Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ampuero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ampuero. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2025

Cantabria y Bizkaia se reparten los triunfos en una jornada para el recuerdo

Jugadores de la Selección Cántabra celebran el triunfo en 1ª Categoría

La bolera Domingo Muguira de Ramales ha albergado este sábado una gran jornada de Pasabolo Tablón en la que se ha disputado el Desafío entre las Selecciones de Cantabria y de Bizkaia. Un día de reunión para los amantes de esta modalidad bolística cargado de muchas emociones y un espectáculo digno de contemplar que hasta la lluvia no se quiso perder. 

Pasadas las nueve de la noche se daba por concluida una jornada que había dado comienzo a las 10 de la mañana con la intervención de jugadores de categorías menores. Dado que los jugadores vizcaínos no podían conformar selecciones en las distintas categorías, la organización del evento había decidido mezclar a los miembros de las selecciones cántabras de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete y disputar un torneo a estilo concurso.

La competición arrancaba con la participación del equipo formado por Rubén Fernández, Cristian Gómez, Héctor Trueba y Samuel Iturralde que tras su tirada totalizaban 3.755 bolos (8 bolas por jugador). Seguidamente intervino el cuarteto compuesto por Eduardo Trueba, Juan Infante, Jairo Gómez y Lázaro Hernando que finalizaron con un registro de 3.896 bolos. Tras ellos les siguieron Izei del Río, Alberto Ezquerra, Mario de la Maza y Mikel Fernández que lograron un resultado de 2.932 bolos. Remataron la tirada clasificatoria Rubén Iturralde, Marcos Rodríguez, Adei Munsuri y Luca Ochoa que firmaron un total de 3.713 bolos. 

Tras esta ronda clasificatoria, pasaban a disputar la final los equipos encabezados por Rubén Fernández y Eduardo Trueba. Los capitaneados por Rubén se pusieron muy pronto con un 3-0 de ventaja, aunque sus rivales le pusieron emoción encadenando dos chicos seguidos. Finalmente, la cuarteta formada por Rubén Fernández, Cristian Gómez, Héctor Trueba y Samuel Iturralde se adjudicaron el triunfo por un marcador de 4-2. Así se daba por concluida la sesión matinal. 

Tras una concurrida paella popular, llegaban los platos fuertes del día con la disputa de los desafíos entre las Selecciones de Cantabria y Bizkaia de 2ª y 1ª Categoría. Los primeros en comparecer sobre el tiro eran los jugadores de 2ª Categoría. El ganador era el primer conjunto que llegase a los cinco chicos hechos, a diferencia de 1ª en el que eran necesarios 6 para ganar. Además en Segunda se jugaba a la raya del 60, mientras que en Primera lo hacían a la del 80. Por los cántabros participaron Antonio Martínez (Porracolina), Joseba Peña (Gibaja), Ciro Fernández (Ramales), Isaac Fernández (Maritína), Ramón Fernández (San Pedruco) e Izan Martínez (Ampuero). Por los vizcaínos intervinieron Andoni Aguirre (Muskiz), Aitor Gómez (Sopuerta), Alain Rodríguez (Muskiz), Endika Llaguno (Sopuerta), Aitor Aguirre (Muskiz) y Raúl Jiménez (San Vicente). 

Arrancaba la contienda el conjunto vizcaíno con una jugada de 1.172 bolos que los cántabros respondían con un registro de 1.360 para adjudicarse el primer chico. En el segundo juego, le tocaba poner a Cantabria y subió la apuesta con un registro de 1.360 bolos ante el que los vascos poco pudieron hacer al sumar una jugada de 1.230 (2-0). Los derroteros empezaron a cambiar porque Bizkaia igualó el partido aprovechando dos jugadas discretas de los cántabros, alcanzando en el cuarto chico la cifra de 1.390 bolos (también lo lograron en el séptimo). A los de la tierruca les tocaba reaccionar y lo hicieron llevándose el quinto parcial (3-2) al matar la discreta jugada contraria con una bolada de 1.310. El 6º fue la clave del partido, ya que los vizcaínos fueron capaces de doblegar una tirada de 1.330 al sumar 1.370 bolos (3-3). Rubricaron esa reacción con otra juego de 1.390 ante el que los locales poco pudieron hacer (3-4). Cantabria ya no tuvo capacidad de reacción y los vascos remataron la faena con una buena jugada de 1.320 bolos para colocar el 3-5 definitivo y adjudicarse el Desafío de 2ª Categoría. 

Tras los de 2ª les tocaba el turno a los de 1ª. Llegaba el momento álgido de la tarde en el que los mejores brazos del panorama actual se daban cita en la bolera ramaliega. Por Cantabria jugaron Miguel del Río, Sergio Ortiz, Nico Aretxaga, José María de la Peña y Álex Fernández. Por Bizkaia lo hicieron Alatz San Vicente, Ilie Remus, Joseba Cedrún, Gustavo Alonso y José Antonio Cano. Como ya hemos indicado, la partida era a 6 juegos hechos y se tiraba a la raya del 80. 

Arrancaron muy firmes los cántabros que pronto pusieron tierra de por medio en el marcador con un 3-0 a su favor. El primer chico se decidió por 20 bolos (1.620-1.600). Mayor diferencia hubo en el segundo (1.670-1.611) y en el tercero Cantabria llegó a su cénit con una bolada de 1.810 bolos ante lo que los vizcaínos no pudieron hacer nada. Pero estos no habían dicho su última palabra y se anotaron el cuarto y el quinto juego al aprovechar sendas jugadas discretas de sus rivales en las que no alcanzaron los 1.600 bolos y ellos superarlos con holgura (3-2). En el sexto chico, la selección cántabra recuperó su sitio  y firmó una jugada de 1.770 bolos (4-2). Esta jugada espoleó al combinado vasco que en el séptimo juego marcó el mismo registro y sube el 4-3 al marcador. El octavo y el noveno chico fueron dos verdaderas obras de orfebrería pasabolística con ambas escuadras superando los 1.700 bolos en cuatro tiradas que quedarán para el recuerdo (1.720-1.730 en el 8º y 1.760-1.790 en el 9º) poniendo el 4-5 en el marcador. La bolera era una olla a presión rebosante de emociones. Pero de repente, todo cayó y en el décimo juego las tiradas fueron discretas y Cantabria lo supo aprovechar para restablecer la igualdad (5-5). Ni el mejor guionista hubiese firmado un desenlace tan vibrante como el que se vivió en la noche ya cerrada de Ramales bajo la lluvia, con relámpagos y truenos en el cielo dibujaban una escena casi apocalíptica en la que 10 grandes jugadores estaban disputando una partida. Pues bien, el último baile fue para Cantabria que pese a algún fallo se llevó la contienda con una última bola de Álex Fernández, jugador de la Peña Pasabolo Ramales y con otro ramaliego -Sergio Ortiz- aportando en el heroíco triunfo cántabro. 

Reparto de triunfos en una jornada de las que hacen afición con un ambiente de campanillas y que quedará grabada en la memoria de los que lo vivieron en la bolera y de los que lo siguieron a través de otros medios. 

Además de los jugadores, hay que hacer una mención especial a las personas que estuvieron armando bolos durante toda la jornada porque sin ellos y ellas esta y otras citas serían imposibles. El gran trabajo de Gurri, Tomás, Michel, Iturralde, Taco, Borja y Genio que fueron artífices de una gran jornada. 

Por último, hay que mencionar el excelente trabajo de la organización con la Peña Pasabolo Ramales, la Federación Cántabra de Bolos y el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria. Además y dado el carácter solidario de la cita, es digno de elogio la colaboración de los distintos comercios y colaboradores que han puesto su granito de arena en este día histórico para el Pasabolo Tablón.

Selección Cántabra de 1ª Categoría junto a autoridades

Selección Vizcaína de 1ª Categoría junto a las autoridades

jueves, 4 de septiembre de 2025

La Vuelta a España visita la comarca del Asón

 
La etapa de este jueves a su paso por Ramales. 
Este jueves se ha disputado la 12ª etapa de la Vuelta Ciclista a España con salida en Laredo y meta en Los Corrales de Buelna. Durante el transcurso de la jornada, el pelotón ha rodado por varias localidades de la comarca del Asón como Limpias, Ampuero, Ramales de la Victoria, Ruesga y Arredondo antes de encarar el puerto de Alisas. 

Una etapa que arrancaba en la villa marinera y que discurría en su totalidad por territorio cántabro, ya que tras pasar por la comarca del Asón visitó otros municipios como Santa María de Cayón, Villafufre o Liérganes, antes de llegar a la meta situada en Los Corrales de Buelna. La victoria correspondió al español Juan Ayuso (UAE).

La comarca del Asón se está convirtiendo en un lugar de paso habitual de la ronda española, ya que el pasado año la penúltima etapa discurrió por el Valle de Soba y en anteriores ocasiones tuvo finales en Los Machucos (Arredondo) o el Santuario de la Bien Aparecida (Ampuero). 

martes, 2 de septiembre de 2025

Aner Lóppez, Lázaro Hernando, Saúl Gamizo, Pablo Balbás y Rubén Iturralde se proclaman campeones del Concurso de Categorías Menores de Ramales

 
Trofeos y diplomas entregados a los jugadores. 
Este martes se ha disputado la Fase Final del Concurso de Categorías Menores organizado por la Peña Pasabolo Ramales. Con un gran ambiente y buena presencia de público en la bolera Domingo Muguira, 30 jugadores de 5 categorías distintas se disputaban los distintos campeonatos. 

La jornada se iniciaba con la disputa de la categoría prebenjamín. Es digno de mención el simple hecho de que niños de tan corta edad jueguen a este deporte tan bien, teniendo en cuenta la dificultad técnica del Pasabolo Tablón. El triunfo cayó del lado de Aner López (Sopuerta) quién se mostró muy regular y superó a Lucas Gómez (Las Cárcobas). Completó el podio otro jugador del club soportano (Bruno Rollón). 

En benjamines, la competición estuvo dominado por los ramaliegos Lázaro Hernando -a la postre campeón- y Mikel Fernández -subcampeón-. Lázaro llegó a la final con 50 bolos a su favor, diferencia que aumentó para adjudicarse el torneo ante un Mikel que firmó una sensacional actuación. Completó el podio el jugador de San Pedruco Samuel Iturralde. 

Respecto a la categoría alevín, el triunfo viajó hasta La Nogalera de Ampuero, ya que fue Saúl Gamizo quién se llevó la victoria sin apenas dar concesiones a sus rivales. En la final derrotó a un meritorio Efrén Bringas, jugador de la Peña Pasabolo Ramales. El tercer lugar fue para Álvaro Oñate de la Peña Fermín de Riba de Ruesga. 

Siguiendo con la categoría infantil, llegó la sorpresa agradable de la tarde. El ramaliego Pablo Balbás se colaba en la final con mucha solvencia al realizar un registro de 1.190 bolos (perdió 10 bolos). Esto restó muchas opciones a sus rivales y le allanó el camino hacia la victoria en la final ante el jugador de Valle de Valderredible Juan Infante. El tercer lugar fue para Marcos Rodríguez de Los Machucos que superó por un bolo al cuarto clasificado Alberto Ezquerra (Ramales). 

Por último, Rubén Iturralde (San Pedruco) se llevó el triunfo en la categoría cadete. El jugador de la peña de Rascón fue de menos a más, ya que en las primeras bolas tuvo algunos fallos que estuvieron a punto de dejarle fuera de la gran final. Se sobrepuso a ello y con un gran juego, superó a Egoitz Ibarrola (Sopuerta) que finalizó en segunda posición. Completó el podio el jugador de la Peña Pasabolo Ramales Rubén Hazas. 

Tras la conclusión de las distintas categorías, se realizó la entrega de premios que contó con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ramales y también jugador de bolos, Sergio Ortiz. También intervinieron miembros de la Junta Directiva de la peña organizadora y familiares de los jugadores. Desde aquí queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena a todos los participantes y a sus familiar por el esfuerzo que realizan por mantener viva la llama del Pasabolo Tablón entre los más pequeños. También mencionar el gran trabajo que está realizando la Peña Pasabolo Ramales y otros clubes en beneficio de este deporte con competiciones para todas las edades en una temporada frenética en la Domingo Muguira.

A continuación, os dejamos las clasificaciones de las distintas categorías: 

PREBENJAMÍN:

1- Aner López (Sopuerta): 1.023 bolos

2- Lucas Gómez (Las Cárcobas): 873 bolos

3- Bruno Rollón (Las Cárcobas): 401 bolos

4- Ander López (Sopuerta): 324 bolos

5- Martín Cañizo (Ramales): 254 bolos

6- Iván González (San Pedruco): 241 bolos

BENJAMÍN:

1- Lázaro Hernando (Ramales): 1.823 bolos

2- Mikel Fernández (Ramales): 1.670 bolos

3- Samuel Iturralde (San Pedruco): 772 bolos

4- Luca Ochoa (Las Cárcobas): 762 bolos

5- Álvaro Torre (Ramales): 492 bolos

6- Oliver Macías (Sopuerta): 272 bolos

ALEVÍN:

1- Saúl Gamizo (Ampuero): 1.901 bolos

2- Efrén Bringas (Ramales): 1.441 bolos

3- Álvaro Oñate (Fermín): 804 bolos

4- Héctor Trueba (Ramales): 741 bolos

5- Adei Munsuri (Valle Villaverde): 700 bolos

6- Aimar Salanueva (Sopuerta): 501 bolos

INFANTIL:

1- Pablo Balbás (Ramales): 2.260 bolos

2- Juan Infante (Valle Valderredible): 2.160 bolos

3- Marcos Rodríguez (Los Machucos): 1.041 bolos

4- Alberto Ezquerra (Ramales): 1.040 bolos

5- Blas de la Colina (Sopuerta): 830 bolos

6- Samuel Martínez (Los Machucos): 591 bolos

CADETE:

1- Rubén Iturralde (San Pedruco): 2.281 bolos

2- Egoitz Ibarrola (Sopuerta): 2.091 bolos

3- Rubén Hazas (Ramales): 1.070 bolos

4- Eduardo Trueba (Ramales): 1.001 bolos

5- Rubén Fernández (Fermín): 950 bolos

6- Iñigo Maza (Los Machucos): 941 bolos

martes, 26 de agosto de 2025

Diego Lombera y Álex Fernández se adjudican el "Derbi del Asón" en la Domingo Muguira

Aspecto de la bolera durante la partida

DIEGO LOMBERA/ÁLEX FERNÁNDEZ (RAMALES) - 10

SERGIO GUEMES/IZAN MARTÍNEZ (AMPUERO) - 6

La bolera Domingo Muguira de Ramales albergaba un desafío bolístico por parejas entre la Peña Pasabolo Ramales y la Peña Pasabolo Ampuero. Una rivalidad entre dos de las localidades con mayor tradición en lo que al Pasabolo Tablón se refiere.

DIEGO LOMBERA (RAMALES)

Los encargados de dirimir el envite eran Diego Lombera y Álex Fernández por parte ramaliega. Sergio Güemes e Izan Martínez lo hicieron por el bando ampuerense.

ÁLEX FERNÁNDEZ (RAMALES)

Comenzó el duelo con juego irregular y muy pronto los locales abrieron brecha hasta subir el 4-0 en el marcador. Diego y Álex aprovecharon los fallos de sus oponentes para colocar una diferencia que a la postre sería definitiva. Poco a poco, los brazos se fueron calentando y empezaron a sumar bolas de 210.Tras este parcial, los de La Nogalera se anotaron dos chicos seguidos (4-2).

SERGIO GÜEMES (AMPUERO)

El juego iba mejorando con alguna mano reseñable de 830 bolos (4 bolas por chico y pareja) y eso se tradujo en mayor igualdad, ya que las jugadas iban cayendo de forma alternativa para cada uno de las parejas hasta el 5-3. Tras la disputa del octavo juego, los locales volvieron a poner la directa y se adjudicaron las siguientes tres manos (8-3), obteniendo replica por parte ampuerense con dos puntos a su favor (8-5). La contienda entraba en su recta final al sumar los ramaliegos el noveno juego. Los dos últimos cayeron uno por bando hasta el definitivo 10-6.

IZAN MARTÍNEZ (AMPUERO)

La victoria se quedaba en la Domingo Muguira, pero eso no era lo más importante, teniendo en cuenta el gran ambiente vivido en la bolera ramaliega con un buen número de espectadores a pesar de ser día laborable y muestra una vez más la buena salud de la que goza el este deporte en Ramales, Ampuero y alrededores. Destacar además a la organización, a los participantes, colaboradores a la hora de devolver bolos y por supuesto a Gurri e Isaac que fueron los armadores de ambas parejas. Todos ellos dieron forma a una tarde sensacional de Pasabolo Tablón. 

lunes, 25 de agosto de 2025

"Derbi del Asón" por parejas en la Domingo Muguira

 
Cartel anunciador del evento: Pasabolo Ramales
Este martes a partir de las 18:00 horas se celebrará un nuevo desafío en la bolera Domingo Muguira de Ramales. Un envite que se puede considerar un duelo de Peñas por Parejas, ya que las peñas de Ramales y Ampuero estarán representadas por dos de sus jugadores. 

Por un lado, la escuadra local contará con Diego Lombera y Álex Fernández. Dos jugadores que ya saben lo que es disputar campeonatos juntos y que sin ir más lejos fueron subcampeones del Campeonato Regional de 1ª parejas de este año celebrado en la bolera de La Edilla de Rasines. Además, este próximo fin de semana afrontarán el Nacional en la bolera de Ojebar (domingo 31). 

Enfrente tendrán a los ampuerenses Sergio Güemes e Izan Martínez. Ambos jugadores ya participaron en los desafíos celebrados el pasado 25 de julio celebrados también en la villa ramaliega. Sergio es un jugador ya consolidado en la 1ª categoría, mientras que Izan es el actual Campeón Regional de Cantabria de 2ª categoría y se está desenvolviendo con soltura en los concursos de 1ª, división de la que tendrá licencia la próxima temporada. 

Una cita con mucho interés que se disputará a la raya del 70 resultando vencedora la pareja que alcance los 10 juegos hechos. 

domingo, 27 de abril de 2025

El derbi de las urgencias deja los 3 puntos en La Glorieta

Imagen del duelo disputado este sábado en La Glorieta 

AMPUERO FC - 2

CD RAMALES - 0

ALINEACIONES

AMPUERO FC

Luis, López, Abajo, Raúl (Oier), Aitor (Cuesta), Gil (Jairo), Taranco, Juanjo (Luca), Luisma (Medina), Manu y Carlos

CD RAMALES

Cayetano, Rulo, Aarón, Kike, Segu, Johan (Dani), Raúl (Urqui), Pablo (Ayarza), Rubén, Mario y Luis (Prada).

GOLES

1-0 López (Minuto 31)

2-0 Aitor (Minuto 65)

ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Christian Fernández Cagigas. Fue asistido por Diego Revuelta Bengochea y Mario Ruiz Valdivielso. Mostró cartulina amarilla a los locales Juanjo, Gil, Manu, Taranco y Luisma. Por parte visitante la vieron Urqui, Luis y Pablo. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la jornada 31 de Regional Preferente disputado en el campo "La Glorieta" de Ampuero con gran entrada de público pese a la lluvia que hizo acto de presencia durante un buen tramo de la contienda. 

LA CRÓNICA

Ampuero y Ramales se daban cita en la tarde del sábado en el campo de La Glorieta en un partido con muchas cosas en juego, ya que ambos contendientes están inmersos en la lucha por evitar el descenso a 1ª Regional. 

Un partido que estuvo marcado en su fase inicial por la lluvia que tampoco quiso perderse el derbi del Asón. En lo que respecto a lo acontecido sobre el terreno de juego, la primera mitad fue un desierto de ocasiones, ya que apenas se pueden contabilizar situaciones de gol claras, a excepción del tanto logrado a los 31 minutos por López para adelantar en el marcador a los locales. Era una de las primeras aproximaciones de los ampuerenses que fueron más eficaces y supieron rentabilizar sus opciones. El Ramales había tenido controlado gran parte de este primer período, sin generar excesivo peligro sobre la meta de Luis, pero se iba al final de los primeros 45 minutos por debajo en el marcador. 

La segunda parte siguió por los mismos derroteros. Un Ampuero que se defendía con solvencia y apenas concedía ocasiones de peligro al conjunto de Cubillas. La más clara la tuvo Kike que estuvo cerca de igualar la contienda. En el otro área, los locales se mostraron más incisivos y en un saque de falta Aitor duplicaba la ventaja y dejaba noqueada a la escuadra blanquinegra que apenas fue capaz de dar una respuesta a esa segunda diana. Ya con el partido roto, La Glorieta pudo presenciar algún gol más de los suyos, pero no anduvieron certeros de cara a puerta en el tramo final del duelo. 

Tras este encuentro, los ramaliegos suman 35 puntos, uno menos que los ampuerenses cuando restan 3 jornadas para la finalización del campeonato liguero. 

La próxima jornada deparará la visita del Textil Escudo al campo de Cubillas (domingo 17:00 horas). Por otra parte, el Ampuero visitará Baceñuela para medirse al Ribamontán al Mar (jueves 16:30).