Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ramales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramales. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2025

El Ramales encaja su primera derrota de la temporada ante un Rayo Santa Cruz que supo rentabilizar sus ocasiones

 
Imagen del partido de este domingo entre Ramales y Rayo Santa Cruz

CD RAMALES - 2

CDE RAYO SANTA CRUZ - 4

ALINEACIONES

CD RAMALES

Cayetano, Yurik, Aarón (Rulo), Unai, Segu (Romeo), Mario (Jagoba), Raúl, Nezar, Borja, Dani (Rubén) y Nico (Prada)

CDE RAYO SANTA CRUZ

David, Haimar (Alonso) Álvaro, Nacho, Merino (Sobrao), Expedito (Cissé), Pablo (Diego), Manu (Alfonso), Dieguito, Marcos y Sergio

GOLES

0-1 Manu (Minuto 29)

1-1 Prada (Minuto 50)

1-2 Pablo (Minuto 51)

2-2 Rubén (Minuto 75)

2-3 Merino (Minuto 81)

2-4 Cissé (Minuto 89)

ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Christian Fernández Fernández. Fue asistido en las bandas por Jorge Gil Castañera y Diego Díez Herrero. Amonestó con cartulina amarilla a los locales Aarón y Raúl. Por los visitantes Álvaro, Haimar, Sobrao y David. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la jornada 4 de Regional Preferente disputado en el campo de Cubillas en Ramales

LA CRÓNICA

El Ramales ha encajado este domingo la primera derrota de la temporada en un vibrante partido con muchas alternativas y que al final se decantó en favor del conjunto de Soto de la Marina al rentabilizar en mayor medida sus ocasiones. 

Una contienda a la que los ramaliegos llegaban con 7 puntos tras encadenar dos triunfos seguidos. Por su parte, el conjunto rayista había sumado un triunfo en las tres primeras jornadas tras afrontar duelos de máxima entidad contra otras tantos rivales recién descendidos desde 3ª RFEF. 

El encuentro se inició con mucho respeto por ambas partes. El balón apenas pasaba de mediocampo hasta que sobre el primer cuarto de hora, los locales comenzaban a rondar la meta defendida por David. Yurik, Mario y Raúl dispusieron de ocasiones para haber puesto en ventaja a los de Cubillas. Pero no fueron ellos quiénes se adelantaron en el marcador, sino que fueron los de Soto de la Marina que con un gran jugada de Manu tras controlar un pase, superó a Cayetano en una definición de categoría. Corría el minuto 29 y el 0-1 subía al marcador. Tras el tanto, a los locales les costó reaccionar y con la mínima ventaja para los visitantes se llegó al final de los primeros 45 minutos. 

Tras el descanso, el Ramales salió con el cuchillo entre los dientes embotellando en su área al Rayo Santa Cruz con varios saques de esquina y jugadas de estrategia. Fruto de esta situación llegó la igualdad con un centro desde la banda derecha que entre Prada que acababa de entrar al partido y el defensor introdujeron en la meta rayista. 1-1 y parecía que el viento soplaba a favor de los blanquinegros y las cosas se les ponían de cara. Nada más lejos de la realidad porque en la siguiente jugada Pablo volvía a adelantar a los de Soto de la Marina estableciendo el 1-2 en el marcador. 

Quedaba más de media hora y al Ramales le tocaba volver a remar a contracorriente. Los de Manu no se vinieron abajo y volvieron a la carga. Saques de esquina y de falta eran parte de su cerco. En un lanzamiento desde el rincón de la bandera ejecutado por Romeo, Rubén se anticipó a la defensa y restablecía la igualdad en el marcador. El defensor también acababa de entrar al terreno de juego. Las espadas estaban en todo lo alto y quedaban 15 minutos para la conclusión. Mientras tanto, el Rayo lo intentaba, pero eran los locales quiénes disfrutaban de las mejores ocasiones. David tuvo que responder con una mano sensacional a un disparo de Rulo y contener otro lanzamiento de Raúl para sostener a los suyos. La buena labor del meta visitante se vio complementada por el acierto de su línea ofensiva. En el minuto 81, Merino adelantaba por tercera vez a los suyos. Un mazazo del que los de Cubillas se intentaron reponer y a punto estuvieron de conseguirlo, pero la suerte no estaba de su lado. Más aún cuando con el equipo volcado en busca del empate, Cissé puso el 2-4 con el que finalizó la contienda. 

Con este resultado, el Ramales se mantiene con 7 puntos, sumando seis el conjunto de Soto de la Marina. En la próxima jornada, los ramaliegos visitarán el Pepín Cadelo de Puente San Miguel (sábado 18:00 horas). Por su parte, el conjunto rayista recibirá en su feudo al Ayrón el domingo a partir de las 18:15 horas.

El fútbol base del Ramales continua en estado de gracia y suma otro pleno de triunfos

3 de 3. Ese es el bagaje que ha cosechado la cantera del CD Ramales en la segunda jornada para Infantil y Juvenil, además del estreno del Cadete. 

Arrancó el fin de semana en la matinal del sábado con un gran triunfo del Infantil por 0-4 frente al Castro B en su visita al campo de Mioño. A los 28 minutos de partido, Álex abría el marcador y cuatro más tarde Hugo ampliaba la ventaja para concluir la primera mitad con un cómodo 0-2. Los chicos de Dani no se conformaron y a los 5 minutos de la reanudación, Bruno convertía el tercero. Cuando la contienda transitaba por los instantes finales, Ibai estableció el 0-4 definitivo con el que el Infantil suma 6 puntos de 6 posibles manteniendo su portería imbatida. 

Quién también consiguió conservar su meta intacta fue el Cadete que en la matina del domingo superó por 0-5 al Pontejos en condición de visitante. Los pupilos de Yeneco firmaron un gran estreno que se empezó a cimentar a los 15 minutos con el tanto de Montequín. Tras el descanso, los blanquinegros sentenciaron el encuentro. En el minuto 42, Joaquín subía el 0-2 al marcador. Cuatro minutos después, Mario Maza anotaba el tercero. En el 57, Montequín transformaba un lanzamiento de penalti para establecer el 0-4 y firmar su doblete particular. También sumó dos dianas Mario Maza que seis minutos después puso el definitivo 0-5. 

Cerraba la jornada el Juvenil recibiendo al Laredo B en Cubillas. Un partido disputado como antesala del que posteriormente protagonizó el Regional. El conjunto dirigido por Pedro y Tomás se impuso por 6-1. Un triunfo que comenzó a encauzar Rodri que a los 11 minutos abría el marcador. Siete minutos después, Álvaro Llama colocaba el 2-0. La contienda se iba decantando a favor de los locales, ya que antes del descanso sumaron otros dos goles por mediación de Diego Hierro en el minuto 25 y de nuevo Rodri en el 32. Tras el paso por los vestuarios, Óscar se incorporó al encuentro y en los minutos 5 y 18 de la reanudación firmaba su doblete particular y ponía el 6-0. Los laredanos recortaron diferencias a cinco minutos de la conclusión con un tanto obra de Javier. Así se plasmaba el definitivo 6-1 a favor de los blanquinegros. 

La próxima semana se celebrará una nueva jornada en la que entrarán en competición los equipos Alevín y Benjamín. Al Juvenil le toca descansar. En cuanto a los horarios, el primero en disputar su encuentro será el Infantil que recibirá en Cubillas al Agora B (sábado 10:30 horas). El resto de duelos se celebrarán en la matinal del domingo. El feudo ramaliego acogerá dos de ellos. A las 10 horas, el Alevín medirá sus fuerzas con la EMF Meruelo B y a las 11:30 el Cadete se las verá con la EMF Ampuero. A esa misma hora, pero en el campo del Paloma, el Benjamín arrancará la temporada visitando a la EMF Santoña B. 


sábado, 20 de septiembre de 2025

Cantabria y Bizkaia se reparten los triunfos en una jornada para el recuerdo

Jugadores de la Selección Cántabra celebran el triunfo en 1ª Categoría

La bolera Domingo Muguira de Ramales ha albergado este sábado una gran jornada de Pasabolo Tablón en la que se ha disputado el Desafío entre las Selecciones de Cantabria y de Bizkaia. Un día de reunión para los amantes de esta modalidad bolística cargado de muchas emociones y un espectáculo digno de contemplar que hasta la lluvia no se quiso perder. 

Pasadas las nueve de la noche se daba por concluida una jornada que había dado comienzo a las 10 de la mañana con la intervención de jugadores de categorías menores. Dado que los jugadores vizcaínos no podían conformar selecciones en las distintas categorías, la organización del evento había decidido mezclar a los miembros de las selecciones cántabras de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete y disputar un torneo a estilo concurso.

La competición arrancaba con la participación del equipo formado por Rubén Fernández, Cristian Gómez, Héctor Trueba y Samuel Iturralde que tras su tirada totalizaban 3.755 bolos (8 bolas por jugador). Seguidamente intervino el cuarteto compuesto por Eduardo Trueba, Juan Infante, Jairo Gómez y Lázaro Hernando que finalizaron con un registro de 3.896 bolos. Tras ellos les siguieron Izei del Río, Alberto Ezquerra, Mario de la Maza y Mikel Fernández que lograron un resultado de 2.932 bolos. Remataron la tirada clasificatoria Rubén Iturralde, Marcos Rodríguez, Adei Munsuri y Luca Ochoa que firmaron un total de 3.713 bolos. 

Tras esta ronda clasificatoria, pasaban a disputar la final los equipos encabezados por Rubén Fernández y Eduardo Trueba. Los capitaneados por Rubén se pusieron muy pronto con un 3-0 de ventaja, aunque sus rivales le pusieron emoción encadenando dos chicos seguidos. Finalmente, la cuarteta formada por Rubén Fernández, Cristian Gómez, Héctor Trueba y Samuel Iturralde se adjudicaron el triunfo por un marcador de 4-2. Así se daba por concluida la sesión matinal. 

Tras una concurrida paella popular, llegaban los platos fuertes del día con la disputa de los desafíos entre las Selecciones de Cantabria y Bizkaia de 2ª y 1ª Categoría. Los primeros en comparecer sobre el tiro eran los jugadores de 2ª Categoría. El ganador era el primer conjunto que llegase a los cinco chicos hechos, a diferencia de 1ª en el que eran necesarios 6 para ganar. Además en Segunda se jugaba a la raya del 60, mientras que en Primera lo hacían a la del 80. Por los cántabros participaron Antonio Martínez (Porracolina), Joseba Peña (Gibaja), Ciro Fernández (Ramales), Isaac Fernández (Maritína), Ramón Fernández (San Pedruco) e Izan Martínez (Ampuero). Por los vizcaínos intervinieron Andoni Aguirre (Muskiz), Aitor Gómez (Sopuerta), Alain Rodríguez (Muskiz), Endika Llaguno (Sopuerta), Aitor Aguirre (Muskiz) y Raúl Jiménez (San Vicente). 

Arrancaba la contienda el conjunto vizcaíno con una jugada de 1.172 bolos que los cántabros respondían con un registro de 1.360 para adjudicarse el primer chico. En el segundo juego, le tocaba poner a Cantabria y subió la apuesta con un registro de 1.360 bolos ante el que los vascos poco pudieron hacer al sumar una jugada de 1.230 (2-0). Los derroteros empezaron a cambiar porque Bizkaia igualó el partido aprovechando dos jugadas discretas de los cántabros, alcanzando en el cuarto chico la cifra de 1.390 bolos (también lo lograron en el séptimo). A los de la tierruca les tocaba reaccionar y lo hicieron llevándose el quinto parcial (3-2) al matar la discreta jugada contraria con una bolada de 1.310. El 6º fue la clave del partido, ya que los vizcaínos fueron capaces de doblegar una tirada de 1.330 al sumar 1.370 bolos (3-3). Rubricaron esa reacción con otra juego de 1.390 ante el que los locales poco pudieron hacer (3-4). Cantabria ya no tuvo capacidad de reacción y los vascos remataron la faena con una buena jugada de 1.320 bolos para colocar el 3-5 definitivo y adjudicarse el Desafío de 2ª Categoría. 

Tras los de 2ª les tocaba el turno a los de 1ª. Llegaba el momento álgido de la tarde en el que los mejores brazos del panorama actual se daban cita en la bolera ramaliega. Por Cantabria jugaron Miguel del Río, Sergio Ortiz, Nico Aretxaga, José María de la Peña y Álex Fernández. Por Bizkaia lo hicieron Alatz San Vicente, Ilie Remus, Joseba Cedrún, Gustavo Alonso y José Antonio Cano. Como ya hemos indicado, la partida era a 6 juegos hechos y se tiraba a la raya del 80. 

Arrancaron muy firmes los cántabros que pronto pusieron tierra de por medio en el marcador con un 3-0 a su favor. El primer chico se decidió por 20 bolos (1.620-1.600). Mayor diferencia hubo en el segundo (1.670-1.611) y en el tercero Cantabria llegó a su cénit con una bolada de 1.810 bolos ante lo que los vizcaínos no pudieron hacer nada. Pero estos no habían dicho su última palabra y se anotaron el cuarto y el quinto juego al aprovechar sendas jugadas discretas de sus rivales en las que no alcanzaron los 1.600 bolos y ellos superarlos con holgura (3-2). En el sexto chico, la selección cántabra recuperó su sitio  y firmó una jugada de 1.770 bolos (4-2). Esta jugada espoleó al combinado vasco que en el séptimo juego marcó el mismo registro y sube el 4-3 al marcador. El octavo y el noveno chico fueron dos verdaderas obras de orfebrería pasabolística con ambas escuadras superando los 1.700 bolos en cuatro tiradas que quedarán para el recuerdo (1.720-1.730 en el 8º y 1.760-1.790 en el 9º) poniendo el 4-5 en el marcador. La bolera era una olla a presión rebosante de emociones. Pero de repente, todo cayó y en el décimo juego las tiradas fueron discretas y Cantabria lo supo aprovechar para restablecer la igualdad (5-5). Ni el mejor guionista hubiese firmado un desenlace tan vibrante como el que se vivió en la noche ya cerrada de Ramales bajo la lluvia, con relámpagos y truenos en el cielo dibujaban una escena casi apocalíptica en la que 10 grandes jugadores estaban disputando una partida. Pues bien, el último baile fue para Cantabria que pese a algún fallo se llevó la contienda con una última bola de Álex Fernández, jugador de la Peña Pasabolo Ramales y con otro ramaliego -Sergio Ortiz- aportando en el heroíco triunfo cántabro. 

Reparto de triunfos en una jornada de las que hacen afición con un ambiente de campanillas y que quedará grabada en la memoria de los que lo vivieron en la bolera y de los que lo siguieron a través de otros medios. 

Además de los jugadores, hay que hacer una mención especial a las personas que estuvieron armando bolos durante toda la jornada porque sin ellos y ellas esta y otras citas serían imposibles. El gran trabajo de Gurri, Tomás, Michel, Iturralde, Taco, Borja y Genio que fueron artífices de una gran jornada. 

Por último, hay que mencionar el excelente trabajo de la organización con la Peña Pasabolo Ramales, la Federación Cántabra de Bolos y el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria. Además y dado el carácter solidario de la cita, es digno de elogio la colaboración de los distintos comercios y colaboradores que han puesto su granito de arena en este día histórico para el Pasabolo Tablón.

Selección Cántabra de 1ª Categoría junto a autoridades

Selección Vizcaína de 1ª Categoría junto a las autoridades

El gol de Pablo y la solidez aúpan al Ramales a la parte alta de la clasificación

Los jugadores del Ramales celebran el gol de la victoría de este sábado en El Astillero. 

 CD ARENAS DE FRAJANAS - 0

CD RAMALES - 1

ALINEACIONES

CD ARENAS DE FRAJANAS

Diego, Juan Carlos (Álex), Sergio, Raúl, Pola, Teja (Biagio), José (Juanlu), Mario, Viota, Jorge (Lerín) y Alberto

CD RAMALES

Cayetano, Yurik, Aarón, Unai, Segu, Johan (Rubén), Mario (Romeo), Luis, Raúl (Nico), Pablo (Nezar) y Dani (Prada).

GOLES

0-1 Pablo (Minuto 39)

ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Arturo Cabeza Alfonso. Fue asistido en bandas por Andrea Peña Peña y Miguel Dorín Avram Avram. Mostró cartulina amarilla al local Juanlu y a los visitantes Mario, Pablo y Romeo. Vio tarjeta roja al visitante Luis. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la jornada 3 de Regional Preferente disputado en el Municipal de Frajanas (El Astillero) en tarde desapacible donde la lluvia hizo acto de presencia durante gran parte del duelo. 

LA CRÓNICA

El CD Ramales se ha impuesto por 0-1 en su visita al Arenas de Frajanas en una contienda en la que los de Cubillas tuvieron que emplearse a fondo para solventar las adversidades y llevarse los 3 puntos del feudo astillerense. 

El partido comenzó con un Ramales que no tardó mucho en presentar sus credenciales para llevarse el triunfo. Pero la primera aproximación fue para los locales en un saque de falta, cuyo remate se marchó desviado. Como bien decíamos, los blanquinegros se plantaron con todo en El Astillero y en el minuto 11 abrieron el marcador gracias a un tiro lejano de Pablo que superó al guardameta contrario. Poco después, tuvieron la ocasión para aumentar la diferencia en un remate de Mario que desbarató el portero. El partido había adquirido un ritmo de auténtico vértigo, pero poco a poco se fue diluyendo con el transcurrir de los minutos. El Arenas de Frajanas apenas inquietaba la portería defendida por Cayetano que con una actuación sobria mantuvo su meta imbatida. Su ocasión más clara la tuvieron al filo del descanso con un remate con todo a su favor que se fue fuera. Por su parte, los de Manu veían cómo se les ponía cuesta arriba, primero con la prematura sustitución de Johan y posteriormente al quedarse con un jugador menos sobre el terreno de juego al ver Luis la tarjeta roja. Les tocaba remar 52 minutos con un jugador menos y es ahí cuando mostraron su solidez y apenas concedieron ocasiones a sus oponentes. Así se llegó al final de los primeros 45 minutos. 

Tras el descanso, el Arenas de Frajanas intentó apretar el acelerador en busca de la remontada, pero sus tentativas a través de centros laterales se topaban con la defensa y con un sensacional Cayetano que como hemos comentado, apenas concedieron ocasiones de peligro en su área. Por otro lado, el Ramales se dedicó a contener las embestidas rivales e intentar aprovechar los escasos resquicios de los que dispuso para haber aumentado la renta y ponerle la puntilla al duelo. A punto estuvo de conseguirlo en dos ocasiones. En primer lugar, un tiro lejano de Segu que se marchó cerca del palo y posteriormente un disparo de Romeo que se encontró con la defensa. Los minutos transcurrían y el cansancio iba haciendo mella. El Frajanas se aferraba al partido y con más corazón que cabeza iba en busca de sacar algún rédito que finalmente no logró. Esto hizo que los 3 puntos viajasen hasta Cubillas al final de los 90 minutos. 

Con este resultado, los blanquinegros se sitúan en la parte alta de la clasificación con 7 puntos, quedando el casillero local sin puntos. La próxima semana, los de Manu reciben al Rayo Santa Cruz (domingo 18:30 horas). Ese mismo día, pero a las 17 horas el Arenas de Frajanas visitará Vargas para medirse al Ayrón Club. 

La cantera del Ramales estrena la temporada con pleno de victorias

 
La cantera del CD Ramales ha iniciado este sábado la temporada 2025-26. Los encargados de inaugurar el curso han sido el Juvenil y el Infantil.

Los primeros en estrenarse fueron los infantiles que se impusieron de forma contundente al Noja (4-0) en un partido que encarrilaron antes del descanso. Hugo abrió la cuenta en el minuto 18. Doce minutos más tarde, Iker ampliaba la renta para establecer el 2-0 con el que se llegaba al final de la primera mitad. En la reanudación, los de Dani no dieron opciones y nada más arrancar Iker completaba su doblete particular. La guinda la puso Hugo que también sumaba 2 goles en la primera jornada. 

Por otra parte, el Juvenil se impuso por 0-2 al Escobedo B en el Eusebio Arce. Muy pronto se les puso de cara el partido, ya que a los 3 minutos Diego establecía el 0-1 en el marcador. Tuvieron que esperar hasta la segunda mitad cuando Ramón en el minuto 79 anotaba el 0-2 con el que sentenciaban el encuentro y se llevaban los tres puntos del feudo camargués. 

La próxima semana, además de los partidos de juveniles e infantiles también se estrenará el Cadete. El Juvenil recibirá en Cubillas al Laredo B (domingo 16 horas), mientras que los dos restantes disputarán sus encuentros como visitantes. Los cadetes se desplazarán hasta Pontejos para medirse al CD Pontejos (domingo 12:30 horas) y los infantiles viajarán hasta Mioño para verse las caras con el Castro B (sábado 11:15 horas). 

jueves, 18 de septiembre de 2025

Estos son los 22 jugadores que disputarán el Desafío Cantabria-Bizkaia de 1ª y 2ª categoría

Jugadores que participarán en el Desafío Cantabria-Bizkaia del sábado. 

La bolera Domingo Muguira de Ramales acoge este sábado en horario vespertino el Desafío Cantabria vs Bizkaia de 1ª y 2ª categoría. Una cita enmarcada dentro de una jornada especial para el mundo del Pasabolo en la que miden sus fuerzas los dos territorios que aglutinan la mayoría de licencias de esta modalidad balística. 

22 jugadores serán los protagonistas de esta bonita tarde en un capítulo más de la rivalidad deportiva entre cántabros y vizcaínos. Un total de 12 peñas o clubes verán cómo alguno de sus jugadores está presente en la partida. 

Comenzamos el repaso por la 2ª categoría que a partir de las 16 horas vivirá su desafío. Ambos equipos estarán compuestos por 6 jugadores, a diferencia de 1ª en la que únicamente intervendrán 5 bolistas por bando. 

En lo que se refiere a la Selección Cántabra contará con Izan Martínez (Ampuero) quien es el actual campeón regional. Le acompañarán el subcampeón de España Antonio Martínez (Porracolina), el subcampeón regional Ramón Fernández (San Pedruco), los ramaliegos Ciro Fernández (Ramales) y Joseba Peña (Gibaja). Ciro fue el vencedor de la Bola de Plata y Joseba obtuvo el primer puesto en el Concurso Villa de Laredo. Cierra la lista el jugador de Maritína Isaac Fernández quién finalizó en cuarto lugar en el Nacional disputado en Ampuero. 

Enfrente tendrán al combinado vizcaíno que estará compuesto por los actuales Campeones de España por Parejas -Aitor Aguirre (Muskiz) y Aitor Gómez (Sopuerta)-. Les acompañarán Alain Rodríguez -campeón provincial de Bizkaia- y Andoni Aguirre (ambos de Muskiz). Completarán el equipo los jugadores de San Vicente Raúl Jiménez (Campeón de España en 2023) y Asier Núñez. 

Tras la disputa del duelo de 2ª, se celebrará el de 1ª en el que estarán presentes los ases del Pasabolo Tablón. Por Cantabria intervendrán el ramaliego Sergio Ortiz (Ojebar), actual subcampeón de España. Con él tirarán Miguel del Río (Las Cárcobas), subcampeón regional y el único de los cinco integrantes que es Campeón de España (lo logró en 2023), Nico Aretxaga (Valle de Villaverde), actual campeón regional y tercer clasificado en el Nacional, José María de la Peña (Ampuero), subcampeón de España en tres ocasiones y el jugador de la peña local Álex Fernández, subcampeón regional por parejas. 

Frente a ellos tendrán un conjunto vizcaíno de muchas garantías, ya que atesoran un palmarés de 23 Campeonatos de España de 1ª Individual. Estará liderado por José Antonio Cano (Sopuerta), actual campeón nacional al lograrlo por 19ª vez el pasado mes de agosto. Junto a él encontramos a los jugadores de San Vicente Joseba Cedrún  y Gustavo Alonso que suman 3 y 1 Campeonato de España respectivamente. Alatz San Vicente -campeón nacional por parejas- e Ilie Remus, ambos de Sopuerta completarán el conjunto vizcaíno.

Un elenco a la altura de un gran evento como el que se va a realizar en la bolera ramaliega y que harán las delicias de todos los aficionados que se acerquen a presenciar dicha cita. 

domingo, 14 de septiembre de 2025

José Antonio Cano y Aitor Gómez se proclaman campeones del Concurso Ayuntamiento de Ramales

Imagen de la entrega de premios del Concurso de 1ª Categoría
Durante la jornada de este domingo se ha celebrado la fase final del Concurso del Ayuntamiento de Ramales de la Victoria en la que el Club de Pasabolo de Sopuerta ha sido el gran vencedor, ya que dos de sus jugadores se han adjudicado los triunfos en 1ª y 2ª categoría. Además, otro de sus miembros ha disputado la final de Primera. 

Un torneo que se disputaba al formato del K.O. que brindó muchas emociones en ambas categorías, ya que los ganadores no se decidieron hasta las últimas bolas. Todas las eliminatorias partían de 0, lo que propició alguna que otra sorpresa, dejando a algunos de los favoritos apeados antes de las rondas finales. 

La jornada se iniciaba con la 2ª categoría en la que Aitor Gómez (Sopuerta) se impuso en la gran final a Aitor Aguirre (Muskiz). La tercera posición fue para David Galdós (La Gándara) siendo el cuarto lugar para Isaac Fernández (Maritína). Completaron los ocho primeros clasificados 5º Asier Núñez (San Vicente), 6º Rubén Hazas (Ramales), 7º Izei del Río (Las Cárcobas) y 8º Ciro Fernández (Ramales).

Por la tarde llegó el turno para la 1ª categoría en la que José Antonio Cano superó en la final a Alatz San Vicente, ambos jugadores de Sopuerta. El tercer lugar fue para Miguel del Río (Las Cárcobas), siendo cuarto Gustavo Alonso (San Vicente). A continuación les siguieron 5º Antonio Martínez (Porracolina), 6º Sergio Ortiz (Ojebar), 7º David Ortiz (Ojebar) y 8º Bruno Pomares (Ruahermosa). 

En la entrega de premios estuvieron presentes, entre otros, varios miembros de la corporación municipal como el Alcalde César García, el Concejal de Deportes Sergio Ortiz, la Concejala de Cultura Eva Sainz o el de Festejos Cristóbal Cano, además de miembros de la Peña Pasabolo Ramales a la que desde aquí trasladamos la enhorabuena por la magnífica organización. 

A continuación, os dejamos las clasificaciones:

1ª CATEGORÍA

1º- José Antonio Cano (Sopuerta)

2º- Alatz San Vicente (Sopuerta)

3º- Miguel del Río (Las Cárcobas)

4º- Gustavo Alonso (San Vicente)

5º- Antonio Martínez (Porracolina)

6º- Sergio Ortiz (Ojebar)

7º- David Ortiz (Ojebar)

8º- Bruno Pomares (Ruahermosa)

9º- Izan Martínez (Ampuero)

10º- José Abedul (Maritína)

11º- Javier Araujo (La Taberna)

12º-Ilie Remus (Sopuerta)

13º- Manuel Galdós (La Gándara)

14º- David Gómez (Ruahermosa)

15º- Alain Rodríguez (Muskiz)

2ª CATEGORÍA

1º- Aitor Gómez (Sopuerta)

2º- Aitor Aguirre (Muskiz)

3º- David Galdós (La Gándara)

4º- Isaac Fernández (Maritína)

5º- Asier Núñez (San Vicente)

6º- Rubén Hazas (Ramales)

7º- Izei del Río (Las Cárcobas)

8º- Ciro Fernández (Ramales)

9º- Alain Rodríguez (Muskiz)

10º- Rubén Peña (Gibaja)

11º- Eduardo Trueba (Ramales)

12º- Daniel Nazábal (Las Cárcobas)

13º- Manuel Crespo (Valle Villaverde)

14º- Juan González (Ampuero)

15º- Tomás Canales (Ramales)

16º- Urbano Gordón (Maritína)

Imagen de la entrega de premios del Concurso de 2ª Categoría

sábado, 13 de septiembre de 2025

Una firme segunda parte le sirve al Ramales para sumar su primer triunfo de la temporada

 
Luis, autor del tercer gol del Ramales pugna por un balón con un rival. 

CD RAMALES - 3 

POLANCO CF - 1

ALINEACIONES

CD RAMALES

Jaime, Yurik, Rulo (Dani), Aarón (Prada), Unai, Johan, Luis, Raúl (Nico), Pablo, Nezar (Romeo) y Jagoba (Mario)

POLANCO CF

Neco, Reke (Nico), Nandín (Raúl), Samu, Dani, Hugo, Óscar, López, Aimar (Marcos), Javi y Noriega (Luis).

GOLES

1-0 Jagoba (Minuto 13)

1-1 Hugo (Minuto 55)

2-1 Raúl (Minuto 70)

3-1 Luis (Minuto 85)

ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Pablo González Higuera. Fue asistido en las bandas por Marcos Santos Merino y Diego Peña Santiago. Mostró cartulina amarilla a los locales Raúl, Dani y Unai. Por parte visitante la vieron Reke, Hugo, Noriega y Marcos. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la jornada 2 de Regional Preferente disputado en el campo de Cubillas en Ramales con buen ambiente en las gradas en tarde agradable para la práctica del fútbol en lo climatológico. 

LA CRÓNICA

El campo de Cubillas abría sus puertas una temporada más con un duelo entre dos conjuntos que buscaban su primer triunfo en esta campaña. Ramaliegos y polanquinos llegaban a esta segunda jornada con sensaciones distintas, ya que los locales habían sumado un punto en su visita a Barreda y los azules venían de caer en su estreno en Regional Preferente ante el Siete Villas. 

Una contienda bastante espesa en los primeros 45 minutos en los que apenas hubo ocasiones y se dio un choque muy cerrado y poco vistoso para quiénes acudieron a Cubillas. Fueron los visitantes los que se hicieron con el dominio del balón ante un conjunto ramaliego que generó peligro en determinados momentos. Lo más destacado de esta primera mitad llegó en el minuto 13 cuando Raúl apuró línea de fondo y puso un centro envenenado para la defensa contraria que Jagoba se encargó de enviar al fondo de las mallas para establecer el 1-0 con el que finalizó este acto inicial.

Tras el descanso, el partido dio un giro radical y se vio un mayor número de ocasiones especialmente sobre la meta visitante con un Ramales que se mostró superior y eso se vio reflejado en el marcador final. La entrada de Mario y las acometidas de Luis, Raúl y Unai estuvieron cerca de haber incrementado aún más la ventaja. Pero antes de eso los locales tuvieron que sufrir en el primer tramo de la reanudación, ya que a los 10 minutos Hugo igualaba la contienda.

La incertidumbre se palpaba en el ambiente, pero los ramaliegos no dieron opción a la duda. Se pusieron mano a la obra y el empate les espoleó para ir en busca de recobrar la ventaja perdida. Fueron los mejores minutos con varias ocasiones claras en las que la puntería y el buen hacer de Neco evitaron varios tantos blanquinegros. Tanto iba el cántaro a la fuente que en el minuto 70 Raúl hacía justicia a lo que se estaba viendo sobre el césped de Cubillas y ponía el 2-1 en el marcador. Los visitantes quedaron muy tocados y apenas mostraron capacidad de reacción ante ese revés.

Tras volver a ponerse por delante, los ramaliegos no recularon y siguieron intentando aumentar la renta. Las ocasiones se sucedían en las botas de Luis, Raúl y Unai, entre otros. El partido estaba en un limbo pero a cinco minutos para la conclusión, Luis firmó una buena jugada tras asistencia de Dani y esta vez si encontró portería para establecer el 3-1 definitivo con el que los de Manu aseguraban el primer triunfo de la temporada.

Una victoria importante que coloca a los de Cubillas con 4 puntos, dejando a los polanquinos aún sin puntuar. En la próxima jornada, el Ramales visitará el Municipal de Frajanas para medirse al Arenas de Frajanas (sábado 17:30 horas). Ese mismo día, pero a las 18 horas, el Polanco medirá sus fuerzas con el Ayrón en condición de local. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Modificaciones en el arranque liguero para la cantera del CD Ramales

 
La cantera del CD Ramales aún no ha comenzado la liga, pero ya ha sufrido algunas variaciones en lo que respecta a los calendarios ligueros que os contábamos el pasado 14 de agosto.

Las novedades se ha producido en la categoría alevín, donde finalmente será un equipo y no dos quién representa a la entidad ramaliega. Además, esta baja unida a las de otros equipos ha provocado que el ente rector del fútbol cántabro haya acometido una reestructuración de los diferentes grupos, lo que ha determinado que la competición liguera no se inicia hasta el primer fin de semana de octubre (días 4 y 5), en vez del próximo como estaba previsto en un principio. En cuanto al conjunto blanquinegro, estrenará la temporada recibiendo al Meruelo B. 

Por otra parte, la temporada de la cantera se abrirá con el estreno del Juvenil que ya conoce el horario para su primer envite en el que tendrá que visitar el Eusebio Arce para verse las caras con el Escobedo B dentro del Grupo D de Tercera. La cita ante los camargueses será el sábado 20 a partir de las 12:30 horas. Ese mismo fin de semana el equipo Infantil recibirá al Noja. 

A continuación os dejamos las fechas de comienzo de las ligas:

-20 y 21 de septiembre: Juvenil e Infantil.

-4 y 5 de octubre: Alevín y Benjamín. 

-27 y 28 de septiembre: Cadete.

martes, 9 de septiembre de 2025

El Pasabolo Tablón muestra su cara más solidaria con un gran evento en Ramales

El próximo sábado 20 de septiembre se celebrará en la bolera Domingo Muguira de Ramales una cita muy especial en la que la solidaridad estará muy presente, ya que los fondos recaudados irán destinados al Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) para luchar contra las enfermedades neurodegenerativas. 

Una cita muy importante a la cuál no sería descabellado denominar "Día del Pasabolo" porque desde primera hora de la mañana los mejores jugadores de las distintas categorías participarán en los diversos duelos entre Cantabria y Vizcaya. Desde alevín pasando por infantil, cadete-juvenil, 2ª y hasta 1ª categoría, los mejores jugadores tanto cántabros como vizcaínos se medirán en vibrantes partidas por equipos. Bolistas de la talla de José Antonio Cano, Miguel del Río, Joseba Cedrún, Sergio Ortiz o Nico Aretxaga se darán cita en la villa ramaliega para esta bonita jornada. 

La jornada matinal tendrá la participación de las categorías menores, mientras que por la tarde será el turno para 2ª y 1ª categoría. Para completar el programa, al mediodía se ofrecerá una paella popular para los asistentes. Una jornada muy entrañable para disfrutar del Pasabolo Tablón en una localidad que vive y siente tanto los bolos como es Ramales. 

 

Cuatro debutantes y un regreso en el arranque liguero del CD Ramales

Nezar, una de las incorporaciones para esta temporada. 

El duelo que han disputado los de Manu en Solvay este sábado nos dejó algunos detalles además del empate sin goles que se produjo a su finalización. Como cada estreno liguero, las miradas apuntan a las nuevas incorporaciones. 

Cuatro fueron los refuerzos que formaron parte del primer once titular que dispuso Manu. Jaime, Mario Rivero, Yurik y Nezar fueron los escogidos. Los dos primeros se estrenaban además en categoría regional tras su paso por los juveniles de Castro y Colindres respectivamente. Por su parte, Yurik procede del Castro tras jugar en 3ª RFEF. La última incorporación ha sido Nezar, jugador de ataque procedente del Noja con el que el pasado curso consiguió el ascenso a Tercera. 

En lo que se refiere al regreso, se trata de Jagoba que 553 días después volvía a vestir la elástica ramaliega en partido oficial del campeonato liguero. La última vez fue el 3 de marzo de 2024 ante el Calasanz (triunfo por 3-0 de los ramaliegos con un gol suyo). En el encuentro de este sábado, fue suplente entrando al campo en el minuto 67 tras sustituir a uno de los mencionados anteriormente -Mario Rivero-.

Una tarde que a pesar de que lo acontecido sobre el terreno de juego fue poco vistoso nos dejó algunos detalles reseñables como los estrenos de las nuevas incorporaciones. 

sábado, 6 de septiembre de 2025

Barreda y Ramales se reparten los puntos en un insulso estreno liguero

Imagen del partido disputado este sábado en Solvay. 

 SD BARREDA - 0

CD RAMALES - 0

ALINEACIONES

SD BARREDA

Luis, Sasián (Calle), Jandro, Unai, Diego (Dani), Lucas, Adri, Adrián, Karim, Amai (Giménez) y David 

CD RAMALES

Jaime, Yurik, Rulo, Aarón, Romeo, Luis, Raúl (Segu), Pablo (Mario), Rivero (Jagoba) y Nezar (Prada).

GOLES


ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Alejandro Ruiz Montoya. Fue asistido en las bandas por Saúl Bolado Benítez y Joel Otero Martín. Mostró cartulina amarilla al local Álvaro. Por parte visitante la vieron Romeo, Yurik y Luis. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la primera jornada de Regional Preferente disputado en el campo de Solvay con buena presencia de público, pese a la calurosa tarde. 

LA CRÓNICA

SD Barreda y CD Ramales han alzado el telón de la temporada con un empate sin goles en el campo de Solvay en una contienda que apenas tuvo ocasiones para ambos conjuntos y estuvo marcada por el calor , superando la temperatura los 30 grados a la hora del comienzo del partido. 

Un duelo en el que se veían las caras un recién descendido de 3ª RFEF que con muchos cambios en su plantilla busca retornar de nuevo la categoría. Por otro lado, el Ramales busca prolongar su estancia en Regional Preferente sin pasar tantos apuros como la pasada campaña. 

La contienda comenzó con mucha igualdad, llevando los locales la iniciativa ante un Ramales que se encontraba bien plantado en busca del momento oportuno para asestar un golpe a las aspiraciones torrelaveguenses. La primera mitad pasó sin pena ni gloria con acercamientos sobre ambas porterías, pero sin generar excesivo peligro sobre las metas de Luis y Jaime. Todo pudo cambiar en los instantes finales cuando los de Manu generaron cierto peligro, pero sus tentativas no llegaron a fructificar por el buen hacer de los defensores blanquiazules. 

Tras el descanso, el partido entró en una fase de alternativas y fue algo más vistoso que en los primeros 45 minutos. Los locales ponían cerco a la meta ramaliega, pero apenas se concretó en ocasiones claras de gol. Mediada este segundo tiempo, llegaron las dos situaciones que pudieron haber decantado la balanza para cualquiera de los conjuntos. Por un lado, los locales reclamaron un penalti por caída dentro del área. El árbitro no lo apreció ni señalizó. Por su parte, los de Cubillas dispusieron de una ocasión inmejorable en las botas de Yurik cuyo lanzamiento detuvo el guardameta local. Así se llegó al final del encuentro. 

Reparto de puntos que hace justicia a lo visto sobre el terreno de juego y que permite a ambas escuadras estrenar el casillero. Esto lo podrán aumentar la próxima semana con la disputa de la segunda jornada en la que los ramaliegos recibirán al Polanco CF en Cubillas (sábado 18:30 horas). Por su parte, el Barreda visitará Vargas para medirse al Ayrón Club (domingo 18:00 horas). 

jueves, 4 de septiembre de 2025

La Vuelta a España visita la comarca del Asón

 
La etapa de este jueves a su paso por Ramales. 
Este jueves se ha disputado la 12ª etapa de la Vuelta Ciclista a España con salida en Laredo y meta en Los Corrales de Buelna. Durante el transcurso de la jornada, el pelotón ha rodado por varias localidades de la comarca del Asón como Limpias, Ampuero, Ramales de la Victoria, Ruesga y Arredondo antes de encarar el puerto de Alisas. 

Una etapa que arrancaba en la villa marinera y que discurría en su totalidad por territorio cántabro, ya que tras pasar por la comarca del Asón visitó otros municipios como Santa María de Cayón, Villafufre o Liérganes, antes de llegar a la meta situada en Los Corrales de Buelna. La victoria correspondió al español Juan Ayuso (UAE).

La comarca del Asón se está convirtiendo en un lugar de paso habitual de la ronda española, ya que el pasado año la penúltima etapa discurrió por el Valle de Soba y en anteriores ocasiones tuvo finales en Los Machucos (Arredondo) o el Santuario de la Bien Aparecida (Ampuero). 

martes, 2 de septiembre de 2025

Aner Lóppez, Lázaro Hernando, Saúl Gamizo, Pablo Balbás y Rubén Iturralde se proclaman campeones del Concurso de Categorías Menores de Ramales

 
Trofeos y diplomas entregados a los jugadores. 
Este martes se ha disputado la Fase Final del Concurso de Categorías Menores organizado por la Peña Pasabolo Ramales. Con un gran ambiente y buena presencia de público en la bolera Domingo Muguira, 30 jugadores de 5 categorías distintas se disputaban los distintos campeonatos. 

La jornada se iniciaba con la disputa de la categoría prebenjamín. Es digno de mención el simple hecho de que niños de tan corta edad jueguen a este deporte tan bien, teniendo en cuenta la dificultad técnica del Pasabolo Tablón. El triunfo cayó del lado de Aner López (Sopuerta) quién se mostró muy regular y superó a Lucas Gómez (Las Cárcobas). Completó el podio otro jugador del club soportano (Bruno Rollón). 

En benjamines, la competición estuvo dominado por los ramaliegos Lázaro Hernando -a la postre campeón- y Mikel Fernández -subcampeón-. Lázaro llegó a la final con 50 bolos a su favor, diferencia que aumentó para adjudicarse el torneo ante un Mikel que firmó una sensacional actuación. Completó el podio el jugador de San Pedruco Samuel Iturralde. 

Respecto a la categoría alevín, el triunfo viajó hasta La Nogalera de Ampuero, ya que fue Saúl Gamizo quién se llevó la victoria sin apenas dar concesiones a sus rivales. En la final derrotó a un meritorio Efrén Bringas, jugador de la Peña Pasabolo Ramales. El tercer lugar fue para Álvaro Oñate de la Peña Fermín de Riba de Ruesga. 

Siguiendo con la categoría infantil, llegó la sorpresa agradable de la tarde. El ramaliego Pablo Balbás se colaba en la final con mucha solvencia al realizar un registro de 1.190 bolos (perdió 10 bolos). Esto restó muchas opciones a sus rivales y le allanó el camino hacia la victoria en la final ante el jugador de Valle de Valderredible Juan Infante. El tercer lugar fue para Marcos Rodríguez de Los Machucos que superó por un bolo al cuarto clasificado Alberto Ezquerra (Ramales). 

Por último, Rubén Iturralde (San Pedruco) se llevó el triunfo en la categoría cadete. El jugador de la peña de Rascón fue de menos a más, ya que en las primeras bolas tuvo algunos fallos que estuvieron a punto de dejarle fuera de la gran final. Se sobrepuso a ello y con un gran juego, superó a Egoitz Ibarrola (Sopuerta) que finalizó en segunda posición. Completó el podio el jugador de la Peña Pasabolo Ramales Rubén Hazas. 

Tras la conclusión de las distintas categorías, se realizó la entrega de premios que contó con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ramales y también jugador de bolos, Sergio Ortiz. También intervinieron miembros de la Junta Directiva de la peña organizadora y familiares de los jugadores. Desde aquí queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena a todos los participantes y a sus familiar por el esfuerzo que realizan por mantener viva la llama del Pasabolo Tablón entre los más pequeños. También mencionar el gran trabajo que está realizando la Peña Pasabolo Ramales y otros clubes en beneficio de este deporte con competiciones para todas las edades en una temporada frenética en la Domingo Muguira.

A continuación, os dejamos las clasificaciones de las distintas categorías: 

PREBENJAMÍN:

1- Aner López (Sopuerta): 1.023 bolos

2- Lucas Gómez (Las Cárcobas): 873 bolos

3- Bruno Rollón (Las Cárcobas): 401 bolos

4- Ander López (Sopuerta): 324 bolos

5- Martín Cañizo (Ramales): 254 bolos

6- Iván González (San Pedruco): 241 bolos

BENJAMÍN:

1- Lázaro Hernando (Ramales): 1.823 bolos

2- Mikel Fernández (Ramales): 1.670 bolos

3- Samuel Iturralde (San Pedruco): 772 bolos

4- Luca Ochoa (Las Cárcobas): 762 bolos

5- Álvaro Torre (Ramales): 492 bolos

6- Oliver Macías (Sopuerta): 272 bolos

ALEVÍN:

1- Saúl Gamizo (Ampuero): 1.901 bolos

2- Efrén Bringas (Ramales): 1.441 bolos

3- Álvaro Oñate (Fermín): 804 bolos

4- Héctor Trueba (Ramales): 741 bolos

5- Adei Munsuri (Valle Villaverde): 700 bolos

6- Aimar Salanueva (Sopuerta): 501 bolos

INFANTIL:

1- Pablo Balbás (Ramales): 2.260 bolos

2- Juan Infante (Valle Valderredible): 2.160 bolos

3- Marcos Rodríguez (Los Machucos): 1.041 bolos

4- Alberto Ezquerra (Ramales): 1.040 bolos

5- Blas de la Colina (Sopuerta): 830 bolos

6- Samuel Martínez (Los Machucos): 591 bolos

CADETE:

1- Rubén Iturralde (San Pedruco): 2.281 bolos

2- Egoitz Ibarrola (Sopuerta): 2.091 bolos

3- Rubén Hazas (Ramales): 1.070 bolos

4- Eduardo Trueba (Ramales): 1.001 bolos

5- Rubén Fernández (Fermín): 950 bolos

6- Iñigo Maza (Los Machucos): 941 bolos

lunes, 1 de septiembre de 2025

Ya se conocen los jugadores que disputarán la Fase Final del Concurso de Categorías Menores de Ramales

Cartel del Concurso: Pasabolo Ramales
Tras la celebración de las tiradas clasificatorias en las jornadas del domingo y lunes en las que han participado 75 jugadores. Una cifra reseñable, teniendo en cuenta el número de jugadores de Pasabolo Tablón y el esfuerzo que están realizando muchas peñas por mantener esta tradición. Ya se conocen los nombres de quiénes intervendrán en la Fase Final de las distintas categorías que tendrá lugar este martes 2 de septiembre a partir de las 15:30 en la bolera Domingo Muguira de Ramales de la Victoria.

CADETE:

- Rubén Iturralde :1.190 bolos

- Iñigo Maza : 1.170 bolos

- Rubén Fernández: 1.080 bolos

- Rubén Hazas: 1.002 bolos

- Eduardo Trueba: 981 bolos

- Egoitz Ibarrola: 961 bolos

INFANTIL:

- Juan Infante: 1.130 bolos

- Blas de la Colina: 1.110 bolos

- Alberto Ezquerra: 1.100 bolos

- Marcos Rodríguez: 1.041 bolos

- Pablo Balbás: 981 bolos

ALEVÍN:

- Álvaro Oñate: 1.001 bolos

- Héctor Trueba: 890 bolos

- Saúl Gamizo: 882 bolos

- Efrén Bringas: 821 bolos

- Adei Munsuri: 802 bolos

- Aimar Salanueva:760 bolos

BENJAMÍN:

- Lázaro Hernando: 822 bolos

- Mikel Fernández: 742 bolos

- Samuel Iturralde: 562 bolos

- Oliver Macías: 501 bolos

- Álvaro Torre: 472 bolos

- Luca Ochoa: 442 bolos

PREBENJAMÍN:

-Anher López: 753 bolos

- Ander López: 353 bolos

- Lucas Gómez: 320 bolos

- Iván González: 282 bolos

- Bruno Rollón: 223 bolos

- Martín Cañizo: 214 bolos

miércoles, 27 de agosto de 2025

El Concurso Ayuntamiento de Ramales ya conoce a los jugadores que disputarán su Fase Final

Bolera Domingo Muguira (Ramales): Ayuntamiento de Ramales de la Victoria

Durante este fin de semana se han disputado las tiradas clasificatorias del Concurso Ayuntamiento de Ramales de 1ª y 2ª categoría. Las finales se disputarán el próximo domingo 14 de septiembre a partir de las 10 horas (2ª) y 16 horas (1ª). Indicar que en segunda categoría tendrán que desempatar 4 jugadores igualados a 1.220 bolos para dirimir tres puestos.

En cuanto a los jugadores clasificados, destacar que en 1ª categoría ha habido pocas sorpresas y los grandes ases del Pasabolo Tablón se darán cita en la Domingo Muguira. Por lo que respecta a 2ª aparecen los tres campeones nacionales de este año (Cristian López en individual; Aitor Gómez y Aitor Aguirre en parejas).

La fase final también contará con la presencia de varios jugadores ramaliegos o pertenecientes a la Peña Pasabolo Ramales. En 1ª categoría nos encontramos a los hermanos Ortiz (Sergio y David), José Abedul y Álex Fernández. Por su parte, en 2ª la peña organizadora contará con tres representantes (Ciro Fernández, Tomás Canales y Rubén Hazas) a lo que hay que sumar la participación de Rubén Peña "Chumen" (Gibaja).

Por último, Alain Rodríguez (Muskiz) será el único jugador que participe en ambas categorías tras haber superado la tirada clasificatoria. Indicar que se trata del actual campeón vizcaíno de 2ª, lo que le permite participar en los concursos de 1ª.

A continuación, os dejamos el listado de jugadores clasificados: 

1ª CATEGORÍA

1- José Antonio Cano (Sopuerta): 1.620 bolos

2- José María de la Peña (Ampuero): 1.580 bolos

3- Sergio Ortiz (Ojebar): 1.580 bolos

4- Miguel del Río (Las Cárcobas): 1.580 bolos

5- Álex Fernández (Ramales): 1.550 bolos

6- Javier Araujo (La Taberna): 1.540 bolos

7- Gustavo Alonso (San Vicente): 1.511 bolos

8- Alatz San Vicente (Sopuerta): 1.470 bolos

9- Sergio Güemes (Ampuero): 1.440 bolos

10- Manuel Galdós (La Gándara): 1.430 bolos

11- David Ortiz (Ojebar): 1.420 bolos

12- David Gómez (Ruahermosa): 1.411 bolos

13- José Abedul (Maritína): 1.410 bolos

14- Alain Rodríguez (Muskiz): 1.400 bolos

15- Ilie Remus (Sopuerta): 1.400 bolos

16- Bruno Pomares (Ruahermosa): 1.390 bolos

RESERVAS

17- Antonio Martínez (Porracolina): 1.381 bolos

18- Jorge Gil (Ruahermosa): 1.341 bolos

2ª CATEGORÍA

1- Ciro Fernández (Ramales): 1.370 bolos

2- Aitor Aguirre (Muskiz): 1.330 bolos

3- Rubén Peña (Gibaja): 1.311 bolos

4- Cristian López (Ampuero): 1.300 bolos

5- Rubén Hazas (Ramales): 1.290 bolos

6- Tomás Canales (Ramales): 1.260 bolos

7- Manuel Crespo (San Ginés): 1.251 bolos

8- Izei del Rio (Las Cárcobas): 1.250 bolos

9- Asier Nuñez (San Vicente): 1.241 bolos

10- Juan González (Ampuero): 1.231 bolos

11- Alain Rodríguez (Muskiz): 1.231 bolos

12- Isaac Fernández (Maritína): 1.231 bolos

13- Aitor Gómez (Sopuerta): 1.230 bolos

DESEMPATE

3 puestos en juego tras sumar 1.220 bolos

Óscar Gómez (Porracolina)

Daniel Nazábal (Las Cárcobas)

Urbano Gordón (Maritína)

David Galdós (La Gándara)

RESERVAS:

Antonio Martínez (Porracolina): 1.210 bolos

Eduardo Trueba (Ramales): 1.191 bolos

FOTOS: "Derbi del Asón" Diego Lombera/Álex Fernández 10-6 Sergio Güemes/Izan Martínez (26-08-2025)