viernes, 30 de agosto de 2024

Santander, Camargo y Santa Cruz de Bezana, los municipios con mayor representatividad en el fútbol cántabro

Imagen del partido entre CD Laredo y CD Colindres de la pasada temporada.

El fútbol regional de Cantabria se vuelve a poner en marcha una temporada más. 95 equipos en categoría masculina y 24 en femenina compondrán la estructura del fútbol senior en Cantabria. 

En cuanto a la distribución por municipios, de los 102 que hay en Cantabria son 45 los que cuentan con equipo representativo. Es cierto que en algunos casos hay que aclarar que hay clubes que representan a una comarca. Atendiendo a estos criterios, vamos a detallar el listado categoría a categoría:

FÚTBOL MASCULINO
SEGUNDA DIVISIÓN: 1 equipo
Santander (1): Real Racing Club.

SEGUNDA FEDERACIÓN (2ª RFEF): 4 equipos
Santander (1): Rayo Cantabria
Torrelavega (1): RS Gimnástica
Camargo (1): UM Escobedo
Laredo (1): CD Laredo.

TERCERA DIVISIÓN (3ªRFEF): 18 equipos
Santander (2): Atlético Albericia y CD Monte
Torrelavega (2): CD Tropezón y SD Barreda
Castro Urdiales (2): Castro FC y UD Sámano
Camargo (1): CD Revilla
Santa Cruz de Bezana (1): CD Bezana
Arnuero (1): AD Siete Villas
Reinosa (1): CD Naval
Reocín (1): CD Atlético Mineros
El Astillero (1): Cultural de Guarnizo
Santa María de Cayón (1): CD Cayón
Piélagos (1): CF Vimenor
San Vicente de la Barquera (1): CD Barquereño
Colindres (1): CD Colindres
Bárcena de Pie de Concha (1): SD Torina
Bárcena de Cicero (1): SD Gama.

REGIONAL PREFERENTE: 18 equipos
Camargo (2): Velarde CF y CD Revilla B
Santander (1): SD Peña Revilla
Santa Cruz de Bezana (1): Rayo Santa Cruz
Santa María de Cayón (1): CD Cayón B
Cabezón de la Sal (1): SD Textil Escudo
Suances (1): Minerva FC
Noja (1): SD Noja
Ribamontán al Mar (1): Ribamontán al Mar CF
Puente Viesgo (1): Ayrón Club
Cartes (1): UC Cartes
Miengo (1); Miengo FC
Selaya (1): Selaya FC
Ramales de la Victoria (1): CD Ramales
Medio Cudeyo (1); SD Solares-Medio Cudeyo
El Astillero (1): CD Arenas de Frajanas
Ampuero (1): Ampuero FC
Corvera de Toranzo (1): CD Montañas del Pas. 

PRIMERA REGIONAL: 18 equipos
Santander (2): Atlético España de Cueto y CD Calasanz
Torrelavega (1): AD Estrella Roja
Reinosa (1): CD Naval B
El Astillero (1); Cultural de Guarnizo B
Camargo (1): UM Escobedo B
Piélagos (1): CF Vimenor B
Suances (1): CD San Martín
Santa Cruz de Bezana (1): CD Bezana B
Valdáliga (1): CD Valdáliga
Marina de Cudeyo (1): Marina de Cudeyo CF
Medio Cudeyo (1): SD Solares-Medio Cudeyo B
Cabezón de la Sal (1): CDE Santiago Galas
Villaescusa (1): SD Villaescusa
Hazas de Cesto (1); CD Jesús del Monte
Cillorigo de Liébana (1): CDE Valle Lebaniego
Soba (1): CD Río Gándara de Soba
Polanco (1): Polanco CF.

SEGUNDA REGIONAL: 36 equipos
Santander (9): SD Nueva Montaña, CD San Justo, CD Los Ríos A y B, CD Monte B, Atlético San Román, CD Castroverde, CDE Roblón y CDE Santander FC
Los Corrales de Buelna (3); SD Buelna, CDE Salla Indivisa Manent y CDE Peña Gedio
Castro Urdiales (2); Castro FC B y UD Sámano B
Camargo (2): Velarde CF B y Fortuna Camargo CF
Reocín (2): CD Atlético Mineros Reocín B y CD Milinde Reocín Marina de Cudeyo (2): CDEFB Marina de Cudeyo y CD Pontejos El Astillero (2): SD Unión Club y CD Arenas de Frajanas B
Santoña (1): Santoña CF
Val de San Vicente (1): Atlético Deva
Suances (1); CD San Martín B
Molledo (1): SD Iguña
Corvera de Toranzo (1): CD Toranzo Sport
Cartes (1): UC Cartes B
Comillas (1): CD Comillas
Liendo (1): CD Liendo
Santillana del Mar (1): CDE Santillana
Meruelo (1): EMF Meruelo
Alfoz de Lloredo (1): AD Olimpia
Santa Cruz de Bezana (1): CDE Rayo Santa Cruz B
Polanco (1): Polanco CF B
Villafufre (1): CD Lope de Vega.

FÚTBOL FEMENINO
SEGUNDA FEDERACIÓN: 1 equipo
Santander (1): Real Racing Club

TERCERA FEDERACIÓN: 1 equipo
Santander (1): Real Racing Club B

REGIONAL PREFERENTE: 22 equipos
Santander (9): SD Nueva Montaña, CD Monte, CD Monte Soccer Féminas A y B; CDE Roblón A y B; CDE El Muelle, CDE Racing Féminas y AD Peña Lachicoria
Santillana del Mar (2): CD Oceja A y B
Villaescusa (2): SD Villaescusa A y B
Laredo (1): CD Laredo
San Vicente de la Barquera (1): CD Barquereño
Suances (1): CD San Martín
Camargo (1): CD Revilla
Reocín (1): CDE Atlético Mineros
Castro Urdiales (1): AD Mioño
Bárcena de Pie de Concha (1): SD Torina
Torrelavega (1): CD Tropezón
Meruelo (1): EMF Meruelo

En cuanto al número de filiales, este año el fútbol cántabro contará con uno en Segunda Federación, 2 en Regional Preferente, 6 en Primera Regional, 11 en Segunda Regional y 4 en Regional Preferente Femenina. 

El fútbol regional cántabro sigue creciendo. Hay que indicar que este año se cumplen 10 desde el estreno de la categoría femenina con 7 equipos. Además, el número de equipos se ha incrementado considerablemente. Con respecto a la temporada 2014-15 en la que estaban inscritos 76 equipos, se ha pasado a 95 en este curso. Esto supone un incremento del 25% en una década. 

El regreso a Regional Preferente del CD Ramales

Imagen del duelo entre CD Ramales y CD Monte del año 2023.

 El CD Ramales regresa este domingo a Regional Preferente con el duelo ante el CD Arenas de Frajanas a partir de las 19:00 horas en Cubillas. 

470 días han tenido que esperar los ramaliegos para disputar un duelo en Regional Preferente. El último se produjo el 20 de mayo de 2023 y les midió ante el CD Monte con derrota por 1-2. El gol de Ieltxu fue el último anotado por los blanquinegros e insuficiente para evitar el descenso a 1ª Regional.

Con la confrontación de este domingo, los de Cubillas inician su 19ª campaña en Preferente. Las 18 anteriores han estado repartidas en 5 etapas (1982-83 a 1986-87; 1994-95;1997-98 a 2001-02: 2005-2006 a 2006-07 y 2018-19 a 2022-23). El primer partido que disputaron fue en septiembre de 1982 donde visitaron al CD Laredo con saldo positivo para los ramaliegos, ya que la contienda finalizó 1-3 a su favor. Desde aquel día han disputado 605 partidos en los que han totalizado 187 triunfos, 149 empates y 269 derrotas en los que han anotado 783 goles y han recibido 1.016.

Como curiosidad, hay que señalar que en la temporada 2018-19 cuando iniciaron la anterior etapa tras 11 años sin pisar la categoría, el primer partido lo disputaron un 1 de septiembre al igual que este domingo. En aquella ocasión, el rival fue el Atlético Mineros Reocín y el duelo se saldó con triunfo de los de Puente San Miguel por 2-3. 

jueves, 29 de agosto de 2024

Juan Velasco Fuentes dirigirá el CD Ramales-CD Arenas de Frajanas

Imagen del partido entre CD Ramales y Marina de Cudeyo del pasado curso. 

 La Federación Cántabra de Fútbol ha hecho públicas las designaciones arbitrales para la primera jornada de Regional Preferente. En lo que se refiere al duelo entre CD Ramales y CD Arenas de Frajanas (domingo 19:00 horas, Cubillas), el colegiado encargado de dirigir la contienda será Juan Velasco Fuentes, quién hará su debut en la categoría. 

Un trencilla que el curso pasado dirigió encuentros en 1ª Regional, estando implicado en uno de ellos la escuadra ramaliega. Este partido tuvo lugar el pasado 27 de enero encuadrado dentro de la jornada 20 con la visita del Marina de Cudeyo a Cubillas. Un duelo que finalizó con triunfo ramaliego por 2-1 con un gol de Ayarza en el tiempo de descuento. 

Para el partido del domingo, estará acompañado en las bandas por Mario Cadelo Cimiano y Alberto Muñoz de Mateo.

martes, 27 de agosto de 2024

Campeonato de España 1ª Individual 1999: Una final entre hermanos

Rubén Rodríguez durante la final de aquel Campeonato de España. 
La segunda quincena del mes de agosto en el panorama bolístico de Cantabria y más concretamente en el bolo palma es sinónimo de Semana Bolística, el evento más importante del año en el que se agrupan competiciones tan reseñables como el Nacional de 1ª Individual, el Torneo del Millón o la Copa Federación Española de Bolos, entre otros. 

Pues bien, hoy vamos a retrotraernos un cuarto de siglo hasta la celebrada en el año 1999 que se disputó en la bolera Severino Prieto de Torrelavega. Los años 90 supusieron la eclosión de la última gran generación de bolistas, herederos todos ellos de los Rafael Fuentevilla, Juan José Ingelmo, Santos Fidel Ruiz, Calixto García, Lucas Arenal y Emilio Antonio Rodríguez "Tete" por citar algunos de ellos fueron quienes dominaron las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado. Los últimos coletazos del milenio vieron despuntar a nombres como Jesús Salmón, Óscar González, Rubén Haya y a dos hermanos que protagonizaron el hito del que hoy 27 de agosto se cumple un cuarto de siglo, los hermanos Rodríguez (Emilio Antonio y Rubén).

Dos bolistas a los que les viene de herencia eso de tirar muchos bolos, ya que su padre Emilio Antonio había sido el gran dominador de los bolos durante la década de los 80 y la primera mitad de los 90 consiguiendo 11 Campeonatos de España de 1ª Individual. Para 1999, sus hijos ya se habían posicionado como nuevos referentes en el panorama bolístico y sabían lo que era subir a lo alto del podio en el Nacional. Rubén lo había logrado en 1996 tras superar a Ángel Lavín y Emilio Antonio hizo lo propio dos años después ante Rubén Haya. Llegado el día del campeonato, ambos hermanos se vieron las caras en la final, algo muy complicado de ver en los bolos. No fue un campeonato con grandes registros, pero si con mucha emoción al separarles 5 bolos en el cómputo final, ya que Rubén se llevó el gato al agua totalizando 652 bolos por 647 de su hermano mayor. 

Un día histórico que culminó una semana para el recuerdo de la familia, ya que tres días antes, Emilio Antonio Rodríguez Seara se había adjudicado el Torneo del Millón al superar en la final a Agustín Fernández. 

25 años después, muchas cosas han cambiado en los bolos. En aquellos años, Televisión Española en Cantabria retransmitía aquel evento con una bolera atestada de aficionados deseosos de disfrutar de los ases del momento, que posteriormente han marcado el devenir bolístico hasta nuestros días. De los protagonistas de aquella tarde, únicamente Rubén sigue en activo, defendiendo los colores de la Peña Bolística Camargo. Por su parte, Emilio Antonio se retiró en el año 2018. 

A continuación os dejamos el vídeo de aquella final que podéis encontrar en el canal de YouTube de la Federación Cántabra de Bolos con la señal de Televisión Española, la narración de Juan Carlos de la Fuente y los comentarios de Rafael Fuentevilla. 

domingo, 25 de agosto de 2024

El CD Ramales ya piensa en el estreno liguero

 
Imagen de un partido del CD Ramales durante esta pretemporada.
El conjunto blanquinegro ha culminado este fin de semana su preparación para el nuevo curso en Regional Preferente que dará comienzo en una semana. 

La visita a Espinosa de los Monteros para verse las caras con el Trueba CF suponía el último test de una pretemporada que iniciaron el pasado 29 de julio con vistas a su regreso a Regional Preferente. Como ya comentamos en su día, este se producirá en condición de local frente al Arenas de Frajanas. El duelo ante los de El Astillero se disputará el domingo 1 de septiembre a partir de las 19:00 horas. Este duelo será el encargado de poner el cierre a la jornada inaugural. 

Un Ramales que contará con varias novedades dentro de su plantilla con respecto al curso pasado para afrontar la vuelta a Preferente dos campañas después en la que será la 19ª temporada de los de Cubillas en dicha categoría a lo largo de su historia. Además, este será el cuarto curso en el que Manu se siente en el banquillo ramaliego. 

martes, 13 de agosto de 2024

La Regional Preferente se prepara para una nueva temporada

                                                                                  

Ramales y Arenas de Frajanas se verán las caras en la primera jornada. 

La máxima categoría del fútbol regional de Cantabria se prepara para vivir un nuevo curso liguero en el que la mitad de sus contendientes variarán con respecto al pasado curso. 

Una campaña que dará comienzo el fin de semana del 31 de agosto y 1 de septiembre y se extenderá durante 34 jornadas hasta el 17-18 de mayo incluyendo tres parones. El primero de ellos durará dos semanas coincidiendo con las fiestas navideñas. La última jornada del año se disputará el 21-22 de diciembre y la competición no retornará hasta el 11-12 de enero. Tampoco habrá jornada liguera los fines de semana del 1-2 de marzo y 19-20 abril. 

En cuanto a los equipos participantes, nuevo de ellos no fueron parte de  esta división la pasada campaña. Tres de ellos vienen de 3ª RFEF (Solares, Cartes y Velarde). Los seis restantes desde 1ª Regional (Ramales, Minerva, Revilla B, Ayrón, Ampuero y Montañas del Pas). Destacar que de los 18 equipos que componen la Preferente, 14 han jugado en Tercera. Los únicos que no lo han hecho han sido los filiales de Cayón y Revilla, además del Rayo Santa Cruz y Montañas del Pas. A continuación os dejamos el calendario completo:


Pero antes de que comience el curso liguero, varios equipos de la categoría pugnarán por saber quién se va a adjudicar la Copa Federación Cántabra de Fútbol, que da acceso al ganador a la fase previa de la Copa del Rey. Solares, Arenas de Frajanas, Selaya, Textil Escudo, Velarde, Ribamontán al Mar, Cartes y Peña Revilla serán los contendientes que a partir de este miércoles diriman el vencedor.