Brasil e Italia clasifican en
una noche inolvidable
EL RESUMEN DE LA JORNADA:
El fútbol proporciona momentos que quedarán en el
recuerdo para siempre. Quienes hayan asistido a los partidos del miércoles 19
de junio en la Copa FIFA Confederaciones 2013 sin duda podrán dar fe de ello.
Los 50.791 hinchas de Fortaleza que
recibieron de nuevo a la Seleção en el estadio Castelão, después de casi
trece años de ausencia, pudieron disfrutar de una experiencia inolvidable en el
choque entre su amado equipo y México.
En una calurosa y húmeda tarde del miércoles, el canto apasionado y
sincronizado del himno nacional brasileño era casi tangible, y el público
estará ahora más deseoso si cabe de que llegue Copa Mundial de la FIFA™ el año
que viene. Fortaleza albergará cuatro partidos de la fase de liguilla, además
de una eliminatoria de octavos de final y otra de cuartos. Si nos guiamos por
el ambiente de hoy, los afortunados que consigan entradas para cualquiera de
esos duelos vivirán una experiencia única.
En los primeros compases, Hulk, Marcelo y Neymar exaltaron visiblemente los ánimos del
público, ya de por sí vibrante, y cuando llegaron los goles el ruido aumentó
hasta hacerse ensordecedor. Unas horas más tarde, el protagonismo se dirigió
hacia el sudeste, a Recife, donde se celebraron siete goles. Los espectadores
del Arena Pernambuco presenciaron probablemente el mejor partido del torneo
hasta la fecha, que enfrentaba a dos extraordinarios técnicos italianos. El
seleccionador de Japón, Alberto Zaccheroni, dispuso a sus hombres
a la perfección para que frenasen a Andrea Pirlo y a Italia, y los nipones se situaron con un 2-0 a
favor, pero la decisión de Cesare Prandelli de recurrir a Sebastian Giovinco dio un vuelco a la contienda.
Este pasó a acompañar en punta a un Mario Balotelli hasta entonces aislado, lo que
ayudó a que los Azzurri anotasen tres tantos en once minutos. El pequeño
ariete de la Juve marcó el gol de la victoria a cuatro de la conclusión.
Tan solo otro encuentro en la historia del torneo ha deparado más
realizaciones: el triunfo por 8-2 de Brasil sobre Arabia Saudí en 1999.
Resultados
Grupo A
Brasil 2-0 México (Neymar 9’, Jô 90+3’)
Italia 4-3 Japón (De Rossi 41’, Uchida 50’ propia meta, Balotelli 52’ PEN, Giovinco 86’; Honda 21’ PEN, Kagawa 33’, Okazaki 69’)
Grupo A
Brasil 2-0 México (Neymar 9’, Jô 90+3’)
Italia 4-3 Japón (De Rossi 41’, Uchida 50’ propia meta, Balotelli 52’ PEN, Giovinco 86’; Honda 21’ PEN, Kagawa 33’, Okazaki 69’)
Las consecuencias
Gracias a sus victorias, Brasil e Italia han obtenido ya el pase a las semifinales, que se jugarán el miércoles 26 y el jueves 27 de junio en Belo Horizonte y Fortaleza, respectivamente. Ambos equipos se cruzan ahora el sábado en Salvador, para determinar quién termina primero del Grupo A, aunque los subcampeones de la Eurocopa 2012 tendrán que ganar si quieren superar al conjunto anfitrión, que posee una mejor diferencia de goles.
Gracias a sus victorias, Brasil e Italia han obtenido ya el pase a las semifinales, que se jugarán el miércoles 26 y el jueves 27 de junio en Belo Horizonte y Fortaleza, respectivamente. Ambos equipos se cruzan ahora el sábado en Salvador, para determinar quién termina primero del Grupo A, aunque los subcampeones de la Eurocopa 2012 tendrán que ganar si quieren superar al conjunto anfitrión, que posee una mejor diferencia de goles.
México y Japón jugarán a su vez por el honor, aunque los
enormes progresos mostrados por los Samuráis Azules han hecho que ya se
aguarde con impaciencia su regreso a Brasil el año que viene. Tanto su juego, basado
en un ritmo intenso y en los contragolpes, como su entusiasmo les han servido
para ganarse muchos admiradores.
Gol de la jornada
Neymar (BRA)
Brasil nunca había perdido un partido de la Copa FIFA Confederaciones en el que empezase adelantándose, y este miércoles prolongó esa estadística mediante una diana sublime. El capitán mexicano, Francisco Rodríguez, trató de rechazar de cabeza un centro de Dani Alves, pero el balón acabó directamente en la trayectoria de Neymar, quien conectó una volea con la zurda que superó la estirada de José Corona. Fue un momento de magia para el muchacho, de 21 años, y una lección magistral en cuanto a técnica. De hecho, cuando se mostró la primera repetición, los espectadores quedaron boquiabiertos. En el tercer minuto del tiempo añadido, el flamante fichaje del Barcelona se convirtió en asistente. Se escapó de Hiram Mier y de Rodríguez, cambió el balón de la pierna derecha a la izquierda de manera fulgurante y, cuando todos esperaban que disparase, tuvo la astucia de combinar con Jô, suplente de inicio, que llegaba en carrera y sentenció por segundo partido consecutivo.
Neymar (BRA)
Brasil nunca había perdido un partido de la Copa FIFA Confederaciones en el que empezase adelantándose, y este miércoles prolongó esa estadística mediante una diana sublime. El capitán mexicano, Francisco Rodríguez, trató de rechazar de cabeza un centro de Dani Alves, pero el balón acabó directamente en la trayectoria de Neymar, quien conectó una volea con la zurda que superó la estirada de José Corona. Fue un momento de magia para el muchacho, de 21 años, y una lección magistral en cuanto a técnica. De hecho, cuando se mostró la primera repetición, los espectadores quedaron boquiabiertos. En el tercer minuto del tiempo añadido, el flamante fichaje del Barcelona se convirtió en asistente. Se escapó de Hiram Mier y de Rodríguez, cambió el balón de la pierna derecha a la izquierda de manera fulgurante y, cuando todos esperaban que disparase, tuvo la astucia de combinar con Jô, suplente de inicio, que llegaba en carrera y sentenció por segundo partido consecutivo.
Números que hablan
9: la victoria sobre México es la novena consecutiva de Brasil en la Copa FIFA Confederaciones, un nuevo récord del certamen. Suma ya diez encuentros seguidos sin perder, y su última derrota se produjo hace exactamente ocho años, contra el propio Tri.
9: la victoria sobre México es la novena consecutiva de Brasil en la Copa FIFA Confederaciones, un nuevo récord del certamen. Suma ya diez encuentros seguidos sin perder, y su última derrota se produjo hace exactamente ocho años, contra el propio Tri.
La frase
“Después del partido fui a los vestuarios para hablar con Howard Webb, al que conozco desde hace mucho. Me confesó: ‘En todos mis años en el fútbol, nunca había oído nada así”, Luiz Felipe Scolari cuenta la conversación que tuvo con el árbitro de la final de la Copa Mundial de la FIFA 2010, en la que este expresó su admiración por el canto del himno brasileño en Fortaleza.
“Después del partido fui a los vestuarios para hablar con Howard Webb, al que conozco desde hace mucho. Me confesó: ‘En todos mis años en el fútbol, nunca había oído nada así”, Luiz Felipe Scolari cuenta la conversación que tuvo con el árbitro de la final de la Copa Mundial de la FIFA 2010, en la que este expresó su admiración por el canto del himno brasileño en Fortaleza.
Lo que viene
El Grupo B toma el relevo este jueves. El día empezará con el primer partido de la historia de Tahití ante un rival europeo, cuando se mida en el Maracaná con la temible España, campeona del mundo y de Europa. No obstante, los dos equipos se encontrarán con algunos rostros conocidos. En septiembre de 2009, los sub-20 españoles ganaron a sus homólogos tahitianos en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA disputada en Egipto. Los españoles César Azpilicueta y Jordi Alba jugaron aquel encuentro, mientras que ocho integrantes del actual plantel tahitiano representaron entonces a los campeones de Oceanía.
El Grupo B toma el relevo este jueves. El día empezará con el primer partido de la historia de Tahití ante un rival europeo, cuando se mida en el Maracaná con la temible España, campeona del mundo y de Europa. No obstante, los dos equipos se encontrarán con algunos rostros conocidos. En septiembre de 2009, los sub-20 españoles ganaron a sus homólogos tahitianos en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA disputada en Egipto. Los españoles César Azpilicueta y Jordi Alba jugaron aquel encuentro, mientras que ocho integrantes del actual plantel tahitiano representaron entonces a los campeones de Oceanía.
Nigeria se verá luego las caras con Uruguay en Salvador. Los Charrúas no han
perdido en ninguno de sus once compromisos oficiales ante oponentes africanos,
y esperan mantener ese registro, ya que una derrota podría suponer su
eliminación. En cuanto a las Súper Águilas, si ganan mantendrían vivo el
sueño de ser el primer país de África campeón de la Copa FIFA Confederaciones.