Segunda entrega de "Pasabolo en la Memoria" en la que vamos a trasladarnos a la década de los 90 del siglo pasado y lo que sucedió en la Peña Pasabolo Ramales durante ese decenio. Posiblemente, los últimos grandes éxitos de la entidad de la bolera de Los Guindos (actual Domingo Muguira). Entre 1990 y 1999, los ramaliegos disputaron en 9 temporadas la Liga Nacional -a excepción del año 1992-.
Quién no recuerda en Ramales los nombres de Luis Arce, José Luis Iturbe, José Ángel Cañizo o Jesús María Fernández "El Chato" por mencionar algunos de los jugadores que pasaron por la entidad ramaliega durante aquel decenio.
Los 90 arrancaron con el estreno de la Liga Nacional en la temporada 1990. Ramales había sido campeón de 1ª el año anterior y en ese debut obtuvo la tercera posición tras las peñas de Sopuerta -campeón- y Zalla totalizando 19 puntos (9 triunfos, 1 empate y 4 derrotas). En 1991 la situación cambió, ya que a pesar de los 15 puntos que obtuvieron la clasificación les dejó en séptimo lugar consumando el descenso a 1ª. Tras un paréntesis en 1992 donde ganaron la liga de 1ª y regresaron a la máxima categoría donde permanecerían 7 campañas seguidas. De esta primera etapa, hay que indicar la consecución de las dos últimas Copas Presidente de las 7 que ostentan en el palmarés (1990 y 1991). En la primera superó a San Ginés y en la segunda a Valle de Villaverde.
Llegamos al año 1993 donde se inició el segundo periplo de Ramales en Liga Nacional con un equipo por formado por José Luis Iturbe, Juan Gómez, Luis Arce, Jesús Barquín, Jesús María Fernández y José Ángel Cañizo. Terminaron la temporada en tercer lugar con 24 puntos merced a las 11 victorias, 2 empates y 5 derrotas en las 19 jornadas ligueras. En 1994 la plantilla una remodelación con la llegada de Raúl Martínez, Manuel López y José Miguel López que sustituían a Jesús Barquín, Jesús María Fernández y Juan Gómez. El equipo finalizó en cuarto lugar con 22 puntos (10 triunfos, 2 empates y 6 derrotas). Ese año lograron el subcampeonato de Copa por detrás de Valle de Villaverde. Para 1995 el único movimiento fue la llegada de Aitor Losúa culminando la liga en quinta posición con 18 puntos. Al año siguiente se incorporó a la partida Pedro Ángel Diego y el equipo mejoró alcanzando el cuarto lugar en la clasificación sumando 14 puntos.
La década avanzaba y en el año 1997 llegaba a Los Guindos Francisco Cano en sustitución de Raúl Martínez. La escuadra ramaliega sumó los mismos puntos que la temporada anterior, pero esta vez finalizó la liga en quinto lugar. En 1998 volvía Raúl Martínez y quién no continuaba era Pedro Ángel Diego. El equipo coqueteó con el descenso finalizando sexto con 13 puntos. En la Copa, finalizaron subcampeones al igual que cuatro años antes frente al equipo de Valle de Villaverde.
La última campaña de los ramaliegos en Liga Nacional fue la de 1999 en la que quedaron colistas al sumar una victoria y un empate en 14 encuentros. Aquel año vistieron la camisa ramaliega José Luis Iturbe, Luis Arce, José Ángel Cañizo, Manuel López, José Miguel López, José Alvarado, Francisco Cano y Raúl Martínez. Tras el descenso, Iturbe, Luis Arce y Raúl Martínez dejaron la entidad ramaliega en lo que supuso el fin a tres décadas en las que había ido forjando un palmarés al alcance de muy pocas peñas desde que lograsen su primera liga en 1970.
A continuación os dejamos la trayectoria en aquella década:
1990: 3º en Liga (9 victorias, 1 empate y 4 derrotas) y Campeón de la Copa Presidente
1991: 7º en Liga (7 victorias, 1 empate y 8 derrotas). Descenso a 1ª Categoría y Campeón de la Copa Presidente.
1992: 1º en Liga (13 victorias y 1 derrota). Ascenso a Liga Nacional.
1993: 3º en Liga (11 victorias, 2 empates y 5 derrotas).
1994: 4º en Liga (10 victorias, 2 empates y 6 derrotas). Subcampeón de la Copa Presidente.
1995: 5º en Liga (8 triunfos, 2 empates y 6 derrotas).
1996: 4º en Liga (6 triunfos, 2 empates y 6 derrotas).
1997: 5º en Liga (6 triunfos, 2 empates y 6 derrotas).
1998: 6º en Liga (6 victorias, 1 empate y 7 derrotas). Subcampeón de la Copa Presidente
1999: 8º en Liga (1 victoria, 1 empate y 12 derrotas). Descenso a 1ª Categoría.
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario