martes, 29 de agosto de 2023

Un excelente Rubén Rodríguez le da a Camargo El Pendo la Copa FEB en una tarde de despedidas

 
Jugadores de Camargo El Pendo posan junto al trofeo: Sema Bolística
La bolera de Ontoria albergó en la tarde del lunes la final de la Copa Federación Española de Bolos en la que se veían las caras Andros La Serna Valle de Iguña y Camargo El Pendo. 

Quinto enfrentamiento del año entre ambas escuadras con pleno de triunfos para los camargueses (Copa Apebol, Liga y Copa Presidenta). En lo que al duelo se refiere, Andros llegaba con la intención de revalidar el titulo obtenido el pasado curso en donde derrotó a Casa Sampedro y finalizar una temporada complicada para los de Las Fraguas que han estado lejos de obtener títulos. Por su parte, Camargo El Pendo se presentaba en el recinto de Cabezón de la Sal con la intención de obtener su tercer entorchado del año tras la Copa Apebol y la Liga. Pocas horas antes del partido se conocía la ausencia por lesión de Gabi Cagigas, siendo sustituido de forma magistral por Rubén Rodríguez. 

El duelo se iniciaba con un Andros más entonado que se adelantaba 2-0 haciendo valer los 19 metros de tiro (78-67)y matando la jugada de los camargueses desde los 16 metros (43-42). En el tercer chico, los de Iguña continuaron en los 19 metros, pero los cachoneros se repusieron poniendo raya al medio (40-47). En el siguiente juego, los capitaneados por Jesús Salmón se bajaron a los 14 metros pero una bolada de 49 palos de Andros ponía el 3-1 en el marcador. 

En el quinto juego, una bola nula penalizó a los de Iguña y permitió a los camargueses meterse en el duelo (36-45; 3-2). Poco a poco, iba entrando en escena el protagonista inesperado de la tarde -Rubén Rodríguez-. El jugador de Mazcuerras tiró del carro y fue artifice de la remontada de los del Parque de la Cros. En el sexto chico, los birles penalizaron a Andros en ambas tiradas (94-96; 3-3). 

Llegaba el chico de desempate y Andros se iba a la distancia máxima -20 metros-. Por su parte, Salmón ponía el emboque de valor 20. Los capitaneados por Óscar González realizaban una mano de 35 bolos dejando el chico abierto para los camargueses. No arrancaban bien desde el tiro los cachoneros. Llegaba la sexta bola de subida y emergía la figura de Rubén Rodríguez que derribando el cachi ponía en bandeja la Copa Federación Española de Bolos para los del sur de la Bahía. Bajo el júbilo camargués en la bolera, Jesús Salmón embocaba de nuevo y dejaba finiquitado el duelo. Un broche de oro para el gran campeón en su despedida de Camargo El Pendo, ya que la próxima campaña militará en Andros La Serna Valle de Iguña. También seguirá el mismo camino Pedro Gutiérrez, quien ha firmado una gran campaña tanto a nivel de peña como individual donde se ha alzado Campeón Regional en un torneo disputado en la bolera de Oruña de Piélagos. 

Destacar la gran actuación de Rubén Rodríguez que con un partido muy regular fue capaz de liderar a los camargueses en la consecución del título. Cabe mencionar al resto de jugadores de la peña que han firmado una gran campaña y que de los 39 partidos disputados entre todas las competiciones solo han perdido 3. 

FICHA DEL PARTIDO:

Andros La Serna Valle de Iguña: Carlos García, José Manuel Lavid, Gonzalo Egusquiza y Óscar González.

Camargo El Pendo: Pedro Gutiérrez, Alberto Díaz, Rubén Rodríguez y Jesús Salmón. 

Árbitro: Elías Celis (Comté Cántabro)

Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Copa Federación Española de Bolos celebrado en la bolera Santiago Galas de Ontoria (Cabezón de la Sal). 

jueves, 24 de agosto de 2023

Rubén Rodríguez, Casa Sampedro y el Campeonato de España 1996

 
Rubén Rodríguez dispuesto a lanzar una bola durante esta temporada. 
Este jueves se disputan las semifinales de la Copa Federación Española de Bolos encuadradas dentro de la Semana Bolística que alberga la bolera de Ontoria en Cabezón de la Sal. En la segunda de ellas se ven las caras las peñas Casa Sampedro y Camargo El Pendo.

En principio, un duelo que mide a dos escuadras en busca del pase a la final de la copa nacional y verse las caras ante Andros o Peñacastillo el próximo lunes, Pero en realidad, hoy no queremos hablar del presente sino del pasado echando la vista atrás hasta otro 24 de agosto pero del año 1996. El protagonista de esta historia es Rubén Rodríguez, actual jugador de Camargo y que en aquellos años defendía la zamarra de los de Torres. Aquella tarde del verano del 96 se disputaba la fase final del Campeonato de España de 1a Categoría y un jovencísimo Rubén (18 años) conseguía alzarse con el máximo entorchado nacional tras derrotar en la final a Ángel Lavín (662-650) y se convertía en uno de los jugadores más precoces en coronarse campeón nacional de primera. No lo hizo en un lugar cualquiera, sino en uno cargado de historia para el deporte cántabro como es el Pabellón Exterior de La Albericia de Santander. 

27 años después, muchas cosas han cambiado. Rubén ha ido forjando un palmarés al alcance de muy pocos, tanto a nivel individual como de peña, mientras que la escuadra de Torres vive unos momentos de incertidumbre a la espera de ver qué le depara el futuro. Pero en aquella tarde de La Albericia, ambos vivieron algo memorable. El de Villanueva de la Peña consiguió su primer título nacional de máxima categoría, mientras que Casa Sampedro vio como uno de sus jugadores alcanzaba la gloria representando a la escuadra torrelaveguenses. Un equipo poco acostumbrado a

A continuación, os dejamos los vídeos de la final de aquel campeonato con la narración de Juan Antonio Prieto y los comentarios de Rafael Fuentevilla. 

domingo, 13 de agosto de 2023

Camargo El Pendo se reencuentra con su historia y se proclama Campeón de Liga

 
Pedro Gutiérrez, Alberto Díaz, Rubén Rodríguez, Jesús Salmón y Gabriel Cagigas celebrando el título liguero. 
Camargo El Pendo 4-1 Hermanos Borbolla Villa de Noja:

Camargo El Pendo se impuso en la tarde del sábado por 4-1 a Hermanos Borbolla Villa de Noja en partido correspondiente a la jornada 26 de la División de Honor de Bolo Palma. 

Una tarde que tenía mucho aroma añejo de tiempos pasados de mayor gloria para la entidad del Parque de la Cros. 12 años han tenido que esperar los cachoneros para alzarse con un nuevo titulo liguero para sus vitrinas. Más de una década sin cantar el alirón para una peña que había conseguido 13 ligas entre los años 1997 y 2011 (solo se le escaparon las de 1998,2004 y 2008). Esos entorchados cayeron en manos de Construcciones Rotella el primero de ellos y del rival en el partido de ayer los dos restantes. Además en esta plantilla camarguesa figuran dos de los integrantes de aquella época dorada como son Rubén Rodríguez y Jesús Salmón. Además, en la última jornada de la temporada 2011 también se vieron las caras ambos equipos. 

Respecto a lo acontecido sobre la arena, el partido fue más ajustado de lo que el resultado final reflejó, ya que los costeros pusieron en serios apuros a los camargueses. Los locales estaban obligados a igualar el resultado que consiguiese Peñacastillo en su visita a Riotuerto (el duelo finalizó 1-4 para los santanderinos). Camargo se puso pronto 3-0 demostrando solvencia y aprovechando las oportunidades que le brindaba la cuadrilla de Noja. Muy emocionante fue el segundo juego en el que hasta la tercera tirada, los de Maliaño no decantaron la balanza a su favor. Con el 3-0, los nojeños no bajaron los brazos y mataron una buena jugada de los locales para poner el 3-1. 

En el quinto y definitivo chico, un emboque de David Cecin aumentaba la tensión en la bolera y mandaba a los cachoneros a 59 bolos. Entonces apareció uno de los mejores jugadores de la liga y el reciente campeón regional -Pedro Gutiérrez- para brindar una despedida a lo grande y meter un emboque de valor 20 con la primera bola de la tirada. Alberto, Gabi y Salmón acompañaron una buena subida. Un buen inicio de birle hizo que cuando faltaban tres bolas para su conclusión, apareció la figura de Gabi Cagigas. Curioso el detalle, teniendo en cuenta que el bolista trasmerano llegó a la peña en el año 2013 y ha vivido toda la travesía por el desierto de los del Parque. Pues bien, derribó tres bolos para totalizar 60 y desatar el júbilo entre los presentes en el recinto de Maliaño. 

Un campeonato liguero con el que muy pocos contaban allá por el mes de mayo en el que los cachoneros tenían una desventaja de 5 puntos con respecto a Peñacastillo y con una segunda vuelta en la que solo han cedido 3 puntos. 

De ligas contra pronóstico y de luchar contra la lógica en los bolos se ha convertido un experto Pedro Gutiérrez que suma su tercer título liguero (los dos anteriores fueron con Peñacastillo en 2014 y 2018). Con una menos cuenta Gabi Cagigas que suma la primera con los de la Cros firmando un gran final de liga y siendo decisivo en la consecución del entorchado. Uno que se estrena en estas lídes es Alberto Díaz. Llegar y besar el santo para el de Quijas. Primer título en su primer año en la escuadra camarguesa. Ni que decir tiene el título número 21 para Jesús Julián Salmón. Su dominio de la bolera y el juego ha sido clave y se acerca a las 23 ligas que tiene en su haber Emilio Antonio "Tete" Rodríguez". Y si hablamos del apellido Rodríguez, no nos podemos olvidar de Rubén. El de Villanueva de la Peña suma su 14a liga (la novena con los camargueses). La simbiosis entre la familia Rodríguez y Camargo El Pendo (antes Puertas Roper) es digna de admirar. 

Por último, es digna de mencionar la racha de 15 jornadas sin perder y la imbatibilidad en condición de local donde solo ha cedido 3 empates (Peñacastillo, Casar y Los Remedios).

FICHA DEL PARTIDO:

4- Camargo El Pendo: Pedro Gutiérrez, Alberto Díaz, Gabriel Cagigas, Jesús Salmón y Rubén Rodríguez

1- Hermanos Borbolla Villa de Noja: David Cecin, Mario Borbolla, Jonathan García, Manuel Domínguez y José Díaz. 

Resultado: 1-0; 2-0; 3-0; 3-1; 4-1.

Árbitro: José Alberto García Velarde. 

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de División de Honor de Bolo Palma disputado en la bolera "El Parque" de Maliaño que registró una notable afluencia de espectadores. Antes del inicio del duelo se realizaron distintos homenajes, entre ellos una ovación cerrada a Pedro Gutiérrez por el Campeonato Regional de 1a Individual conseguido recientemente en Oruña de Piélagos. 


martes, 8 de agosto de 2023

Iris Cagigas se adjudica con autoridad el Trofeo Ciudad de Santander en El Verdoso

 
Iris Cagigas birlando una bola durante el transcurso del concurso. 

En la tarde de este martes se ha disputado la fase final del Trofeo Ciudad de Santander de Bolo Palma en categoría femenina. Tras las tiradas realizadas con antelación, 8 bolistas habían obtenido su pase a dichas rondas definitivas. Sara Liaño, Laura Abascal, Iris Cagigas, Noemi Pelayo, Rebeca Bustara, Laura Saiz, Natalia García y Miriam Velarde eran las competidoras.

Arrancaba la ronda de cuartos de final con la intervención de Miriam Velarde (P.B. Torrelavega) y Natalia García (P.B. Camargo) que con 128 y 129 bolos veían menguar sus opciones de pasar a la final. Tras estas dos jugadoras eran Laura Saiz (P.B. Torrelavega) y Rebeca Bustara (P.B. Camargo) las que se presentaban en el corro. Ambas bolistas oriundas de Mazcuerras firmaron dos interesantes tiradas, destacando los 153 palos que totalizó Rebeca, que a la postre le aseguraron un puesto en la gran final. Por su parte, Laura totalizó 132 que fueron suficientes para situarla en la cuarta posición a la finalización de la competición. 

En el tercer turno, Iris Cagigas y Noemi Pelayo auguraban un concurso interesante en el que tomaban parte la campeona regional del pasado año y la subcampeona de esta, dado que la campeona de este año -Marta Castillo- no pudo clasificarse. A Noemi se le truncó la buena racha con una bola queda que le impidió pelear por colarse en la final y a la postre le lastró la participación firmando 108 bolos. Por su parte, Iris empezaba a dar muestras de que acudía al Verdoso a por todas y con 146 bolos se perfilaba como la otra finalista a la espera del último concurso. Laura Abascal (Peñacastillo) y Sara Liaño (Atlético Deva) cerraban la ronda de cuartos de final. Laura iniciaba con paso firme su andadura en el concurso, pero poco a poco se le fue complicando el acceso a la lucha por el campeonato, teniendo la obligación de derribar 2 bolos con la última bola para superar a Iris y acompañar a Rebeca. La suerte le fue esquiva y la bola solo derribó un bolo. En definitiva, Rebeca tenía que esperar al desempata para conocer su rival en la lucha por el Ciudad de Santander. Por su parte, Sara firmaba 129 bolos igualando con Natalia siendo sexta en la clasificación final. 

La tarde estaba deparando emociones fuertes con la gran bolada de Rebeca (153) y la igualdad entre Iris y Laura a 146. El desempate entre la de Cubas y la de La Cavada se decantó a favor de la primera por un tanteo de 65 a 67, teniendo Iris que hacer 18 en la última mano para pasar a la final (hizo 19).

La final estaba servida con una diferencia de 7 bolos a favor de Rebeca Bustara que se diluyeron en la primera mano cuando una bola queda de la jugadora de Camargo El Pendo unida a una gran tirada de la jugadora de la Bolística igualó las cosas (18-11). El título se dirimía en 7 manos y ahí es cuando apareció una Iris Cagigas arrolladora que no le dio opción a Rebeca con parciales de 19-17-21-21-22-22 y 14 hizo que la diferencia final fuera de 40 bolos (33 en el cómputo total) totalizando 300 bolos en el cómputo general del concurso. Rebeca poco pudo hacer ante ese torrente de derribar bolos, aunque tampoco la suerte estuvo de su lado. 


CLASIFICACIÓN FINAL:

1º Iris Cagigas (Torrelavega): 146+154=300 bolos

2º Rebeca Bustara (Camargo): 153+114= 267 bolos

3º Laura Abascal (Peñacastillo): 146 bolos

4º Laura Saiz (Torrelavega): 132 bolos

5º Natalia García (Camargo): 129 bolos

6º Sara Liaño (Atlético Deva): 129 bolos

7º Miriam Velarde (Torrelavega): 128 bolos

8º Noemi Pelayo (Camargo): 108 bolos