.
El vídeo que adjuntamos en la cabecera ha sido realizado por un gran amigo de nuestro blog, Rafa García con fotos realizadas por él mismo en el partido que enfrentó el pasado domingo al Río Gándara de Soba y el Bezana B que finalizó con 2 - 1, acompañado con el himno del Río Gándara de Soba.
sábado, 30 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
El Ampuero-Miengo se jugará en Colindres.
Campo de Fútbol de Colindres: Contrameta.com. |
En el partido Ampuero-Miengo, los locales se juegan el campeonato de liga, al que también opta el Valle Lebaniego que jugará en el Campo A de La Albericia frente al Peña Revilla, al estar el campo donde disputan los santanderinos sus partidos -El Regimiento-, albergando el partido de Regional Preferente que enfrentará a Los Ríos con el Pontejos, en el que los primeros se juegan la permanencia. Por otro lado, el Miengo no se juega nada en esta última jornada.
lunes, 25 de mayo de 2015
La Copa América Chile 2015 en Víctor Deportivo.
Quedan dos semanas para que comience una nueva edición de la Copa América, el torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo, que cumplirá el próximo año su centenario. Este año se disputará en Chile y contará con la participación de las 10 selecciones que conforman la COMMEBOL (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela y Ecuador) más 2 selecciones invitadas (México y Jamaica). El torneo comenzará el jueves 11 con la disputa del partido Chile-Ecuador en el Estadio Nacional de Santiago, capital del país y finalizará el 4 de julio con la final.
En lo que se refiere a este medio, cada día de partidos haremos un repaso a lo que acontecido durante esa jornada. De cabecera, hemos puesto la canción oficial del torneo "Al sur del mundo contigo".
Raúl Arteaga y Milio mantienen el sueño vivo (2-1).
Pancarta mostrada por el Río Gándara. |
Antes del comienzo del encuentro, los jugadores del Club Deportivo Río Gándara de Soba mostraron una pancarta en la que se podía leer "Todos somos Ortiz Pizarro", en alusión a Isabel -montañera sobana desaparecida en Nepal- y Mitxel. Desde este humilde blog, queríamos enviar un fuerte abrazo a ambas familia. Además, comentar a nuestros lectores, que el próximo sábado 30, se les realizará un homenaje a ambos en el Polideportivo de Quintana de Soba -anexo al Colegio Jerónimo Pérez Sainz de la Maza- a las 17:30.
En lo que se refiere al partido, arrancaba con ocasiones para ambos equipos, hasta que, en el minuto 15, balón colgadodesde el sector derecho por Chuchi que Raúl Arteaga envia al fondo de las mallas, estableciendo el 1 - 0 en el marcador. El Bezana B siguió creando ocasiones, volcando su juego en el sector izquierdo, las jugadas a balón parado y los balones largos a sus delanteros, ante una defensa local adelantada. tónica general durnate todo el partido. Con este 1 - 0 , se llegó al descanso.
Tras el descanso, el Bezana B lo siguió intentando con los medios mencionados anteriormente y en una de esas situaciones, balón largo a Carlos y este supera a Maikel en la salida, estableciendo el empata a 1 gol en el minuto 79, que ponía a los gualdinegros en Primera Regional. En el minuto 84, Milio puso el definitivo 2 - 1 para los sobanos, con el que se llegó al final del encuentro.
Con este resultado, el Bezana B baja a la tercera posición, tras la victoria del Lebaniego el sábado, con 73 puntos, mientras, que el Rio Gándara se mantiene cuarto clasificado con 71 puntos. Ambos equipos se jugarán la tercera plaza de ascenso en la última jornada, en la que los de Bezana recibirán al Villaescusa, mientras, que el Río Gándara visitará al Iguña.
miércoles, 20 de mayo de 2015
¡Quién ha sido el mejor jugador del Río Gándara 2014-2015?
Montaje con el escudo del equipo sobano: Rafa García. |
sábado, 16 de mayo de 2015
El Ampuero es de Primera Regional.
El Ampuero Fútbol Club ha ascendido esta tarde a Primera Regional tras su empate con el Río Gándara de Soba a 1 gol en un partido disputado en Ramales de la Victoria, debido a uno de los numerosas dificultades que ha tenido que superar el equipo de la villa del encierro a lo largo de esta temporada, las consecuencias del temporal que dejó impracticable el terreno de juego de La Glorieta en la localidad ampuerense.
Este ascenso, lo podíamos ejemplificar en personas como Ángel Cuero, Juanma Sañudo, Matías y muchos más, que con su trabajo impecable hacen posible que el objetivo que se marcó este equipo al comienzo de la temporada, se haya hecho posible, luchando frente a adversidades como la anteriormente mencionada o venciendo en el campo a rivales muy duros como el Bezana B o Valle Lebaniego, entre otros. También es merecido este ascenso por la forma en la que se gestiona este club, que con pocos recursos ha sacado junto con la Escuela de Fútbol de la localidad a 10 equipos, unos 250 personas de Ampuero y sus alrededores, cuya único objetivo es pasar un buen rato practicando el deporte que más les gusta. También es reseñable la gran apuesta que ha hecho este club por el fútbol femenino, siendo uno de los pioneros en la creación de una liga de fútbol para chicas en Cantabria.
Para finalizar, queríamos reiterar nuestras felicitaciones por ese merecido ascenso y todos los aficionados al fútbol de la comarca del Alto Asón y alrededores, esperamos y deseamos que este éxito venga acompañado de otras buenas noticias como la reconstrucción o reubicación del campo del fútbol de la villa del encierro. Muchos dirán que se ha conseguido el ascenso, pero a algunos les habrá quedado la sensación de que si la naturaleza no nos diese malas noticias, hoy podríamos estar escribiendo este ascenso, pero se habría producido en Ampuero, donde realmente debería haber sido. La imagen que hemos colocado en la cabecera y las imágenes que os mostramos a continuación, muestran la fiesta del equipo sobre el terreno de juego.
Este ascenso, lo podíamos ejemplificar en personas como Ángel Cuero, Juanma Sañudo, Matías y muchos más, que con su trabajo impecable hacen posible que el objetivo que se marcó este equipo al comienzo de la temporada, se haya hecho posible, luchando frente a adversidades como la anteriormente mencionada o venciendo en el campo a rivales muy duros como el Bezana B o Valle Lebaniego, entre otros. También es merecido este ascenso por la forma en la que se gestiona este club, que con pocos recursos ha sacado junto con la Escuela de Fútbol de la localidad a 10 equipos, unos 250 personas de Ampuero y sus alrededores, cuya único objetivo es pasar un buen rato practicando el deporte que más les gusta. También es reseñable la gran apuesta que ha hecho este club por el fútbol femenino, siendo uno de los pioneros en la creación de una liga de fútbol para chicas en Cantabria.
Para finalizar, queríamos reiterar nuestras felicitaciones por ese merecido ascenso y todos los aficionados al fútbol de la comarca del Alto Asón y alrededores, esperamos y deseamos que este éxito venga acompañado de otras buenas noticias como la reconstrucción o reubicación del campo del fútbol de la villa del encierro. Muchos dirán que se ha conseguido el ascenso, pero a algunos les habrá quedado la sensación de que si la naturaleza no nos diese malas noticias, hoy podríamos estar escribiendo este ascenso, pero se habría producido en Ampuero, donde realmente debería haber sido. La imagen que hemos colocado en la cabecera y las imágenes que os mostramos a continuación, muestran la fiesta del equipo sobre el terreno de juego.
El Río Gándara mereció más, pero solo obtuvo un empate (1 - 1).
Imagen durante el encuentro. |
Se puede decir, que ha sido un partido muy intenso en el que ambos equipos lo han dado todo, aunque ha sido superior el Río Gándara durante la mayor parte del encuentro.
El equipo sobano salió mejor al campo, creando ocasiones claras durante la primera parte y rompiendo la circulación de balón de los locales con un presión muy alta que obligaba a éstos a enviar balones en largo hacia sus jugadores más ofensivos. En el minuto 26 de partido, Manuel bota una falta a la altura de la divisoria de ambos terrenos de juego, que Juanma, con la ayuda de los defensas, aprovecha para anotar el 0 - 1 en el marcador para los sobanos. El Ampuero intentó reaccionar, creando alguna ocasión que Maikel tuvo que desbaratar con gran solvencia. Con este resultado, se llegó al descanso.
Maikel sacando de puerta. |
Como hemos dicho, el Ampuero mantiene el liderato con 76 puntos, mientras, que el Río Gándara sigue en la cuarta posición, a la espera de lo que acontezca en el partido que enfrentará en el día de mañana a las 18:15 en Bezana al Bezana B y al Valle Lebaniego.
En la próxima jornada, el Río Gándara recibirá al Bezana B en el campo del Mirador en horario sin confirmar, mientras, que el Ampuero visitará al Villaescusa el domingo a las 17:00.
Desde estas líneas, felicitar a todo el Ampuero Fútbol Club por su merecido ascenso.
viernes, 15 de mayo de 2015
Ampuero - Río Gándara de Soba: Un derbi con muchas cosas en juego.
Imagen de un partido anterior: Facebook Ampuero FC. |
El Ampuero Fútbol Club y el Río Gándara de Soba se miden mañana en un partido trascendental para ambos equipos en un encuentro correspondiente a la jornada 32 de la Segunda Regional de Cantabria.
Por un lado, el Ampuero se presenta a este encuentro como líder en la clasificación con 75 puntos, con una racha de imbatibilidad, actuando como local de 21 partidos (19 victorias y 2 empates). Llevan sin caer derrotados como locales desde el 23 de febrero de 2014, cuando fue derrotado por 0 - 2 por el Bezana B, actualmente segundo clasificado, en pugna con los de la villa del encierro por el campeonato de liga. Además, los ampuerenses intentarán resarcirse de la derrota que les inflingió el Valle Lebaniego el pasado sábado en Tama por 2 - 0.
Por otro lado, el Río Gándara llega a este encuentro en la cuarta posición con 67 puntos, 2 por debajo del tercer clasificado -Valle Lebaniego-. Los sobanos llegan a este partido tras encadenar tres victorias consecutivas, la última de ellas, frente al Toranzo Sport el pasado domingo, por 3 - 1.
El partido se disputará en el campo de Cubillas en Ramales de la Victoria. Comenzará a las 18:00 y dicho encuentro será dirigido por el colegiado Fernando Sainz de Baranda Velar. Este colegiado ha arbitrado una única vez a cada equipo, finalizando con victoria para ambos equipos. Arbitró el partido entre el Ampuero y el Bezana B, que finalizó con un marcador de 2 - 0 y el partido entre el Río Gándara y el Vélez, que finalizó con 5 - 1 a favor de los sobanos.
Por último, en lo que se refiere a la meteorología, recomendar a la gente que tenga intención de acudir al campo, lo haga con paraguas, ya que, se espera lluvia para la hora del encuentro, aunque la temperatura será agradable durante todo el día.
viernes, 8 de mayo de 2015
La huelga solo afectaría a las competiciones organizadas por la RFEF.
Al ser la RFEF la convocante de la huelga, dicho parón solo afectaría a las competiciones, bajo su organización (1º, 2º, 2ºB y Tercera), mientras, que el fútbol regional no pararía debido a que las Territoriales no se han sumado a la huelga.
miércoles, 6 de mayo de 2015
El Consejo Superior de Deportes responde a la Federación.
Logo del CSD: csd.gob.es. |
"Madrid, 06 may. 2015. El Consejo Superior de Deportes, tras el cambio de opinión de la RFEF y la AFE sobre la aprobación del Real Decreto - Ley que regulará los derechos de televisión en el fútbol español, quiere manifestar los siguientes puntos:
1. El Real Decreto-Ley de comercialización de los derechos televisivos del futbol profesional ha supuesto el mayor logro histórico en la defensa de los intereses de los futbolistas y clubes y garantiza que el fútbol español pueda alcanzar cotas de explotación, de rentabilidad y sostenibilidad impensables hasta ahora.
2. La necesidad de esta reforma era una exigencia unánime de todos los sectores implicados. Se ha tardado más de 20 años en conseguir este acuerdo histórico, exigidos por los futbolistas, a través del sindicato AFE, los organizadores de las competiciones, Liga y RFEF, que demandaron al Gobierno una solución urgente para negociar los derechos televisivos en un marco estable, transparente y de optimización económica. Reequilibra la competición entre los clubes de Primera División, permitiendo reducir los ratios diferenciales entre clubes.
3. Este nuevo acuerdo permitirá un incremento de la masa salarial repartida por los clubes que, en el caso de la Segunda División, verá duplicados los porcentajes que ahora percibía. Los clubes de Primera división femenina y los de Segunda B se aseguran unos ingresos de cinco millones de euros al año. En un escenario económico prudente se recaudarán más de 1.000 millones de euros, que los clubes vienen destinando en casi un 70% a sueldos y retribuciones de jugadores. Mejorarán sus condiciones económicas, permitirá incrementar los fichajes de nuevos futbolistas y, en definitiva, consolidará una industria relevante para nuestro país. Los clubes podrán sanear sus cuentas, pagar las deudas insostenibles en la actualidad con la Hacienda Pública y la Seguridad Social y retener el talento de jugadores que tenían que abandonar nuestros clubes en busca de Ligas más rentables.
4. Garantizar los salarios, saldar las deudas, sanear las cuentas y ofrecer transparencia al mercado son las claves de un control económico que se hace imprescindible para asegurar la viabilidad de una actividad económica de primer orden.
5. La norma aprobada el pasado día 30 de abril supone, además, un ejemplo de solidaridad interdeportiva que la sitúa a la vanguardia de los países de nuestro entorno: permitirá que más de 4.000 deportistas de alto nivel de otros deportes vean satisfechas sus cotizaciones a la Seguridad Social, y de modo particular, dignificando el futbol femenino.
6. El Consejo Superior de Deportes pide altura de miras en el análisis de las consecuencias reales que traerá esta norma, y exige no confundir a deportistas, clubes y aficionados con falsas reivindicaciones, que no hacen más que ocultar verdaderos intereses espurios, a todas luces inconfesables. Los deportistas no se verán perjudicados, los clubes tampoco, ni siquiera los estamentos federativos territoriales.
7. El Consejo Superior de Deportes ha encauzado en todo momento las peticiones de la RFEF –comunicado de 7 de abril de 2015- que solicitaba tras su Junta directiva “la promulgación con carácter urgente de un Real Decreto Ley que regule la comercialización unificada de los derechos audiovisuales y su reparto solidario con todo el fútbol español”. Igualmente, el CSD ha impulsado el contenido comunicado oficial de AFE tras la reunión de capitanes -16 de abril de 2015-, donde manifestaba que “los futbolistas apoyan, junto RFEF, LFP y clubes profesionales la regulación urgente de la venta centralizada de los derechos de competición profesional, disminuyendo las cantidades existentes”. Por eso, y tras esta urgencia en la petición de este decreto – ley por parte de RFEF y AFE, desde el Consejo Superior de Deportes no se entiende su cambio de actitud en las últimas horas.
8. El resto de motivos aducidos hoy por la RFEF son una suma de excusas para justificar un enfrentamiento continuo, que tiene como única base el interés de la RFEF en no devolver dinero público no justificado y no someterse a las auditorías a los que obliga la ley."
Por otro lado, según informa el periodista Isaac Fouto en el programa "Tiempo de Juego" de la cadena COPE, varios clubes se han levantado de la mesa en la que se reunía la Junta Directiva de la RFEF, al estar en desacuerdo con la votación del parón en el fútbol español. Dichos conjuntos han sido el Villarreal, Getafe, Valladolid, Tenerife y Las Palmas. Además, según informa José Luis Corrochano en el mismo programa, que el Consejo Superior de Deportes no tiene intención de modificar el Decreto para el reparto centralizado de los derechos televisivos. Por último, según publica el mismo medio, los capitanes de Almería, Granada, Valladolid, Alavés y Albacete mostrarán mañana su disconformidad con la convocatoria de huelga.
El fútbol español irá a la huelga a partir del 16 de mayo.
Logo de la RFEF: rfef.es. |
"Se ha convocado a la Junta Directiva de la RFEF en la Ciudad del Fútbol para analizar los últimos acontecimientos relativos a los diversos problemas que sufre el fútbol español, oportunamente comunicados al Gobierno de la Nación.La Junta Directiva ha repasado la situación de la disconformidad con el reparto del 4,55% procedente de las Quinielas y su retirada sin motivo alguno por parte del Secretario de Estado para el Deporte; el estudio realizado sobre las consecuencias de la Ley de Emprendedores, que conducen a la imposibilidad de la presencia de los colaboradores más imprescindibles en la organización del fútbol más humilde; las inspecciones de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social a los clubes de futbol aficionado, que han obligado a abandonar sus puestos a una elevada cantidad de directivos modestos, alma verdadera de nuestro deporte; la situación de los requerimientos de reintegro por parte del CSD sobre gastos efectuados, desembolsados y justificados con destino y destinatarios finalistas para el fútbol aficionado; las reivindicaciones en favor de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en su función aglutinadora de representación de todos los futbolistas de las competiciones de nuestro país; y también las continuadas injerencias del CSD, que obran en conocimiento de nuestra Federación Internacional (FIFA), y que han motivado una seria advertencia por parte del máximo organismo del fútbol mundial, comunicada al Gobierno de España.
Además, la Junta Directiva de la RFEF ha abordado también el contenido del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril.
CONCLUSIONES:
1. Después de transcurridos tres meses desde la primera comunicación formal al Sr. Ministro de Educación, Cultura y Deportes, no se ha resuelto ninguno de los problemas citados que afectan gravemente al fútbol aficionado.
2. La promulgación del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, ha contado con el apoyo expreso de la RFEF en varias ocasiones. Queremos hacer constar con claridad que nuestras solicitudes más importantes nunca afectaron negativamente a los beneficios económicos para los clubes, la Liga, y el fútbol en general.
3. A diferencia de otras entidades, la RFEF nunca contó con el borrador del Real Decreto-ley, como hubiéramos deseado, al objeto de efectuar aportaciones para contribuir con buena voluntad a su mejora. Tan sólo en el último momento se nos ofreció una información parcial sobre una mínima parte de datos.
4. Esta actitud, unida al contenido del Real Decreto-ley, ha sido entendida por la Junta Directiva de la RFEF como una falta de respeto y consideración al órgano rector de todo el fútbol español, que ha sido ignorado, despreciado y ninguneado por el Gobierno de España, en su papel de institución responsable global del fútbol en nuestro país, y socio integrador de la FIFA y de la UEFA. Nuestras propuestas, de haber sido escuchadas, habrían redundado en beneficios y mejoras para el fútbol español. A cambio de nuestra colaboración y ayuda desinteresada, hemos recibido como respuesta la expropiación ex lege de ciertos derechos básicos, entre otros, la titularidad del audiovisual. El Gobierno utiliza el dinero privado del fútbol para políticas deportivas a través del CSD para otras actividades ajenas al fútbol. Además, se nos adjudica el papel de garantes de los clubes de sus deudas tributarias y a la Seguridad Social; se nos impone la función de “carteros” de nuestro dinero para entregarlo inmediatamente a las federaciones de ámbito autonómico, por lo cual la RFEF no percibe nada del manido 1%. Por ende, el Gobierno Central, con este dinero privado del fútbol, fija los porcentajes y el destino finalista que debe recibir cada federación territorial, dependiente de una Administración autonómica.
5. La Asociación de Futbolistas Españoles ha informado de su decisión de convocar huelga para las próximas fechas, 16-17 de mayo de los corrientes y de forma indefinida. Del mismo modo, han manifestado su intención de no participar en las competiciones los representantes del estamento de árbitros y de entrenadores así como las Federaciones de ámbito Autonómico, lo que imposibilita la disputa de las jornadas.
En consecuencia, por la actitud irrespetuosa hacia la RFEF del Gobierno de España en el contenido de este Real Decreto-ley y por la falta de resolución de todas las cuestiones que motivaron en los meses precedentes paros totales de todas las competiciones en diecisiete federaciones territoriales, que afectaron a más de 600.000 deportistas, 30.000 partidos y 15.000 entidades de fútbol aficionado, ignoradas en su significación y sentimiento.
SE ACUERDA:
Suspender todas las competiciones de todas las categorías a partir del día 16 de mayo con carácter indefinido.
Al mismo tiempo, y una vez más, reiteramos el ofrecimiento de dialogo por parte de la RFEF al Gobierno de España."
Dicha huelga afectará a todas las categorías del fútbol español, desde la Liga BBVA hasta las categorías de fútbol aficionado, lo que afectaría al final de Liga de las respectivas ligas.
El Río Gándara pasa la reválida en Beranga (0 - 1).
El portero local para un penalti a Juanma. |
BERANGA- El Río Gándara se impuso el pasado domingo por 0 - 1 al Jesús del Monte con gol de Nano en el minuto 37 de partido en un encuentro bronco, sin apenas ocasiones, correspondiente a la jornada 30 de la Segunda Regional de Cantabria, bajo el arbitraje de Borja Mata Sangiao.
En la primera parte, el Río Gándara intentó tocar el balón en una misión casi imposible, tal y como se encontraba el terreno de juego y ante las numerosas interrupciones en forma de faltas producidas por los locales, aunque los locales tuvieron algún acercamiento peligroso que inquietó la portería defendida por Maikel, que volvía a la puerta tras varios partidos sin jugar. Lo más destacado de este primer tiempo fue el gol visitante en el minuto 37, gran jugada de Txapu, que tras varios rechaces y rebotes dentro del área, Nano se encargó de mandar a la red y establecer el 0 - 1 en el marcador, a la postre definitivo.
Una de las numerosas faltas cometidas durante el partido. |
Saque de centro que dio comienzo a la segunda parte. |
Con este resultado, el Río Gándara se mantiene en la cuarta posición con 64 puntos, a 2 del Valle Lebaniego, tercer clasificado, mientras, que el Jesús del Monte se mantiene en octava posición con 44 puntos.
En la próxima jornada, la número 31, el Río Gándara recibe en el campo del Mirador al Toranzo Sport el domingo 10 a las 18:30, mientras, que el Jesús del Monte visitará a la Sociedad Deportiva Villaescusa el mismo domingo, pero a las 17:00.
Para finalizar esta crónica, os dejamos unas imágenes del estado del terreno de juego mencionado anteriormente.
viernes, 1 de mayo de 2015
El Cayón busca chicas para formar un equipo femenino.
Cartel anunciativo del Cayón Femenino: Facebook CD Cayón. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)