Buscar este blog

domingo, 12 de octubre de 2025

"Pasabolo en la Memoria": 1975, así era el Pasabolo Tablón hace medio siglo

 
Siguiendo con esta sección de "Pasabolo en la Memoria" vamos a detenernos en 1975, hace justo 50 años. Una época en la que la máxima figura era Manuel Llamosas "El Lobo", Además, la Peña de Ramales vivía sus años dorados al adjudicarse el título liguero de 1ª categoría. Por otro lado, este fue el año en el que dio comienzo el dominio de esta modalidad por parte de Julio Ortiz "El Zurdo" que sumó el primero de los seis Campeonato de España. Además, otros nombres como Fermín Torre o Ramón Maza destacaron en aquellos 12 meses. A continuación vamos a recordar lo ocurrido hace ahora medio siglo.

En el plano individual, arrancamos con el Provincial de 1ª individual que se celebró en Ramales en la actual bolera que se había estrenado un año antes. Manuel Llamosas superó en la final a Evaristo Alonso (8.300-8.121) y sumaba su quinto triunfo de los 6 que obtendría de forma consecutiva en esta competición. Por su parte, en el Nacional celebrado en Sopuerta, Julio Ortiz "El Zurdo" sumó el primero de los 6 triunfos que conseguiría en apenas 7 ediciones (desde 1975 a 1981). Doblegó en la final a Jesús Fernández. Así comenzó una de las grandes rivalidades que ha tenido el Pasabolo Tablón a lo largo de su historia. Por otra parte, Manuel Llamosas consiguió el titulo provincial de parejas junto con Bibiano Sainz. Por su parte, el Campeonato de España lo ganaron Magdaleno Camino y Jesús María Fernández. Estos certámenes se jugaron en Ampuero y en la localidad burgalesa de Quintana de los Prados. 

Por lo que respecta a la 2ª categoría, el Provincial celebrado en Las Cárcobas se lo adjudicó Manuel Lavín quién se impuso en la final a Álvaro Gutiérrez (6.701-6.652). El Nacional también se jugó en la bolera laredana saliendo vencedor Manuel Ruiz que se impuso a Pedro Maza. Hay que señalar que a diferencia de 1ª, en 2ª no se disputaban campeonatos de parejas en aquellos años. 

En cuanto a los veteranos, dos jugadores fueron los protagonistas aquel año. Fermín Torre (A) y Ramón Maza (B) consiguieron sendos dobletes. En cuanto al Nacional disputado en Santander, Fermín superó a José Sarabia (5.011-4.605). Por su parte, Ramón venció a Ricardo Talledo (4.734-4.632). En el Regional, Fermín se llevó el título por delante de Jesús Ibarguren (5.610-5.322). Por otro lado, Ramón se impuso a Jesús Aja (5.043-4.124).

Cerramos el repaso a los campeonatos con las categorías inferiores donde por aquella época se disputaban campeonatos en infantiles y juveniles. En el Campeonato de España Infantil, Eduardo Flores derrotó a Daniel Peña (5.143-4.906). En juvenil, José Alberto Jayo se llevó el triunfo totalizando 6.052 bolos. Por lo que respecta al Provincial, Miguel Ortiz venció a José Antonio Castaños (5.633-5,564). En infantil, el triunfo fue para Juan Antonio Ilarza que derrotó a José Barrera (4.151-4.020).

Por último, en la faceta de equipos, la Peña Pasabolo Ramales se adjudicó el título liguero de 1ª superando en la clasificación a la peña Ferretería Montañesa. Fue el 4º campeonato para los ramaliegos en su palmarés tras las logradas en 1970, 1971 y 1974. En 2ª categoría, los campeones de los distintos grupos fueron El Calero, Villar, Dombergon y Ampuero. Además de los ampuerenses, en 1975 también comenzó a competir la Peña de Ojebar, dos conjuntos que en este 2025 están celebrando su 50 aniversario y la próxima temporada se verán las caras en Liga Nacional. 

sábado, 11 de octubre de 2025

El Ramales salva un merecido punto en el descuento

 
El Ramales celebra el gol que les daba el empate.

CD RAMALES - 2

SD TEXTIL ESCUDO - 2

ALINEACIONES

CD RAMALES

Jaime, Yurik, Rulo (Dani), Aarón, Unai (Nico), Romeo, Luis, Raúl, Pablo (Rivero), Rubén y Nezar (Jagoba)

SD TEXTIL ESCUDO

Álex, Mario, Valentín (Marcos), Ayerra (David Celis), Adrián (Dani), Raúl Rivero (Darío), Juanlu, Comen (Bueres), Marco, Chiki y Perujo

GOLES

0-1 Adrián (Minuto 4)

0-2 Valentín, de penalti (Minuto 8)

1-2 Luis (Minuto 25)

2-2 Raúl (Minuto 90+4)

ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Mario Sánchez García. Fue asistido en las bandas por Adrián Fernández Puente y Antonio Carrera Charlón. Mostró cartulina amarilla a los locales Pablo y Luis. Vio la cartulina roja el local Rubén. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la jornada 6 de Regional Preferente disputado en el campo de Cubillas

LA CRÓNICA

El campo de Cubillas recibía a uno de los grandes candidatos a ascender a 3ª RFEF en una sexta jornada a la que ambos equipos llegaban igualados a 10 puntos, teniendo los de Cabezón de la Sal un duelo menos por su participación en la ronda previa de la Copa del Rey.

Los jugadores del Textil Escudo celebran el segundo de sus tantos.

Una contienda en la que el empate final a 2 tantos reflejó los méritos de unos y otros a lo largo de los 90 minutos. Comenzó con mucha intensidad y con un conjunto visitante que supo aprovechar sus primeras ocasiones y situarse con dos goles de renta cuando aún no se había cumplido el minuto 10. El primer gol llegó en el 4 cuando Adrián remachó una buena jugada llevada por banda izquierda, mientras que cuatro minutos más tarde Valentín colocaba el 0-2 desde el punto de penalti. La tarde se le ponía cuesta arriba a los ramaliegos a los que les tocaba remar contracorriente e intentar rascar algo positivo de un encuentro que se les torcía en este tramo inicial. Poco a poco, los chicos de Manu se fueron sobreponiendo a las adversidades y comenzaban a inquietar la meta defendida por Álex. Ese ímpetu tuvo su recompensa a los 25 minutos cuando Raúl coloca un centro sobre el área, que el guardameta no acierta a despejar y el balón le cae a Luis que lo manda al fondo de las mallas para recortar distancias y meter en el partido a los blanquinegros. Siguieron insistiendo los locales, pero el Textil repelía las acometidas. Así se llegó al final de los primeros 45 minutos. 

Tras el descanso, volvió a salir mejor el conjunto visitante que a punto estuvo de restablecer la ventaja de dos goles con un remate a bocajarro que se fue fuera. También Jaime tuvo que intervenir en otra oportunidad para evitar la diana de los de Cabezón. El duelo estaba abierto y los ramaliegos no se vinieron abajo e persistieron en busca del empate sobreponiéndose a la expulsión de Rubén a 10 minutos del final. Al Textil poco a poco le iba haciendo mella el gran esfuerzo de esta semana en la que ha disputado durante esta semana. Las espadas estaban en todo lo alto y en los instantes finales, Jaime bota una falta desde mediocampo que el meta visitante y su defensa no aciertan a despejar y Raúl con un cabezazo envía el balón al fondo de las mallas para júbilo de la afición local. Tras el saque de centro, el conjunto textil dispuso de una falta que se resolvió sin consecuencias. Tras un largo descuento, el árbitro indicaba el final con reparto de puntos que deja a ambos con 11 en la parte alta de la clasificación. 

En la próxima jornada, el CD Ramales visitará el campo de Santa María para verse las caras con la SD Gama (sábado 17 horas). Por su parte, el Textil Escudo recibirá en su feudo al Ayrón Club (domingo 17:30 horas). Además, los de Cabezón recuperan este miércoles a las 20:30 su duelo de la jornada 5 ante el Siete Villas. 

viernes, 10 de octubre de 2025

Agenda Deportiva (11-12 Octubre)

Segundo fin de semana del mes de octubre que viene cargado de muchos eventos deportivos que os repasamos a continuación:

SÁBADO 11 DE OCTUBRE

10:00 horas: Fútbol/3ª Benjamín: CD Ramales-CDE Agora FC C en Cubillas (Ramales)

10:00 horas: Fútbol/3ª Alevín: EMF Santoña C-CD Ramales en el Paloma (Santoña)

11:30 horas: Fútbol/3ª Juvenil: CD Ramales-CDEFB Marina de Cudeyo en Cubillas (Ramales)

13:00 horas: Fútbol/3ª Cadete: CD Laredo B-CD Ramales en el Javier Cortezón (Laredo)

16:00 horas: Pasabolo Tablón/Concurso El Pilar (Féminas) en la bolera de La Lastra (Valle de Villaverde)

17:00 horas: Futbol/Regional Preferente: CD Ramales-SD Textil Escudo en Cubillas (Ramales)

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

10:00 horas: Pasabolo Tablón/Concurso El Pilar (2ª Categoría) en la bolera de La Lastra (Valle de Villaverde).

12:45 horas: Fútbol/3ª Infantil: SD Solares-Medio Cudeyo D-CD Ramales en el campo de La Estación (Solares). 

16:00 horas: Pasabolo Tablón/Concurso El Pilar (1ª Categoría) en la bolera de La Lastra (Valle de Villaverde).

domingo, 5 de octubre de 2025

Dos triunfos, un empate y una derrota como balance de la jornada del fútbol base del CD Ramales

Durante este fin de semana se ha celebrado la tercera jornada de competición del fútbol base del CD Ramales en la que se ha producido el estreno de los conjuntos Benjamín y Alevín.

El primero en disputar su partido fue el Infantil que tuvo que sufrir para rescatar un empate (5-5) tras igualar una desventaja de 3 goles producido en los primeros 20 minutos del duelo ante el Agora B. En el 25, Unai recortaba distancias antes del descanso. En la reanudación, los castreños anotaron el 1-4 en el 44 siendo respondido por Iker cuatro minutos después (2-4). En el 58, el Agora anotaba el quinto y parecía sentenciar la contienda, pero en unos últimos instantes frenéticos, Unai completaba su doblete particular e Ibai con otras dos dianas -una de ellas de penalti- completaban la épica remontada y establecían el definitivo 5-5, lo que los dejó con 7 puntos en la clasificación.

La jornada del fútbol base continuaba en la mañana del domingo con el estreno de los equipos Alevín y Benjamín. Los primeros lo hacían en Cubillas recibiendo al Meruelo B al que se impusieron por 7-0. Pronto se pusieron en ventaja con los tantos de Hugo en los minutos 14 y 15. Tres minutos más tarde, Hernán ponía el 3-0 con el que se llegaba al descanso. En la segunda mitad, Pablo, Luis, Lía y nuevamente Hernán marcaron los goles para certificar la victoria. 

Por su parte, el Benjamín se desplazaba hasta Santoña para medirse a la EMF Santoña B al que se impuso por 1-7. Los pupilos de Tomás arrancaron con fuerza el campeonato, ya que Mikel los puso en ventaja. Tras el descanso, Erik, Pablo (3), Enzo y Pedro marcaron los goles para abrochar un importante triunfo. 

Cerraba la jornada el Cadete que cayó derrotado por 1-2 frente a la EMF Ampuero. Los ampuerenses se adelantaron antes del descanso y duplicaron su ventaja al comienzo de la reanudación. El gol de Mario Maza en el minuto 79 fue insuficiente para llevarse algo positivo de su segundo partido de liga.

La próxima semana, los cinco equipos de la cantera afrontarán sus partidos con los siguientes horarios:

SÁBADO 11 DE OCTUBRE

10:00 horas: Fútbol/3ª Benjamín: CD Ramales-CDE Agora FC C en Cubillas (Ramales).

10:00 horas: Fútbol/3ª Alevín: EMF Santoña C-CD Ramales en el Paloma (Santoña).

11:30 horas: Fútbol/3ª Juvenil: CD Ramales-CDEFB Marina de Cudeyo en Cubillas (Ramales).

13:00 horas: Fútbol/3ª Cadete: CD Laredo B-CD Ramales en el Javier Cortezón (Laredo).

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

12:45 horas: Fútbol/3ª Infantil: SD Solares-Medio Cudeyo D-CD Ramales en el campo de La Estación (Solares). 

sábado, 4 de octubre de 2025

Remontada para sumar tres puntos de oro en el Pepín Cadelo

Los jugadores del Ramales celebran el gol de la victoria en Puente San Miguel
  

CDE ATLÉTICO MINEROS - 1

CD RAMALES - 2

ALINEACIONES

CDE ATLÉTICO MINEROS

Pablo, Dieguito, Káiser, Cristian, Ferchu (Vela), Aarón, Héctor (Tresgallo), Nico (Toñín), Saúl C. (Saúl F.), Güemes y Pisa (Sergio). 

CD RAMALES

Jaime, Yurik, Rulo, Aarón, Unai, Romeo (Rivero), Mario (Dani), Pablo, Prada (Jagoba), Rubén y Nezar (Nico).

GOLES

1-0 Dieguito (Minuto 4)

1-1 Aarón (Minuto 50)

1-2 Jagoba, de penalti (Minuto 58)

ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Juan Velasco Fuentes. Fue asistido en las bandas por Kenay González Obregón y Jaime Alonso Rico. Mostró cartulina amarilla a los locales Káiser, Dieguito y Güemes. Por los visitantes la vieron Rubén, Romeo y Rulo. Expulsó a los locales Tresgallo y Cristian. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la jornada 5 de Regional Preferente disputado en el Pepín Cadelo de Puente San Miguel en tarde desapacible en la que la lluvia estuvo presente durante gran parte del duelo. En los prolegómenos del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Raúl Ramírez, portero del CD Colindres fallecido esta semana. 

LA CRÓNICA

El CD Ramales ha logrado una importante victoria en su visita al Pepín Cadelo tras superar por 1-2 al Atlético Mineros siendo la primera vez que los ramaliegos consiguen el triunfo frente a la entidad minera como visitante. 

Una contienda a la que ambos conjuntos llegaban igualados a 7 puntos habiendo calcado la trayectoria en este arranque liguero al sumar un empate en el estreno, dos triunfos consecutivos y una derrota la pasada jornada. Además, las bajas condicionaron la confección de los onces por parte de los entrenadores. 

Jugadores del Atlético Mineros celebran el tanto logrado en la primera mitad.

El partido arrancaba con ritmo y un Mineros con ganas de hacer valer su localía, ya que en la primera jugada de peligro, el colegiado señala una falta cerca de la frontal del área que Dieguito se encarga de enviar al fondo de las mallas. Corría el minuto 4 y los locales se adelantaban en el marcador. Al Ramales le costó reaccionar y eso fue aprovechado por la escuadra minera para llevar el control del juego, pero con escasos acercamientos sobre la meta de Jaime, a excepción de un tiro que el joven guardameta tuvo que desviar a saque de esquina. Los ramaliegos se fueron afianzando sobre el césped del Pepín Cadelo y fruto de ello llegaron sus dos ocasiones más claras de la primera mitad con los remates de Mario y Jagoba que pusieron en vilo a la parroquía local. Al filo del descanso, la contienda entró en unos minutos de correcalles en los que fueron los locales quiénes disfrutaron de mejores situaciones de gol, pero el resultado indicaba ventaja mínima para estos a la finalización de los primeros 45 minutos. 

En la segunda parte, la película cambió radicalmente y fueron los de Manu quiénes dominaron el encuentro. A los 5 minutos de la reanudación, Romeo bota un saque de esquina que Aarón se encargó de transformar en gol para restablecer la igualdad. Los blanquinegros no se conformaron con el tanto y fueron en busca de la remontada ante un oponente dubitativo. Ocho minutos más tarde, Mario cae dentro del área y el árbitro señala la pena máxima. Jagoba le ganaba la partida al portero local y establecía el 1-2 con el que los de Cubillas daban la vuelta al resultado.

Jugadores del Ramales celebran el gol de Aarón.

A los de Marcos Valdés no les quedaba otra que reaccionar y se afanaron en no dejar escapar puntos de su feudo ante un Ramales que se mostró muy sólido en defensa y que apenas concedió situaciones. La más clara fue un remate con todo a favor que se fue por encima del larguero. Los nervios afloraban en los locales que veían cómo se les escapaba el partido y no eran capaces de rentabilizar sus ocasiones. Las interrupciones hacían perecer las acometidas de los de Puente San Miguel que además se vieron lastrados con las expulsiones de Tresgallo y Cristian en el tramo final del partido. Tras un largo descuento, el trencilla indicaba la conclusión del duelo y confirmaba que los tres puntos viajaban hasta Cubillas. 

Con este triunfo, los de Manu suman 10 puntos, quedándose en 7 el conjunto minero. La próxima semana, el Ramales recibirá en Cubillas al Textil Escudo (sábado 17 horas), mientras que el Atlético Mineros rendirá visita a Vargas para medirse al Ayrón (domingo 17 horas). 

viernes, 3 de octubre de 2025

"Pasabolo en la Memoría" La Peña Pasabolo Ramales en Liga Nacional


 Segunda entrega de "Pasabolo en la Memoria" en la que vamos a trasladarnos a la década de los 90 del siglo pasado y lo que sucedió en la Peña Pasabolo Ramales durante ese decenio. Posiblemente, los últimos grandes éxitos de la entidad de la bolera de Los Guindos (actual Domingo Muguira). Entre 1990 y 1999, los ramaliegos disputaron en 9 temporadas la Liga Nacional -a excepción del año 1992-.

Quién no recuerda en Ramales los nombres de Luis Arce, José Luis Iturbe, José Ángel Cañizo o Jesús María Fernández "El Chato" por mencionar algunos de los jugadores que pasaron por la entidad ramaliega durante aquel decenio.

Los 90 arrancaron con el estreno de la Liga Nacional en la temporada 1990. Ramales había sido campeón de 1ª el año anterior y en ese debut obtuvo la tercera posición tras las peñas de Sopuerta -campeón- y Zalla totalizando 19 puntos (9 triunfos, 1 empate y 4 derrotas). En 1991 la situación cambió, ya que a pesar de los 15 puntos que obtuvieron la clasificación les dejó en séptimo lugar consumando el descenso a 1ª. Tras un paréntesis en 1992 donde ganaron la liga de 1ª y regresaron a la máxima categoría donde permanecerían 7 campañas seguidas. De esta primera etapa, hay que indicar la consecución de las dos últimas Copas Presidente de las 7 que ostentan en el palmarés (1990 y 1991). En la primera superó a San Ginés y en la segunda a Valle de Villaverde. 

Llegamos al año 1993 donde se inició el segundo periplo de Ramales en Liga Nacional con un equipo por formado por José Luis Iturbe, Juan Gómez, Luis Arce, Jesús Barquín, Jesús María Fernández y José Ángel Cañizo. Terminaron la temporada en tercer lugar con 24 puntos merced a las 11 victorias, 2 empates y 5 derrotas en las 19 jornadas ligueras. En 1994 la plantilla una remodelación con la llegada de Raúl Martínez, Manuel López y José Miguel López que sustituían a Jesús Barquín, Jesús María Fernández y Juan Gómez. El equipo finalizó en cuarto lugar con 22 puntos (10 triunfos, 2 empates y 6 derrotas). Ese año lograron el subcampeonato de Copa por detrás de Valle de Villaverde. Para 1995 el único movimiento fue la llegada de Aitor Losúa culminando la liga en quinta posición con 18 puntos. Al año siguiente se incorporó a la partida Pedro Ángel Diego y el equipo mejoró alcanzando el cuarto lugar en la clasificación sumando 14 puntos. 

La década avanzaba y en el año 1997 llegaba a Los Guindos Francisco Cano en sustitución de Raúl Martínez. La escuadra ramaliega sumó los mismos puntos que la temporada anterior, pero esta vez finalizó la liga en quinto lugar. En 1998 volvía Raúl Martínez y quién no continuaba era Pedro Ángel Diego. El equipo coqueteó con el descenso finalizando sexto con 13 puntos. En la Copa, finalizaron subcampeones al igual que cuatro años antes frente al equipo de Valle de Villaverde. 

La última campaña de los ramaliegos en Liga Nacional fue la de 1999 en la que quedaron colistas al sumar una victoria y un empate en 14 encuentros. Aquel año vistieron la camisa ramaliega José Luis Iturbe, Luis Arce, José Ángel Cañizo, Manuel López, José Miguel López, José Alvarado, Francisco Cano y Raúl Martínez. Tras el descenso, Iturbe, Luis Arce y Raúl Martínez dejaron la entidad ramaliega en lo que supuso el fin a tres décadas en las que había ido forjando un palmarés al alcance de muy pocas peñas desde que lograsen su primera liga en 1970. 

A continuación os dejamos la trayectoria en aquella década:

1990: 3º en Liga (9 victorias, 1 empate y 4 derrotas) y Campeón de la Copa Presidente

1991: 7º en Liga (7 victorias, 1 empate y 8 derrotas). Descenso a 1ª Categoría y Campeón de la Copa Presidente.

1992: 1º en Liga (13 victorias y 1 derrota). Ascenso a Liga Nacional.

1993: 3º en Liga (11 victorias, 2 empates y 5 derrotas). 

1994: 4º en Liga (10 victorias, 2 empates y 6 derrotas). Subcampeón de la Copa Presidente. 

1995: 5º en Liga (8 triunfos, 2 empates y 6 derrotas). 

1996: 4º en Liga (6 triunfos, 2 empates y 6 derrotas).

1997: 5º en Liga (6 triunfos, 2 empates y 6 derrotas).

1998: 6º en Liga (6 victorias, 1 empate y 7 derrotas). Subcampeón de la Copa Presidente

1999: 8º en Liga (1 victoria, 1 empate y 12 derrotas). Descenso a 1ª Categoría. 

Cantabria Televisión retransmitirá la fase final del Concurso del PRC


El canal de televisión ha informado de la retransmisión este sábado del Concurso del PRC de Pasabolo Tablón que se va a celebrar en la bolera de La Lastra de Valle de Villaverde. No es la primera vez que esta cadena emite competiciones de esta modalidad, ya que durante este 2025 ha llevado a sus espectadores eventos tales como la fase final de la Copa Presidenta del Gobierno de Cantabria, el Campeonato de España de 1ª Individual y el Desafío Cantabria-Bizkaia celebrado recientemente en Ramales. 

En este caso, el evento congregará a las categorías de 1ª, 2ª y Féminas. Se darán cita 8 bolistas previamente clasificados en las tiradas realizadas este pasado fin de semana. A continuación os dejamos el listado de jugadores que intervendrán en cada categoría. 

1ª CATEGORÍA

-Miguel del Río (Las Cárcobas)

-Nico Aretxaga (Valle de Villaverde)

-Miguel Elosua (Valle de Villaverde)

-Sergio Ortiz (Ojebar)

-Jorge Gil (Ruahermosa)

-Manuel Galdós (La Gándara)

-Adrián Barrio (Ojebar)

-José Abedul (Maritina)

2ª CATEGORÍA

-Izan Martínez (Ampuero)

-Nicolás Zatón (Ojebar)

-Ciro Fernández (Ramales)

-Antonio Martínez (Porracolina)

-José Ramón Gil (Ruahermosa)

-Juanma Fernández (Gibaja)

-Juan González (Ampuero)

-Manuel Crespo (Valle de Villaverde)

FÉMINAS

-Lidia Nazábal (Las Cárcobas)

-Jana del Río (Las Cárcobas)

-Anne Lavín (San Pedruco)

-Carolina Zatón (Ojebar)

-Naroba Bustillo (San Pedruco)

-Rocío Martínez (Ojebar)

-María José Gómez (Las Cárcobas)

-Inés Mendizábal (Ojebar)

La competición se iniciará a las 15:30 horas estando a cargo de José Luis Martín y Pedro Mazorra en los comentarios. Se podrá seguir a través de la TDT y las cuentas de Facebook y YouTube del canal: 

Facebook: https://www.facebook.com/vegavisiontvcantabria

YouTube: https://www.youtube.com/@Ociobesaya/featured

jueves, 2 de octubre de 2025

Un desafío 3 vs 3 para la tarde del domingo en Valle de Villaverde

 
La bolera de La Lastra suma un nuevo evento a su maratón bolístico en esta primera quincena de octubre. A las fases finales del PRC (este sábado) y el concurso del Pilar (días 11 y 12) se le suma un desafío por ternas entre Veteranos y Jóvenes Promesas. 

Por los Veteranos intervendrán Gustavo Alonso (San Vicente) quien cuenta con un palmarés envidiable en cuanto a campeonatos nacionales se refiere tanto a nivel individual como por parejas. A su lado estarán Bruno Pomares (Ruahermosa), un bolista consagrado en la 1ª categoría y uno de los referentes de la partida de La Edilla e Isaac Fernández (Maritína) que ha firmado una sensacional campaña en 2ª a nivel individual. 

Enfrente tendrán a tres jugadores que el próximo año contarán con licencia de 1ª y que en este 2025 han saboreado las  mieles del éxito en campeonatos regionales y nacionales. En primer lugar contarán con Alatz San Vicente (Sopuerta) que se proclamó campeón de España por parejas en Ojebar y se adjudicó hace dos semanas el Concurso Ayuntamiento de Ruesga. Junto a él estarán los campeones de Cantabria y Bizkaia de 2ª Izan Martínez (Ampuero) y Aitor Gómez (Sopuerta). Además, se trata de dos jugadores que se han clasificado a varias fases finales de los concursos de 1ª y que no tardarán mucho en hacerse un hueco con los "gallos" de la élite. 

La partida dará comienzo a las 16:30 horas disputándose  a la raya del 70 -la habitual para jugadores de 1ª categoría-. Por último, se llevará el triunfo quién consiga hacer 8 juegos. 

lunes, 29 de septiembre de 2025

El Racing Sanse de Raúl Gutiérrez arranca la liga con un triunfo por la mínima

Raúl Gutiérrez controla un balón durante el partido de este domingo: Racing Club Sanse
El futbolista ramaliego inició este domingo una nueva temporada con el Racing Club Sanse, conjunto al que llegó el pasado mes de marzo. En el arranque de este curso, a los sanseros les tocaba rendir visitar la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de Alcobendas para medirse con el filial del Atlético Chopera. 

Un partido que se les complicó al filo del descanso al quedarse con un jugador menos sobre el terreno de juego por expulsión de Torrijos. Se supieron reponer de esa adversidad y en el 63 Dela anotó el gol que a la postre les sirvió para sumar los tres primeros puntos a su casillero dentro del grupo 3 de la Segunda de Aficionados de Madrid. 

En lo que se refiere a la actuación individual de Raúl, el ramaliego lució el dorsal 14 disputando los 90 minutos. Vio cartulina amarilla en el minuto 76. 

El próximo partido de los racinguistas será el domingo a partir de las 9 de la mañana recibiendo en su feudo de Dehesa Boyal al CDE Academia de Fútbol Alcobendas-Gandarío. 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Miguel del Río y Antonio Martínez se proclaman campeones del Concurso Ayuntamiento de Karrantza

 

Miguel del Río lanzando una de sus bolas este domingo en Karrantza

Este domingo se han disputado las finales del Concurso del Ayuntamiento de Karrantza. Con la organización de la Peña Pasabolo Valle de Villaverde y el patrocinio del propio consistorio karrantzano se vivió una bonita jornada de bolos en la que el tiempo acompañó y permitió vivir unas emocionantes fases finales que depararon los triunfos de Miguel del Río (Las Cárcobas) en 1ª y Antonio Martínez (Porracolina) que se impusieron respectivamente a Sergio Ortiz (Ojebar) y Aitor Aguirre (Muskiz). 

La competición arrancaba por la mañana a eso de las 9:30 horas con los bolistas de la máxima categoría. Un concurso de muchas alternativas en el que en la primera tirada Miguel del Río sumaba 1.590 bolos y se ponía al frente de la clasificación, seguido de Adrián Urquijo (1.540) y Nico Aretxaga (1.521). Por detrás, se clasificaron Sergio Ortiz, Fran Rozas, Miguel Elosúa -estos tres jugadores empatados a 1.520 bolos-, Manuel Galdós y David Gómez (1.500 cada uno). Estos dos últimos abrieron la ronda de cuartos de final y confirmaron el 7º y 8º lugar respectivamente. En cuanto a la lucha por entrar en semifinales, Sergio fue el más regular y daba un salto importante en la clasificación colándose en segunda posición por detrás de Nico Aretxaga que cogía el mando del campeonato. Miguel firmaba su peor tirada de la mañana y junto con Adrián completaban la nómina de semifinalistas. 

En la ronda de semifinales, Miguel volvió a coger su sitio en la bolera y con una mano de 1.550 bolos volvía a encabezar la clasificación. En la segunda semifinal, Sergio fue el más regular de los contendientes y accedía a la gran final. Por su parte, Nico no era capaz de mantener su buen juego de cuartos y finalizaba el concurso en cuarto lugar, siendo tercero Adrián Urquijo. La final estaba servida con una diferencia de 31 bolos a favor de Miguel (4.581-4.550) que el laredano fue ensanchando hasta los 131 bolos con los que concluyó de renta el campeonato (6.161-6.030). 

Por la tarde era el turno para la 2ª categoría donde el jugador de la Peña Pasabolo Porracolina Antonio Martínez se adjudicó el campeonato. El de Bustablado se había quedado a 10 bolos de acceder a los cuartos de final del concurso de 1ª por la mañana y en la sesión vespertina se quitó la espinita. Pronto se situó en el trío de cabeza tras sumar 1.340 bolos en la tirada de octavos. Solo fue superado por Rubén Peña "Chumen" (Gibaja) con 1.360 y Asier Núñez (San Vicente) con 1.350. Tras ellos se clasificaron a cuartos Aitor Aguirre (1.330), Jon Cano (1.310), Andoni Aguirre (1.300) y Aitor Gómez (1.291). Para determinar la última plaza, Joseba Peña e Izan Martínez que habían sumado 1.281 bolos tuvieron que desempatar, saliendo vencedor Joseba. 

En la ronda de cuartos de final se produjo la mayor bolada de la tarde con 1.420 a cargo de Aitor Gómez, que otorgaron el pase a semifinales al jugador de Sopuerta. El liderato lo asumía Antonio Martínez que sumaba una jugada de 1.390 bolos. Completaron las semifinales Aitor Aguirre (1.370) y Rubén Peña (1.300). Chumen fue el primero en tirar y confirmar su 4º puesto. La emoción estaba por ver quién jugaba la final y el duelo lo protagonizaron los representantes vascos, neutralizando Aguirre la diferencia de 11 bolos a favor de Gómez. Mientras tanto, Antonio arañaba otros 10 bolos más y entraba a la final con 40 de ventaja. Supo mantenerse firme el de Bustablado y con una jugada de 1.350 no le dio opción a Aitor Aguirre que firmó 1.360. El triunfo viajaba hasta Arredondo y premiaba una gran tarde y temporada realizada por parte del jugador de Porracolina que en este 2025 se ha proclamado subcampeón de España de 2ª. 

Un hecho digno de mención ha sido la clasificación de Andrés Conde, jugador burgalés entre los 16 primeros de un Concurso perteneciente al Circuito Nacional. Es significativo que en una provincia con tan pocas licencias federativas, un jugador haya logrado conseguir este hito. 

A continuación, os dejamos las clasificaciones de ambos categorías:

2ª CATEGORÍA
1º- Antonio Martínez (Porracolina): 5.460 bolos
2º- Aitor Aguirre (Muskiz): 5.430 bolos
3º- Aitor Gómez (Sopuerta): 3.991 bolos
4º- Rubén Peña (Gibaja): 3.711 bolos
5º- Asier Núñez (San Vicente): 2.540 bolos
6º- Andoni Aguirre (Muskiz): 2.491 bolos
7º- Joseba Peña (Gibaja): 2.402 bolos
8º- Jon Cano (Ampuero): 2.354 bolos
9º- Izan Martínez (Ampuero): 1.281 bolos
10º- Cristian López (Ampuero): 1.261 bolos
11º- José Ramón Gil (Ruahermosa): 1.191 bolos
12º- Tomás Canales (Ramales): 1.142 bolos
13º- Manuel Crespo (Valle de Villaverde): 1.100 bolos
14º- David Galdós (La Gándara): 1.091 bolos
15º- Juanma Fernández (Gibaja): 1.044 bolos
16º- Andrés Conde (Llano de Bureba): 933 bolos

1ª CATEGORÍA
1º- Miguel del Río (Las Cárcobas): 6.161 bolos
2º- Sergio Ortiz (Ojebar): 6.030 bolos
3ª- Adrián Urquijo (Las Cárcobas): 4.530 bolos
4º- Nico Aretxaga (Valle de Villaverde): 4.512 bolos
5º- Francisco Rozas (Las Cárcobas): 2.980 bolos
6º- Miguel Elosúa (Valle de Villaverde): 2.961 bolos
7º- Manuel Galdós (La Gándara): 2.801 bolos
8º- David Gómez (Ruahermosa): 2.780 bolos
9º- Antonio Martínez (Porracolina): 1.490 bolos
10º- Cristian López (Ampuero): 1.480 bolos
11º- José Abedul (Maritína): 1.421 bolos
12º- Izan Martínez (Ampuero): 1.420 bolos
13º- José María de la Peña (Ampuero): 1.401 bolos
14º- Bruno Pomares (Ruahermosa): 1.341 bolos
15º- Alatz San Vicente (Sopuerta): 951 bolos
16º- José Antonio Cano (Sopuerta): Lesionado

Antes de finalizar la crónica, queremos darle las gracias tanto a Izan Martínez como al resto de personas relacionadas con el mundo del Pasabolo Tablón que nos facilitan la información para poder darle difusión a esta modalidad. 

El Ramales encaja su primera derrota de la temporada ante un Rayo Santa Cruz que supo rentabilizar sus ocasiones

 
Imagen del partido de este domingo entre Ramales y Rayo Santa Cruz

CD RAMALES - 2

CDE RAYO SANTA CRUZ - 4

ALINEACIONES

CD RAMALES

Cayetano, Yurik, Aarón (Rulo), Unai, Segu (Romeo), Mario (Jagoba), Raúl, Nezar, Borja, Dani (Rubén) y Nico (Prada)

CDE RAYO SANTA CRUZ

David, Haimar (Alonso) Álvaro, Nacho, Merino (Sobrao), Expedito (Cissé), Pablo (Diego), Manu (Alfonso), Dieguito, Marcos y Sergio

GOLES

0-1 Manu (Minuto 29)

1-1 Prada (Minuto 50)

1-2 Pablo (Minuto 51)

2-2 Rubén (Minuto 75)

2-3 Merino (Minuto 81)

2-4 Cissé (Minuto 89)

ÁRBITRO

Dirigió el encuentro el colegiado Christian Fernández Fernández. Fue asistido en las bandas por Jorge Gil Castañera y Diego Díez Herrero. Amonestó con cartulina amarilla a los locales Aarón y Raúl. Por los visitantes Álvaro, Haimar, Sobrao y David. 

INCIDENCIAS

Encuentro correspondiente a la jornada 4 de Regional Preferente disputado en el campo de Cubillas en Ramales

LA CRÓNICA

El Ramales ha encajado este domingo la primera derrota de la temporada en un vibrante partido con muchas alternativas y que al final se decantó en favor del conjunto de Soto de la Marina al rentabilizar en mayor medida sus ocasiones. 

Una contienda a la que los ramaliegos llegaban con 7 puntos tras encadenar dos triunfos seguidos. Por su parte, el conjunto rayista había sumado un triunfo en las tres primeras jornadas tras afrontar duelos de máxima entidad contra otras tantos rivales recién descendidos desde 3ª RFEF. 

El encuentro se inició con mucho respeto por ambas partes. El balón apenas pasaba de mediocampo hasta que sobre el primer cuarto de hora, los locales comenzaban a rondar la meta defendida por David. Yurik, Mario y Raúl dispusieron de ocasiones para haber puesto en ventaja a los de Cubillas. Pero no fueron ellos quiénes se adelantaron en el marcador, sino que fueron los de Soto de la Marina que con un gran jugada de Manu tras controlar un pase, superó a Cayetano en una definición de categoría. Corría el minuto 29 y el 0-1 subía al marcador. Tras el tanto, a los locales les costó reaccionar y con la mínima ventaja para los visitantes se llegó al final de los primeros 45 minutos. 

Tras el descanso, el Ramales salió con el cuchillo entre los dientes embotellando en su área al Rayo Santa Cruz con varios saques de esquina y jugadas de estrategia. Fruto de esta situación llegó la igualdad con un centro desde la banda derecha que entre Prada que acababa de entrar al partido y el defensor introdujeron en la meta rayista. 1-1 y parecía que el viento soplaba a favor de los blanquinegros y las cosas se les ponían de cara. Nada más lejos de la realidad porque en la siguiente jugada Pablo volvía a adelantar a los de Soto de la Marina estableciendo el 1-2 en el marcador. 

Quedaba más de media hora y al Ramales le tocaba volver a remar a contracorriente. Los de Manu no se vinieron abajo y volvieron a la carga. Saques de esquina y de falta eran parte de su cerco. En un lanzamiento desde el rincón de la bandera ejecutado por Romeo, Rubén se anticipó a la defensa y restablecía la igualdad en el marcador. El defensor también acababa de entrar al terreno de juego. Las espadas estaban en todo lo alto y quedaban 15 minutos para la conclusión. Mientras tanto, el Rayo lo intentaba, pero eran los locales quiénes disfrutaban de las mejores ocasiones. David tuvo que responder con una mano sensacional a un disparo de Rulo y contener otro lanzamiento de Raúl para sostener a los suyos. La buena labor del meta visitante se vio complementada por el acierto de su línea ofensiva. En el minuto 81, Merino adelantaba por tercera vez a los suyos. Un mazazo del que los de Cubillas se intentaron reponer y a punto estuvieron de conseguirlo, pero la suerte no estaba de su lado. Más aún cuando con el equipo volcado en busca del empate, Cissé puso el 2-4 con el que finalizó la contienda. 

Con este resultado, el Ramales se mantiene con 7 puntos, sumando seis el conjunto de Soto de la Marina. En la próxima jornada, los ramaliegos visitarán el Pepín Cadelo de Puente San Miguel (sábado 18:00 horas). Por su parte, el conjunto rayista recibirá en su feudo al Ayrón el domingo a partir de las 18:15 horas.