martes, 28 de julio de 2015

7 partidos de pretemporada para el Río Gándara.


La pretemporada 2015-2016 del Club Deportivo Río Gándara de Soba comenzó en el día de ayer con un entrenamiento en la playa de Laredo. Hoy también entrenarán en ese lugar y el próximo jueves se ejercitarán en el campo de San Pedro en Castillo-Siete Villas con vistas a los primeros amistosos de pretemporada. Este es el calendario de partidos amistosos del conjunto sobano:

1 de Agosto:
Ampuero FC-CD Río Gándara de Soba 
Campo: San Pedro de Castillo-Siete Villas.
Hora:19:00.

5 de Agosto:
CD Río Gándara de Soba-CD Los Ríos B.
Campo: Municipal de Cubillas-Ramales de la Victoria.
Hora:20:00.

9 de Agosto:
CD Rio Gándara de Soba-SD Noja (1a ronda Copa Cantabria).
Campo: Municipal del Mirador-Soba.
Hora: 19:00

12 de Agosto:
AD Siete Villas-CD Río Gándara de Soba.
Campo: San Pedro de Castillo-Siete Villas.
Hora:20:00.


19 de Agosto:
CDE Rayo Santa Cruz-CD Río Gándara de Soba.
Campo: Cubillas-Ramales de la Victoria
Hora: 19:00.

22 de Agosto:
CD Río Gándara de Soba-CD Limpias (Día de Soba).
Campo: Municipal del Mirador.
Hora: 18:30.

Decir que los horarios de los partidos que hemos colocado como "Por confirmar" los iremos colocando cuando se vayan acercando los días porque aún los desconocemos.

lunes, 27 de julio de 2015

Campo de Fútbol de Adarzo.

Campo de Adarzo antes de su desaparición:futbolplus.com.
Hoy queríamos traer un poco de historia a nuestro blog. Si ayer hablábamos del nuevo hogar del Alético Peñacastillo, el Vicente Miera de Nueva Montaña, donde se producirá su regreso a la competición tras 15 años sin competir, hoy hablamos del campo en el que jugaba hasta su cese de actividad. Nos referimos al campo de Adarzo en Peñacastillo que se inauguró en el año 1924, y en el que además del Atlético Peñacastillo en sus últimos años, también fue utilizado por equipos como el España de Cueto en la década de los 80. Según nos comentaba uno de nuestros colaboradores, el campo de Adarzo pertenecía a la Federación Cántabra de Fútbol y era un campo con mucha actividad durante los fines de semana. En palabras textuales de este colaborador, nos comentaba que en ese campo no crecía la hierba.

Sorteo de la primera eliminatoria de la Copa Cantabria 2015.

El pasado viernes, se sorteó la primera ronda de la Copa Cantabria, en la que participarán finalmente 16 equipos. Estos son los enfrentamientosque ha deparado:
(1) Bezana B-Barquereño.
(2) Río Gándara de Soba-Noja.
(3) Vimenor B-Rinconeda Polanco.
(4) Montañas del Pas-Los Ríos.
(5) Ampuero-Cayón B.
(6) Monte-Meruelo.
(7) Cartes-Nueva Montaña.
(8) Valle Lebaniego-Santillana.
Las eliminatorias se disputarán a partido único y dichos encuentros se disputarán el fin de semana del 8 y 9 de agosto. La segunda ronda se disputará el fin de semana del 15 y 16 de agosto y tendrá los siguientes enfrentamientos:
Vencedor Eliminatoria 8-Vencedor Eliminatoria 3.
Vencedor Eliminatoria 4-Vencedor Eliminatoria 1.
Vencedor Eliminatoria 6-Vencedor Eliminatoria 5.
Vencedor Eliminatoria 7-Vencedor Eliminatoria 2.

Dos amistosos más para la pretemporada del Río Gándara.

El Río Gándara comienza esta tarde la pretemporada 2015-2016 con vistas a una temporada más larga de lo normal, ya que, deberán disputar cuatro partidos más de Liga que la temporada pasada, al haber 20 equipos en la Segunda Regional. En lo que se refiere a los partidos amistosos de esta pretemporada, el equipo sobano disputará su primer partido frente al Ampuero en el campo de San Pedro en Castillo-Siete Villas como ya informamos hace unos días. Además, tiene otros dos compromisos confirmados. El primero de ellos les enfrentará a Los Ríos B, equipo con el que competirán en Segunda Regional. Dicho encuentro se disputará el próximo miércoles 5 de agosto en el campo de Cubillas-Ramales, a partir de las 20:00. El otro amistoso al que nos referimos, se disputará el día 12 de agosto en el campo de Castillo-Siete Villas frente a la Asociación Deportiva Siete Villas, equipo de la Tercera División del fútbol cántabro, a las 20:00 horas. Además, los sobanos disputarán la Copa Cantabria, organizada por la Federación Cántabra de Fútbol. En la primera ronda, el equipo del Mirador se enfrentará a la Sociedad Deportiva Noja como local, ya que, esta competición se disputa a partido único en el terreno de juego del equipo de inferior categoría. Dicho encuentro se disputará el 8 o 9 de agosto. Además, se espera que el equipo dispute otro partido amistoso el 22 de agosto, coincidiendo con la celebración del Día de Soba, aunque el rival está aún por determinar. Todo esto que les acabamos de relatar, les servirá al conjunto blanquiazul para llegar al inicio de Liga (30 de agosto, frente al Unión Club de Astillero), en condiciones óptimas de preparación.

El Atlético Peñacastillo disputará sus partidos en el Vicente Miera de Nueva Montaña.

Campo Vicente Miera de Nueva Montaña: El Diario Montañes.
El conjunto santanderino que vuelve a competir tras 15 años sin hacerlo, disputará sus partiso de Liga en el Campo Vicente Miera de Nueva Montaña, que compartirá con otro equipo con el que competirá durante este temporada, el Nueva Montaña B. El equipo de Peñacastillo jugará su primer partido en esta temporada en la primera jornada, el 30 de agosto, frente a la Peña Revilla.

miércoles, 22 de julio de 2015

Ramales, Limpias y Ampuero ya conocen su calendario de Liga.

La Federación Cántabra de Fútbol ha publicado el calendario de Primera Regional para la temporada 2015-2016. Ramales, Limpias y Ampuero comenzarán la temporada el 5 de septiembre y la finalizarán el 22 de mayo. Los ramaliegos comenzarán la competición visitando al Cartes,lo mismo hará el Limpias con el Atlético Deva, mientras, que el Ampuero recibirá al San Román.

El primero de los derbis entre estos tres equipos, lo disputarán Limpias y Ramales y lo harán en la tercera jornada el 20 de septiembre, visitando el Ramales al Limpias, disputándose el partido de la segunda vuelta el 31 de enero, correspondiente a la jornada 20. En la jornada 11, se enfrentarán el Limpias y el Ampuero en Limpias el 15 de noviembre, jugándose el partido de la segunda vuelta el 10 de abril en la jornada 28. Por último, el clásico entre ampuerenses y ramaliegos se disputará en las jornadas 12 (22 de noviembre) y 29 (17 de abril), jugando el primer partido como local el Ampuero.

Por último, decir que estos tres equipos como hemos dicho antes, terminarán la liga el 22 de mayo. El Ramales visitará al Minerva, el Limpias hará lo propio con el Cartes y el Ampuero recibirá al Bezana B.

La Segunda Regional de 20 equipos.

Ayer se conocieron los equipos inscritos en las categorías del fútbol regional de Cantabria. En lo que se refiere a las categorías de Regional Preferente y Primera Regional, no habrá ningún cambio con respecto a lo que informamos el pasado 28 de junio. Cada una de estas categorías estará compuesta por 18 equipos, por lo que el calendario estará compuesto por 34 jornadas, con lo que cada equipo deberá disputar 34 partidos. La única novedad la encontramos en la Segunda Regional, en la que esta temporada participarán 19 equipoos, en la que el calendario constará de 38 jornadas. Cada equipo disputará 38 partidos. Los nuevos equipos que saldrán a competir serán el Rayo Cantabria B, el Atlético Peñacastillo, el Santillana B,Los Rios B y la SD Reocín. Estos equipos ocuparán las plazas de los conjuntos que esta temporada no saldrán a competir que son la EMD Reocín, el Calasanz, el Vélez Junior´s Soto y el Buelna B, Por lo tanto, serán 55 equipos los que salgan a competir esta temporada en las categorías del fútbol regional senior y serán los siguientes:
REGIONAL PREFERENTE:
-Santoña
-Arenas de Frajanas.
-Buelna.
-Barreda
-Barquereño.
-Santillana.
-Velarde.
-Meruelo.
-Ribamontán al Mar.
-Noja.
-Rinconeda Polanco.
-Nueva Montaña.
-Los Ríos.
-Pontejos.
-Solares-Medio Cudeyo.
-Internacional.
-España de Cueto.
-Cayón B.


PRIMERA REGIONAL:
-Minerva.
-Torina.
-San Martín de la Arena.
-Ayrón Club.
-Vimenor B.
-Monte.
-Atlético Deva.
-Valdáliga.
-Limpias.
-San Román.
-Montañas del Pas.
-Marina de Cudeyo.
-Ramales.
-Cartes.
-Comillas.
-Ampuero.
-Bezana B.
-Valle Lebaniego.


SEGUNDA REGIONAL:
-Unión Club Astillero.
-Liendo.
-Río Gándara de Soba.
-Peña Revilla.
-Iguña.
-Villaescusa.
-Jesús del Monte.
-Miengo.
-San Justo.
-Fortuna Camargo.
-Nueva Montaña B.
-Solares B.
-Toranzo.
-Rayo Santa Cruz.
-Olimpia.

-Rayo Cantabria B.
-Atlético Peñacastillo.
-Santillana B.
-Los Rios B.
-SD Reocín.

martes, 21 de julio de 2015

El Río Gándara estrenará la pretemporada frente al Ampuero.

El Río Gándara disputará su primer partido de pretemporada frente al Ampuero el próximo sábado 1 de agosto en el Campo San Pedro de Castillo-Siete Villas, en  horario aún por determinar. Recordemos que el conjunto sobano regresa a los entrenamientos el próximo lunes 27 de julio. Con respecto a los contendientes en dicho encuentro, el Ampuero jugará esta temporada en Primera Regional tras el ascenso conseguido a dicha categoría el pasado mes de mayo, mientras, que el Río Gándara volverá a competir en Segunda Regional.

jueves, 16 de julio de 2015

El Río Gándara será filial de la AD Siete Villas durante la próxima temporada.

    
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dado el visto bueno a este acuerdo, en el que el Río Gándara será filial del Siete Villas durante la próxima temporada. Con este acuerdo, los sobanos podrán disponer del campo de San Pedro de Castillo, en el que disputa sus partidos el Siete Villas, para realizar entrenamientos y disputar partidos, cuando el campo del Mirador no esté apto para ello. Además, podrá disponer del material que hay en las instalaciones de Castillo, los balones de la temporada pasada que por contrata, deben cambiar los equipos de Tercera División. Por otro lado, decir que el Siete Villas podrá disponer de los jugadores menores de 23 años que se encuentren en la plantilla del Río Gándara. 

El Río Gándara 2015-2016 se pondrá en marcha el 27 de julio.

Escudo del CD Río Gándara de Soba.
El próximo lunes 27 de julio comenzará la pretemporada para el Club Deportivo Río Gándara de Soba. Dicha pretemporada durará, en principio, hasta principios de septiembre, cuando se prevé que comience la Liga, en la que el Río Gándara competirá en la Segunda Regional, con el objetivo de lograr el ascenso de categoría, que se les ha escapado en las últimas dos temporadas por un solo punto en cada una de ellas. En dicha pretemporada, participará en la Copa Cantabria, como ya informamos hace algunas semanas y disputará una serie de amistosos, de los cuales se desconocen los rivales. Decir que de dicha pretemporada haremos un gran seguimiento, contando lo que acontezca en los amistosos y la Copa Cantabria.

viernes, 10 de julio de 2015

Historia del Atlético Peñacastillo.

Hoy os traemos a este blog un artículo publicado en el año 2011 en el blog www.historicosdelfutbolcantabro.wordpress.com, que por cierto os recomendamos, sobre la historia del Atlético Peñacastillo, equipo que volverá a competir la próxima temporada tras 15 años sin hacerlo en el fútbol de Cantabria. Esperamos que os parezca interesante.
"El Club Deportivo Atlético Peñacastillo fue uno de los representantes de esta histórica localidad del municipio de Santander, que entre otros ha tenido clubs con la solera del Tanagra, y que ahora representan el Nueva Montaña (del barrio del mismo nombre) en Primera Regional y un venido a menos San Justo en Segunda Regional.
Escudo del At. Peñacastillo (imagen obtenida en la webhttp://personales.mundivia.es/a_vadillo/menufcf.htm)
El At. Peñacastillo aparece en el Anuario del Fútbol Cántabro 1999-2000 (última temporada del club en activo) como fundado en 1924; hasta la fecha sólo encuentro un Peñacastillo en laSegunda Categoría Regional (temporada 1947-48), mientras que el At. Peñacastillo me aparece por primera vez en Tercera Regional, temporada 1973-74. Es fácil que en Peñacastillohubiera diferentes clubs con el nombre de la localidad, apareciendo y desapareciendo desde los años 20 hasta los años 60, pero poner 1924 como fecha de fundación del At. Peñacastillo de 1999-2000 quizá sea demasiado aventurado.
En el mismo anuario aparece el uniforme del club, camiseta rojinegra a rayas verticales, pantalón negro y medias rojinegras a rayas horizontales. Jugaba como local en el campo de Adarzo, inaugurado en 1924 y con una capacidad para 500 espectadores. Su presidente esa última temporada era Juan Rafael Martínez Gómez, y el entrenador con el que comenzó la temporada, Miguel Díez Bear.
Como ya he dicho, la primera temporada en la que me aparece el At. Peñacastillo es en 1973-74, en Tercera Regional. No logró el ascenso (aunque desconozco la clasificación final exacta de esta temporada), pero la reestructuración del fútbol en Cantabria, con la introducción de la Regional Preferente de cara a la siguiente temporada hizo que desapareciera la Tercera Regional, pasando a ser Segunda Regional.
Así pues el At. Peñacastillo “debutó” en Segunda Regional la temporada 1974-75, finalizando a mitad de tabla, con un décimo puesto. En 1975-76 finalizó en la zona media-baja de la tabla, undécimo (por delante del Costa EsmeraldaAmbroseroLiañoSiete Villas y Castilla, y a tres puestos de la promoción). La siguiente temporada (1976-77) el equipo volvió a jugar en Segunda Regional, aunque no tengo constancia de la clasificación final de esta temporada, es seguro que no logró el ascenso. En 1977-78 el Peñacastillofinalizó duodécimo, tan sólo por delante de San RománAyrónLiendoEscuela de CaminosBarcelona y Villaescusa. La temporada 1978-79 sería sin embargo de signo contrario: el equipo logró su primer ascenso deportivo tras finalizar cuarto de la categoría, por detrás tan sólo de ComillasAyrón y Siete Villas.
El At. Peñacastillo debutó en Primera Regional la temporada 1979-80; el séptimo puesto de su debut fue insuficiente para encadenar un nuevo ascenso de categoría, que sí lograron los seis primeros clasificados. Sin embargo la temporada 1980-81 sí se logró el objetivo, merced a un meritorio tercer puesto (por detrás de Barquereño y Nueva Montaña).
La temporada 1981-82 fue un hito en la historia del club, debutando en Regional Preferente (la máxima categoría lograda por los santanderinos en su historia) y también estrenando “derbi” con el San Justo; al acabar la temporada el At. Peñacastillo finalizó decimoséptimo, salvando la categoría por delante del propio San Justo, el España de Cuetoy el Torina, que descendieron. En 1982-83 el equipo terminó decimoctavo, tan sólo por delante de Naval AESA y Toluca y perdiendo la categoría por primera vez en su historia.
Tan sólo un año duró el paso del Peñacastillo por la Primera Regional, ya que al finalizar la temporada 1983-84 el equipo se proclamó campeón por delante de clubs comoBrazomarAt. DevaCartes o Marina de Cudeyo, logrando el ascenso a Preferente y su primer título de la historia.
En 1984-85 el Peñacastillo volvió a jugar en Regional Preferente después de una temporada en Primera Regional, recuperando además los enfrentamientos con el San Justo después de tres años; el decimotercer puesto en la clasificación significó la permanencia, mientras sus vecinos volvieron a descender. En una anómala temporada 1985-86, en la que ascenderían doce clubs y no habría descensos a Primera por la creación del grupo cántabro de Tercera División, el Peñacastillo finalizó decimosexto, manteniéndose otro año en Preferente. La siguiente campaña (1986-87), con el San Justode nuevo en la categoría, el Peñacastillo finalizó a mitad de tabla, en novena posición. Sin embargo en 1987-88 el equipo no pudo pasar de la decimonovena posición, por delante tan sólo del Minerva y perdiendo de nuevo la categoría.
La temporada 1988-89 en Primera Regional el At. Peñacastillo finalizó en quinta posición, por detrás de MonteValdáligaRibamontán al Monte y Parayas, sin lograr el ascenso. En 1989-90 sin embargo sí logró su objetivo, finalizando segundo por detrás delParayas.
En 1990-91 el At. Peñacastillo volvió a compartir categoría con el San Justo; éstos lograron el ascenso, mientras los rojinegros finalizaron en decimoquinta posición, alcanzando la permanencia en Regional Preferente. La temporada 1991-92 la temporada acabó de manera bien distinta para los de Peñacastillo; la decimoctava posición final (por delante de Buelna y Campiezo) significó el descenso. Sin embargo el club no salió la siguiente temporada, dejando de competir.
Cinco años tuvieron que transcurrir para que el At. Peñacastillo volviera a la competición. La temporada 1997-98 el club decidió volver a competir, comenzando desde laPrimera Regional; casi en un calco de la temporada 1990-91 en Preferente, elPeñacastillo finalizó decimoséptimo (por delante del Trasmiera), mientras que el San Justo logró el campeonato y el ascenso. En 1998-99 el At. Peñacastillo finalizó sexto, por detrás de MonteSan MartínCartesTorrelavega y Siete Villas. La temporada 1999-2000 los santanderinos, encuadrados en el grupo B de Primera Regional, volvieron a quedar sextos, en esta ocasión por detrás de Noja BBuelnaColindresToranzo y España de Cueto. Ésta fue la última temporada en activo del club ya que por segunda vez el At. Peñacastillo dejó de competir, al menos hasta la fecha.

PALMARÉS

  • Campeón de Primera Regional: 1983-84
  • Subcampeón de Primera Regional: 1989-90

HISTORIAL

  • 8 temporadas en Regional Preferente: 1981-82 a 1982-83, 1984-85 a 1987-88, 1990-91 a 1991-92
  • 8 temporadas en Primera Regional: 1979-80 a 1980-81, 1983-84, 1988-89 a 1989-90, 1997-98 a 1999-2000
  • 5 temporadas en Segunda Regional: 1974-75 a 1978-79
  • 1 temporada en Tercera Regional: 1973-74
  • No compite en senior entre 1992-93 y 1996-97"

miércoles, 8 de julio de 2015

El Atlético Peñacastillo, nuevo equipo de Segunda Regional.


Escudo del Atlético Peñacastillo: historicosdelfutbolcantabro.wordpress.com.
El Atlético Peñacastillo, que vuelve a salir a competición tras estar sin competir como club desde la temporada 1999-2000, competirá en la Segunda Regional de Cantabria. Desconocemos el campo en el que disputará sus encuentros. Sus jugadores vestirán equipaciones diseñadas por Dymercke, empresa que también viste a otros equipos como el CD Río Gándara de Soba o el Olimpia.

Por otro lado, nuestras fuentes nos informan de que habría otros 3 clubes que podrían participar en la última categoría del fútbol cántabro la próxima temporada. Estaríamos hablando del Atlético España de Cueto B, que disputaría sus partidos en el nuevo campo de hierba artificial de Cueto en la capital cántabra, el Textil Escudo B, que disputaría sus encuentros en el Municipal de Cabezón de la Sal y el CDB La Encina, que volvería a competir tras cinco años de ausencia. Este equipo disputaría sus partidos en el Complejo Municipal de La Albericia de Santander. Aunque, la participación de estos tres equipos en la Segunda Regional todavía no es oficial, habrá que esperar a que la Federación lo confirme cuando se haga público el calendario de Liga, a principios de agosto. Si se confirma la presencia de estos tres equipos, la última categoría estaría compuesta por 20 equipos

domingo, 5 de julio de 2015

Novedades sobre la Copa Cantabria 2015.

Como ya informamos el pasado 21 de junio en este blog, la Federación Cántabra de Fútbol va a organizar la Copa Cantabria de fútbol regional que disputarán 24 conjuntos repartidos entre Regional Preferente, Primera y Segunda Regional. En esa entrada, ya desvelamos el nombre de los equipos que optan a participar -desde el cuarto al decimotercero de Regional Preferente, del primero al octavo de Primara Regional y del primero al sexto en Segunda Regional-, entre los cuales se encuentran el Ampuero y el Club Deportivo Río Gándara de Soba. También informamos que el formato de este torneo iba a ser de eliminatoria directa, hoy informamos que será a partido único en el campo del equipo de inferior categoría. También hemos podido saber que dichos equipos tienen hasta el día 10 de julio para inscribirse en este torneo. Por otro lado, al ser ese formato, habrá ocho "llaves" que estarán integradas por tres equipos cada una, por lo que habrá ocho equipos exentos de disputar la primera eliminatoria de esta competición que como ya informamos se disputará el 8 de agosto. Esto último que acabamos de decir no lo podemos confirmar hasta que no se sepa cuántos equipos participarán finalmente y lo que depare el sorteo.

El Río Gándara cerró la temporada con su III Fiesta del Club.

Participantes en el triángular: Rosa Gómez.
El pasado 20 de junio, el Club Deportivo Río Gándara de Soba celebró su III Fiesta del Club para poner el broche de oro a una temporada impresionante. Para ello, hubo diversas actividades durante toda la tarde que se prolongaron hasta entrada la madrugada.

Comenzó la jornada festiva, con un triángular entre el conjunto sobano, los veteranos del Río Gándara y la Peña San José de Astillero, en el que se impuso el Río Gándara, tras derrotar por 4 - 3 y 1 - 0 a los astillerenses y a los veteranos sobanos. En el partido que se disputó entre estos dos últimos, se impusieron los de Astillero por 4 - 2. Además de este triángular, se instalaron hinchables para los más jóvenes. Estos dos acontecimientos se llevaron a cabo en el Campo Municipal del Mirador.

Ya por la noche, se dio una cena para todos los asistentes y tras esta, se proyectó un vídeo con instántaneas de los partidos disputados por el equipo sobano durante esta temporada. Decir que nuestro blog ha colaborado cediendo algunas de las imágenes que aparecen en el vídeo, motivo por el que queremos dar las gracias al C.D. Río Gándara de Soba por contar con nosotros para colaborar en todo lo que se pueda. Dicho vídeo os lo adjuntamos aquí:

Decir que en el mes de agosto volverá el Club Deportivo Río Gándara y nosotros seguiremos informando de sus novedades durante este verano y la temporada que viene. Hasta entonces, desear unas buenas vacaciones a todos los que las puedan disfrutar.

viernes, 3 de julio de 2015

Último precedente del Chile - Argentina en partido oficial.


Chile y Argentina se enfrentan mañana en la final de la Copa América Chile 2015 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. En el vídeo que adjuntamos en la cabecera, se muestra un resumen del último partido oficial entre estas dos selecciones en la capital chilena, correspondiente a las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, en el que Argentina venció por 1-2 a La Roja con los goles de Messi e Higuaín para los albicelestes, mientras, que Felipe Gutiérrez descontó para los chilenos.

jueves, 2 de julio de 2015

Independiente Rivadavia elimina a Huracán de la Copa Argentina.


Un gol de Pereyra fue suficiente para que Independiente Rivadavia de Mendoza eliminara al actual campeón de la Copa Argentina, Huracán de la presente edición de dicho torneo en partido correspondiente a los treintaidosavos de final de dicho torneo en partido disputado en el campo de Instituto de Córdoba.