a Regional Preferente en Noja. 

Por si esto no fuera poco, la pasada temporada superaba esos registros, siendo capaz de anotar 29 goles en 28 partidos en Regional Preferente. Tardes memorables nos dejó Rubén el pasado curso. La primera de ellas fue frente a la Peña Revilla, encuentro en el que logró anotar 4 goles. Dos semanas más tarde, se superó y marcó 5 al Monte en un enfrentamiento memorable. Y ya en las últimas jornadas de liga, le hizo otros 5 al Cayón B. Esas cifras cercanas a la treintena de anotaciones le dieron el pase para jugar este curso en Tercera División. 

El destino escogido por el ariete fue Galizano. Un nuevo proyecto en una nueva categoria, que no le era desconocida al haber militado anteriormente en el Santoña y el Siete Villas en Tercera División. Se hizo esperar su primer tanto con la camiseta blanquiazul. No fue hasta la jornada 4 cuando perforó la portería del Selaya para dejar los tres puntos en Baceñuela. En la siguiente jornada frente a la Cultural de Guarnizo volvió a ver puerta, pero fue insuficiente tras caer derrotados por 5-1. Tres jornadas después, hizo lo propio frente al Barreda. Posteriormente, Gimnástica, Textil Escudo (2) y Atlético Albericia (2) en otras dos ocasiones han sido sus últimas victimas. En total han sido 8 goles en 17 partidos disputados, algo que puede seguir aumentando. 

8 goles le contemplan, lo que le sitúan en tercera posición de la lista de máximos realizadores del grupo cántabro de Tercera División, igualado con jugadores de la talla de Juan Fresno (Tropezón) e Iván Argos (Laredo). Solo los superan Javi Siverio (Rayo Cantabria) con 12 tantos y David Vinatea (Laredo) que totaliza 9 goles.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Un Ramales necesitado recibe a un Atlético Mineros al alza lejos del Pepin Cadelo.

Imagen del partido de la temporada pasada.
Este fin de semana se disputa uno de esos partidos que se están convirtiendo en sinónimo de emoción y alto voltaje en los últimos años. Ramales y Atlético Mineros se ven las caras en situaciones muy diferentes y con objetivos contrapuestos.

Los locales son colistas con 6 puntos. Necesitan imperiosamente los 3 puntos para recortar distancias con el Atlético Deva, que actualmente es el conjunto que marca la salvación con 12 puntos y un partido menos. 8 derrotas seguidas acumulan los ramaliegos, lo que derivó hace tres semanas en el cambio de inquilino del banquillo con la salida del tándem Lillo-Juanma, asumiendo el puesto Valeriano. Vienen de caer derrotados por un contundente 5-1 a manos del Valle Lebaniego en un resultado que no reflejó lo visto sobre el terreno de juego. En su último partido en casa, cayeron derrotados por 0-1 frente al Rinconeda. Como local, el Ramales suma 1 victoria (Villaescusa), 3 empates (Velarde, Gama y Miengo) y 3 derrotas (Santillana, Los Rios y Rinconeda).

Por su parte, el Atlético Mineros visita Cubillas en una cómoda sexta posición con 23 puntos, 6 por debajo del Noja -quinto clasificado- y 4 por encima del Nueva Montaña -séptima clasificado-, por tanto, se puede decir que los del Pepín Cadelo se encuentran en tierra de nadie. Vienen de empatar sin goles frente al Nueva Montaña. Lejos del Pepín Cadelo, el Atlético Mineros acumula 2 victorias (Santillana y Los Rios), 4 empates (Valle Lebaniego, Velarde, Gama y Miengo) y 1 derrota (Villaescusa). Sus dos últimas salidas se han saldado con otras tantas victorias frente al Santillana (3-4) y Los Ríos (1-2).

Ambos equipos tendrán ausencias significativas. Eder por los locales y Raúl por los visitantes no serán de la partida al encontrarse sancionados. Veremos cómo suplen ambos entrenadores las bajas de estos jugadores claves en los esquemas de Valeriano y Milio.

El partido se disputará el domingo 15 a partir de las 17:00 horas en el campo de Cubillas. Dirigirá el encuentro el colegiado José Alberto Ortega Miguel, auxiliado en las bandas por Miguel Melón Lanza y Pablo Ibañez Campo.

ANTECEDENTES:
En lo que se refiere a los antecedentes, dos veces han visitado los de Puente San Miguel el campo de Cubillas. Una victoria para cada uno de los conjuntos en dos partidos con mucha emoción y goles y que no se resolvieron en los últimos minutos.

La primera vez que se vieron las caras fue el 12 de noviembre de 2017 cuando ambos conjuntos militaban en Primera Regional. Un encuentro que finalizó con victoria ramaliega por 3-2. Glandu abrió el marcador antes del descanso, al transformar una pena máxima. Gallo y Nenu le dieron la vuelta momentánea para los mineros. Manu y Raúl pusieron el definitivo 3-2. Así os lo contamos:
Ramales 3-2 Atlético Mineros (12-11-2017).

La pasada temporada, ambos equipos se enfrentaron en la primera jornada de liga el 1 de septiembre de 2018. La victoria cayó del lado visitante por 2-3. Dos goles de Carbón dieron ventaja a los ramaliegos antes del descanso. Iván Cobo (2) y Nenu, de penalti, le dieron los 3 puntos a los visitantes. Así os contamos aquel partido:
Ramales 2-3 Atlético Mineros (01-09-2018).

lunes, 9 de diciembre de 2019

El tramo final del partido condena al Ramales frente al Valle Lebaniego.

Valle Lebaniego 5-1 Ramales:
El Ramales cayó derrotado por 5-1 el pasado viernes en su visita al Valle Lebaniego en partido correspondiente a la jornada 15 de Regional Preferente.

Partido disputado en el campo del Castañar en San Vicente de la Barquera, al encontrarse el "Álvaro González" de Tama en obras, ya que se está colocando césped sintético y nueva iluminación en dichas instalaciones. Un resultado que no hizo justicia a lo que se vio en el terreno de juego donde el dominio del juego fue ramaliego, las ocasiones más claras se situaron en el casillero lebaniego.

Comenzó dominador el Ramales, pero sin generar excesivo peligro sobre la portería de Raúl. Un Lebaniego que poco a poco iba merodeando el área ramaliega y generaba inquietud en la defensa. Dos oportunidades tuvo el conjunto de Tama antes de que en el minuto 28 Ricardo marcaba el primero en un buen lanzamiento de falta. Se intentó recuperar el Ramales pero poco antes del descanso, Ruby hacía el 2-0 y asestaba otro mazazo a los pupilos de Valeriano.

Tras el descanso, el Ramales movió el banquillo y eso se notó sobre el terreno de juego, inclinando el terreno de juego hacia la portería lebaniega. Fruto de ello, Pitu recortaba distancias, aprovechando un rebote dentro del área. El Ramales incrementaba su asedio y los de Trevi aguantaban como podían. Tanto arriesgó el conjunto visitante que en los últimos diez minutos, el Valle Lebaniego liquidó el encuentro con dos tantos más de Ruby, que certificó su hat trick particular y otro de Dieguín pusieron el 5-1 definitivo.

El partido fue dirigido por el colegiado por Vega Portilla, asistido en las bandas por Álvarez Borbolla y Barrientos Puma. Mostró tarjeta amarilla a Trevi y Roberto por los locales. Por el Ramales fueron amonestados Éder y Segurola.

Tras esta derrota, el Ramales sigue colista con 6 puntos, a 6 de la permanencia y acumulando 8 derrotas consecutivas antes de medirse a dos conjuntos de la parte alta de la tabla como son Atlético Mineros y Noja. Por su parte, el Valle Lebaniego se coloca noveno con 19 puntos antes de afrontar dos puertos de montaña de máxima exigencia como son Rinconeda de Polanco y Castro.

La próxima semana, el Ramales recibirá el domingo a las 17:00 al Atlético Mineros, mientras que ese mismo día pero a las 12:00, el Valle Lebaniego visitará el Municipal de Polanco para verse las caras con el Rinconeda -segundo clasificado-.